Aunque la lengua sea "cultura" hay un concepto práctico de la cultura que debe imperar, si no se quiere fracasar "por exceso de culto".

¿Qué opinaríamos si a nuestros chavales en el colegio les diesen arameo, hitita, escritura cuneiforme y prácticas de jeroglíficos?

Pues opinaríamos que ese temario tan culto lo ha puesto un loco.

Sin embargo se hace perder el tiempo en estudiar lenguas locales persiguiendo al español (o castellano, que es el mismo) que lo hablan más de 300 millones en el mundo, en vez de dar en ese tiempo inglés, bien dado, y si hay lugar alguna otra lengua con pretensiones amplias y no locales, con una clave de potencia económica y no monsergas tradicionales.

De la misma manera que un temario de arameo obligatorio sería un error, lo que están cometiendo en ciertas taifas es un error. Ingeniería termonuclear en euskera es un error, por ejemplo. Mucho mejor en inglés o en su defecto en eurdera

¿La prueba? Los países que cometen los menores fallos tienen menos paro y más tasa de empleo.

¿Queremos ser cabezones, aunque brutos y pobres? pues terminaremos hablando el idioma de los cipayos, recibiendo señoritos en eurovegas.