Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 37

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1

    Hacienda limita nuevamente las plazas para 2014 a 10% de reposicion.

    LIMITA LA CONVOCATORIA DE PLAZAS PARA 2014

    Hacienda fuerza un nuevo descenso de las plantillas de Policía y Guardia Civil



    El número de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado volverá a descender en 2014 por quinto año consecutivo. El Ministerio del Interior llevaba semanas negociando con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas las ofertas de empleo público para la Policía y la Guardia Civil del próximo ejercicio. Según ha podido saber El Confidencial, Interior solicitó que se incorporaran a cada uno de estos cuerpos alrededor de 1.000 agentes, una cifra que permitiría cubrir casi por completo las tasas de reposición de sus plantillas (el porcentaje de bajas por jubilación, enfermedad y fallecimiento que se producen a lo largo de un año sobre el total de efectivos).

    Sin embargo, Hacienda manifestó a Interior que las arcas del Estado todavía no están en condiciones de asumir su propuesta y sólo ha autorizado la convocatoria de plazas equivalentes al 10% de la tasa de reposición de Policía y Guardia Civil, igual que en los últimos años. Finalmente,en 2014 se incorporarán a la Policía 140 nuevos agentes. En el caso del Instituto Armado, la oferta aún no se ha concretado, pero su número será similar al de la Policía.

    La posición de Hacienda enfría las expectativas de ambas instituciones, que esperaban que en el próximo ejercicio concluyeran las restricciones a las que han estado sometidas sus plantillas por la política de contención del gasto impuesta por el Gobierno de Mariano Rajoy para frenar el déficit. En los foros frecuentados por opositores también se daba por hecho que, después de cuatro ejercicios seguidos en los que las probabilidades de conseguir una de las pocas plazas disponibles eran ínfimas, el número de ingresos iba a volver en 2014 a los niveles anteriores a la crisis. Sin embargo, Hacienda considera que aún es pronto para dar ese paso.

    Entran menos de los que salen

    La decisión de la cartera que comanda Cristóbal Montoro prorrogará la caída de efectivos en ambos cuerpos. De media, cada uno pierde al año en torno a 2.500 agentes, en su mayoría por jubilaciones. Pero las últimas promociones sólo garantizan la reposición de una pequeña parte de las vacantes. En el caso de la Policía, este año han ingresado en el cuerpo 203 nuevos agentes, los mismos que en 2012. En 2011 la convocatoria fue aún más modesta, con 153 plazas. Lejos quedan las oposiciones de 2007 y 2008, con ingresos récord de 5.500 y 5.000 plazas, respectivamente.

    Visita a la comandancia de la guardia civil de intxaurrondo

    Las incorporaciones a la Guardia Civil están sufriendo las mismas limitaciones. Este año sólo ha recibido 134 nuevos agentes. En 2012, esa cifra se quedó en 126 y, en 2011, en 162. En 2008, sin embargo, la convocatoria de oposiciones al Instituto Armado ascendió a 5.000 plazas, alcanzado también una cifra sin precedentes en su historia reciente.

    El departamento que dirige Jorge Fernández Díaz confía en tener más éxito en el caso de las oposiciones al cuerpo de funcionarios de Instituciones Penitenciarias. La cúpula de Interior ha pedido a Hacienda que autorice nuevas incorporaciones después de dos ejercicios seguidos sin celebrar una sola convocatoria. En este caso, según las fuentes consultadas, el equipo de Montoro sí habría dado su visto bueno. La oferta, que también está por concretar, rondaría el centenar de plazas.

    Las plantillas envejecen

    Los sindicatos de la Policía y la Guardia Civil llevan tiempo advirtiendo de que las plantillas se acercan a una situación límite que puede poner en riesgo la calidad del servicio si no se aprueba pronto la convocatoria de promociones numerosas. Por un lado, la falta de reemplazos para los agentes que se jubilan reduce las plantillas. Y, por otro, provoca un envejecimiento generalizado por la escasez de efectivos jóvenes. En la provincia de Zamora, por ejemplo, la media de edad de los agentes de la Policía se sitúa ya en los 51 años. Según datos proporcionados por el Sindicato Unificado de Policía (SUP), se prevé que en la próxima década abandonen el cuerpo 20.000 agentes pertenecientes a las grandes promociones que se incorporaron a la Policía con la llegada de la democracia.

    Los representantes de los funcionarios de Instituciones Penitenciarias también piden la aprobación urgente de una convocatoria de plazas. De hecho, llevan semanas manifestándose para denunciar que algunos centros se encuentran en una situación límite por la falta de efectivos.

    Interior recuerda que la calidad se mantiene

    El Ministerio del Interior siempre ha intervenido en este debate puntualizando que, a pesar de los recortes de personal, salarios e infraestructuras provocados por las restricciones del gasto público, las estadísticas demuestran que la eficacia de las Fuerzas de Seguridad del Estado no sólo no se ha deteriorado por estas circunstancias, sino que ha mejorado.

    En el caso de los funcionarios de prisiones, Interior alega que aunque es cierto que la plantilla ha descendido por la ausencia de reemplazos, el fuerte descenso que ha experimentado en los últimos tres años la población reclusa ha permitido que el ratio de internos por empleado haya experimentado una mejoría. Así, según las estadísticas que maneja Instituciones Penitenciarias, de los 2,99 internos por funcionario que había en 2008 se pasó en 2012 a una tasa más favorable de 2,54 reclusos por funcionario.

    Hacienda fuerza un nuevo descenso de las plantillas de Policía y Guardia Civil - Noticias de España

  2. #2
    Otro año mas con descenso de efectivos.. donde iremos a parar?

  3. #3
    No se en el resto de España.. pero en los pueblos próximos de donde vivo (provincia) hay un considerable aumento de nuevos Cuerpos de Protección Civil para aliviar las tareas propias de la Policia Local de control de accesos a recintos festivos, redireccionar el trafico y vigilar las masas...(teniendo en cuenta que donde vivo casi todo el año son fiestas, es un ahorro considerable de PL) ocupando a policias locales a otras tareas hasta hace nada solo realizaban la guardia civil... yaumentando plantillas de policía local para poder cubrir bien los servicios ya que el servicio de muchos cuarteles se estan quedando ineficientes debido a la escasa plantilla que disponen y la gran cantidad de territorio que abarcan.

  4. #4
    No entenderé nunca este tipo de maniobras politicas. Vamos a ver... Tomando a la Guardia Civil para mi ejemplo... Se repone un 10 por ciento de las plazas necesarias para cubrir las bajas habidas... Del 90 por ciento que pasa a la reserva, estoy seguro que la mayoria de ellos no gozan de buenos puestos de trabajo, con horarios burocráticos y labores llevaderas por lo que la presión o carga laboral sigue recayendo sobre las bases mas perjudicadas, hablemos de los que hacemos tripletes en tarifa plana, bien dando la cara al ciudadano o en servicios de proteccion de edificios varios.
    No he visto que esta reducción de personal cargue las labores burocráticas en Compañías, Comandancias o similares por restricción de personal, algo a lo que si que nos obligan a padecer a los que estamos en la calle.
    Y tambien pongo como otro ejemplo de estas sandeces, la de no reducir el numero de senadores y diputados en ambas camaras, medida que haría posible un gran ahorro para los contribuyentes y apenas se notaria la falta de esa clase que no se esta apretando el cinturón como exigen a sus conciudadanos. Esta es mi opinion, saludos al foro.
    Última edición por RELOJ; 26/09/2013 a las 14:43

  5. #5
    Cita Iniciado por elnenu Ver mensaje
    No se en el resto de España.. pero en los pueblos próximos de donde vivo (provincia) hay un considerable aumento de nuevos Cuerpos de Protección Civil para aliviar las tareas propias de la Policia Local de control de accesos a recintos festivos, redireccionar el trafico y vigilar las masas...(teniendo en cuenta que donde vivo casi todo el año son fiestas, es un ahorro considerable de PL) ocupando a policias locales a otras tareas hasta hace nada solo realizaban la guardia civil... yaumentando plantillas de policía local para poder cubrir bien los servicios ya que el servicio de muchos cuarteles se estan quedando ineficientes debido a la escasa plantilla que disponen y la gran cantidad de territorio que abarcan.
    Como dije, las plantillas de la GC se estan quedando ineficaces y es la policia local la que se esta encargando de prestar parte de nuestras labores..

    El PI critica que la Policía hace el trabajo de la Guardia Civil en Sant Antoni

    El grupo de la oposición en el Consistorio de Proposta per les Illes Balears (PI) afirma que el Estado, y en su representación la Delegación del Gobierno, «es el principal responsable del aumento, año tras año, de la delincuencia en nuestro municipio».



    Noticia complenta en el siguiente enlace
    http://www.diariodeibiza.es/pitiuses...ia/657829.html





  6. #6
    Cada vez menos y menos y menos Policías, menos Guardia Civil, menos Bomberos y como no, mas políticos que es lo que realmente le hace falta a este país

  7. #7
    Si que es cierto que por ejemplo, sólo con el ahorro de eliminar el senado (es objetivo que no sirve para nada), daría para unos centenares de guardias o policías.
    En cuanto a la reducción de las plantillas, bueno, desconozco las cifras, pero quiero pensar que algo se amortiguará con el hecho de que el que quiera puede quedarse hasta los 65. Eso sí, lo que es inevitable es el envejecimiento de la plantilla.

  8. #8
    Cita Iniciado por Lezalo Ver mensaje
    Si que es cierto que por ejemplo, sólo con el ahorro de eliminar el senado (es objetivo que no sirve para nada), daría para unos centenares de guardias o policías.
    En cuanto a la reducción de las plantillas, bueno, desconozco las cifras, pero quiero pensar que algo se amortiguará con el hecho de que el que quiera puede quedarse hasta los 65. Eso sí, lo que es inevitable es el envejecimiento de la plantilla.
    Centenares solo, la ingenuidad en españa no tiene precio

  9. #9
    Claro, pero recordad que la calidad se mantiene
    PASO CORTO, VISTA LARGA Y MALA LECHE

  10. #10
    Es mas facil y mas barato hacer que una patrulla haga 100 km para llegar a un punto que hay un problema, si señor.

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores