Nuestros parlamentarios se vuelven a congelar el sueldo, pero aún así su nivel es estratosférico comparado con el salario medio del español.
Los diputados nacionales volverán a ver cómo su sueldo se queda congelado en 2014, por cuarto año consecutivo. Contado así suena a austeridad, pero no lo es tanto. Sus señorías superan con creces el salario del español medio. El Congreso de los Diputados, pese a haber bajado su presupuesto en un 18,24% en los últimos cinco años, tendrá para el próximo ejercicio casi 84 millones de euros para gastar, cifra que es mayor en unos cientos miles de euros este año. De esta cantidad se ha dedicado el 42% a pagar sueldos.
Siempre según la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos, en total, casi 35 millones y medio de euros han ido a parar a los bolsillos de los empleados de la Cámara Baja, de los cuales hasta 18.700.000 euros han sido para los denominados “altos cargos”, lo que equivale a más de la mitad del total presupuestado para sueldos. Por su parte, el Senado tampoco se queda atrás. Tendrá un presupuesto para el próximo año de más de cincuenta millones de euros, que aunque es una cifra perceptiblemente más baja que la del Congreso, es cierto que puede parecer alta de cualquier forma teniendo en cuenta las prácticamente invisibles competencias que tiene la Cámara Alta.
Aún así, también en 2014 gastará menos de lo que lo está haciendo este año, pues su presupuesto para 2013 era de casi 52 millones. De estos, más de 22 y medio se fueron para los gastos de personal, lo que equivale al 43,4% del total. Y, en concreto, para esos “altos cargos” de los que ya hablábamos antes se destinaron 15.119.200 euros, lo que se corresponde con el 67,1% del total de los gastos destinados a sufragar los sueldos de los trabajadores.
Dietas y complementos a tutitplén
Estas insultantes cifras para un país que se ha vuelto pobre como España sólo se pueden justificar viendo cómo se reparten los diputados los dineros de los españoles a base de complementos y dietas por casi todo. El sueldo base de todo senador y diputado es de la nada despreciable cantidad de 2.813,91 euros mensuales. Pero a esto, por supuesto, después hay que sumarle todo tipo de ingredientes que hacen que los salarios de sus señorías aumenten como la espuma.
Sólo en concepto de manutención y alojamiento, los diputados que son de Madrid tienen un suplemento de 870 euros al mes, una cifra a la que hay que sumar casi 1.000 euros para aquellos que son de cualquier otra provincia que no sea la capital. Además, por supuesto, si sus señorías tienen que hacer un viaje, tanto por territorio nacional como al extranjero, las dietas que recibirán oscilarán entre 120 y 150 euros diarios.
Por otro lado, a estos sueldos y dietas comunes a la gran mayoría de parlamentarios, hay que sumarles algunas específicas. Por ejemplo, el presidente del hemiciclo, Jesús Posada, recibe por el hecho de ostentar dicho cargo 3.064 euros, a los que hay que sumar los “gastos de representación”, que son de 3.327 euros, y los de “libre disposición”, que llegan a los 2.728 euros al mes. En total podemos calcular que su salario supera los 9.000 euros, aunque él mismo se ha preocupado mucho de que no exista la obligatoriedad de hacer público su sueldo. Sus buenas razones tendrá.
Pero, claro está, estos sueldos galácticos no acaban aquí. Vicepresidentes, secretarios y un largo etcétera de cargos en ambas Cámaras se adjudican este tipo de complementos monetarios. Por ejemplo, los portavoces de los grupos parlamentarios –como Alfonso Alonso por el PP o Soraya Rodríguez por el PSOE– suman a su sueldo base como diputados otros 1.741 euros al mes por “gastos de representación” y 926 por “gastos de libre disposición”.
Taxis, iPad y móviles . . . . .
Se congelan el sueldo pero se lo llevan calentito | Intereconomía | 1090777
Ya me parecía a mi que costaba mucho levantar España del su caída. Sus señorías en eso de arrimar el hombro "na de na". Para eso salieron elegidos en las urnas.
La desvergüenza se escribe con la palabra POLÍTICO.
Marcadores