Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 99

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #11
    Manolo la Nuit
    Guest
    Yo también creo que AUGC está dando una información errónea, y me entristece porque estoy en AUGC y no me gusta que se adopten las estrategias de "agitación y propaganda" tan típicas de la izquierda más marrullera.

    Pero desde luego tampoco creo que "no pueda ser", como se ha argumentado por aquí y por los motivos que se ha argumentado. Por "poder ser" claro que puede ser, y rebato los dos argumentos principales que se han dado para afirmar esa imposibilidad:

    1.- Pueden perfectamente subir la jornada laboral a 48 sin pagar un duro de sobreesfuerzos. ¿Cómo? Sencillo. Cambiando la regulación. En Grecia se ha aumentado la jornada laboral de los funcionarios y no sólo no se les paga más, sino que se les paga menos. Una ley dice una cosa hasta que se cambia y dice otra. Sin ir más lejos, la Constitución, la norma más difícil de modificar de todo el ordenamiento jurídico, la modificaron en un artículo en una semana y en pleno verano cuando les convino.

    2.- Pueden perfectamente saltarse a la torera las directivas europeas, como se ha hecho hasta ahora, a costa como mucho de pagar multas que les salen mucho más interesantes que aplicar las directivas. Eso de que no pueden hacerlo, porque además ya es la segunda vez que Europa no se qué y no se cuánto... bueno... bueno... Hay una resolución de Naciones Unidas contra el mantenimiento de la colonia de Gibraltar por parte del Reino Unido y ahí está, así que no os digo nada una cosa como esta, que además interesa a Europa según la política de recortes que se ha obligado a aplicar a los países en serias dificultades económicas.
    Última edición por Manolo la Nuit; 28/09/2013 a las 18:31

Marcadores