
Iniciado por
yz2t
Personalmente, y aunque pueda resultar su figura muy controvertida en los últimos tiempos, pienso que si que hay que reconocerle a Baltasar Garzón, en su primera época en la Audiencia Nacional, la valentía que demostró en diferentes actuaciones en la carrera judicial (recuérdense la Instrucción de los Sumarios de los narcos gallegos, creo recordar una de ellas, la Operación Nécora; o las imágenes en pleno País Vasco, interrogando in-situ a un supuesto miembro de ETA recién detenido por UCE y GAR, indicándole que marcase el lugar y objetos ocultos de un zulo).
Yo me quedo con eso, independientemente de que ahora su figura se haya visto desvirtuada por ciertas actuaciones (pensarán algunos), o por los medios de comunicación (pensarán otros), y ahí quedan esas cifras de desarticulación de comandos de ETA o de clanes de la droga.
En general, la opinión de una persona condenada por realizar los mismos actos delictivos que supuestamente perseguía, no me merecen especial atención.
Siempre he dicho, que por muy duro que sea, no se puede combatir la violencia y la sinrazón terrorista con los mismos métodos, y quedó claro con el GAL que dichos métodos no eran los adecuados para combatir el terrorismo; cuando no, directamente, se confundía a la víctima y se llevaban por delante inocentes, quedando exactamente a la misma altura de la banda a quien combatían.
Hoy en día el GAL no tendría razón de ser, puesto que la principal premisa de su creación fue presionar a las autoridades francesas para que colaborasen en la lucha antiterrorista, y se extraditasen a los refugiados vascos exiliados en el país vasco francés, principalmente. Hoy por hoy, por fortuna, la colaboración en ese aspecto es 100% entre España y Francia, y así ha de seguir.
Hasta Felipe González ha admitido estar al tanto de todo cuanto sucedía con los GAL, asi que espero que ese vergonzoso episodio de la historia de España no vuelva a resurgir una y otra vez, y sin que sirva para nada dicho recuerdo.
Saludos.
Marcadores