Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456
Resultados 51 al 60 de 60
  1. #51
    Vamos que al final nadie va a poder responder a la pregunta... Curioso.
    Es increíble que para comparar el Estado de las Autonomías actual con los Reinos de Taifas -con un claro sentido despectivo- no exista inconveniente alguno, pero para responder a una pregunta tan sencilla (Periodo similar al actual) se mencionen "dificultades" para comparar los periodos históricos.
    Maticemos todavía más la pregunta: ¿Ha existido algún periodo similar al actual durante la Edad Contemporánea?...La respuesta es más que evidente, pero bueno....
    Mal vamos cuando hay que recurrir a la demagogia, con lo fácil que es reconocer la evidencia.....
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  2. #52
    Cita Iniciado por _Exceptio_Veritatis_ Ver mensaje
    Vamos que al final nadie va a poder responder a la pregunta... Curioso.
    Es increíble que para comparar el Estado de las Autonomías actual con los Reinos de Taifas -con un claro sentido despectivo- no exista inconveniente alguno, pero para responder a una pregunta tan sencilla (Periodo similar al actual) se mencionen "dificultades" para comparar los periodos históricos.
    Maticemos todavía más la pregunta: ¿Ha existido algún periodo similar al actual durante la Edad Contemporánea?...La respuesta es más que evidente, pero bueno....
    Mal vamos cuando hay que recurrir a la demagogia, con lo fácil que es reconocer la evidencia.....
    Ante la falta de argumentos se desvía el debate a otros asuntos.

  3. #53
    QUIMPER procuro argumentar mis opiniones; otra cosa es que usted no los comparta. Igual es que piensa que sólo son argumentos los que se ajustan a lo que usted piensa o directamente quiere leer.
    Es muy llamativo que nadie responda a una pregunta tan simple, pero -en cambio- sea totalmente válido comparar el Sistema Autonómico Actual con "taifas" dentro de una connotación despectiva.
    Supongo que para algunos eso será una "argumentación absoluta".
    En fin
    Me Matas.....Me das la Vida SIEMPRE SIEMPRE SIEMPRE COLCHONERO!!!!!!!!

  4. #54
    Jlopez1957
    Guest
    Taifa:

    ENLACE UNO

    ENLACE DOS


    COMUNIDAD AUTONOMA:

    ENLACE UNO

    ENLACE DOS


    Hay un dicho que dice que se parecen lo que un huevo frito a una castaña.

    Pues creo que en nada...............
    Última edición por Jlopez1957; 24/10/2013 a las 19:45

  5. #55
    Una cosa son las opiniones, como opinar si la habitación de los niños debe pintarse de blanco o azul, y otra muy diferente los hechos constatados.

    Se constata que las Comunidades Autónomas han supuesto el despilfarro economico necesario para multiplicar por 17 algunas administraciones, más la 18 que es la teóricamente central. Pero además, repitiendo la Historia, las Comunidades han supuesto la independencia política de facto, aunque no de derecho, de algunas de ellas, que tienen políticas contrarias y hasta embajadas, además de hacer lo contrario de lo que teóricamente manda el Califa central.

    Por otra parte las taifas actuales suponen el continuo agravio comparativo de sus habitantes, pues funcionarios de ellas pueden cobrar, a igual trabajo, distintas cantidades, siendo algunos de ellos agraciados en la lotería por hablar el dialecto local, y en otras no.

    El enorme gasto en políticos y sus mamandurrias, más su rescate de la banca donde ellos han metido la mano, a través de obras faraónicas o directos robos a través de las taifas, ha hecho quebrar el sistema, por lo que aparte de los impuestos centrales cada taifa mete sus impuestos particulares al más puro estilo feudal hacia el señor local.

    El gobierno central tiene un gasto en ministerios que ya no sirven para nada, como el de Sanidad, pues al estar las competencias transferidas, en cada taifa manda el señor local a través de su consejero. A título de ejemplo, en las últimas huelgas sanitarias en Madrid, la ministra central de turno no ha dicho nada de nada, saliendo a dar explicaciones solo cuando se opera el rey. Aunque tal vez no ha dicho nada porque no se ha enterado, ya que pudiera ser un despiste capaz de no ver un Jaguar en un garaje.

    Y eso no son opiniones. Esos dislates son hechos.

    Con esos hechos en la mano unos pueden extraer la opinión, de que les gusta las taifas, y que les sodomicen varias veces por día, pero otros ciudadanos opinan que es un auténtico dislate al servicio de la tirana clase política y en perjuicio de los ciudadanos.


    Aunque rebuscando en la basura, se pueden encontrar cosas buenas en todo, incluyendo el cianuro, la peste bubónica y hasta el bacilo de Koch. Lo bueno de las taifas es que antes solo mamoneaban dos regiones, estando todas las demás a su servicio, y por la necedad de los nezionistas, que han matado su gallina de los huevos de oro, ahora mamonean muchas, arruinando el conjunto y demostrando que las desigualdades asimétricas son una gran injusticia y la ruina de todos.

    Y eso son hechos que nos suceden, no opiniones, y si no que pregunten a los millones de parados, fruto de una economía detestable, fruto de meter la mano en el cajón por parte de demasiados taiferos.
    Última edición por Citoyen; 24/10/2013 a las 20:24

  6. #56
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    Ahora Renfe será como otra cámara del Senado…..con interpretes para tres de las lenguas maternas, debe ser que la lengua común no es “cómoda” para algunos españoles.

    Un buen repaso a las taifas Citoyen.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  7. #57
    Jlopez1957
    Guest
    No creo que sean interpretes.

    Dice la RAE:

    2. tr. Traducir de una lengua a otra, sobre todo cuando se hace oralmente.


    Interprete es cuando hablan dos o mas y un tercero sirve de mediador..........si los dos hablan la misma lengua no hace falta interprete......................

    Renfe tendrá trabajadores que hablen y clientes que hablaran las mismas lenguas, puede ser que el entendimiento sea mejor en catalán, valenciano, vasco o gallego........y por supuesto en castellano.


    El cliente y el trabajador se entenderan.........................y si al final no es posible salvando algún "tonto" seguro que hablaran lo que les convenga.

    Por otro lado hay que entender que las conversaciones normales en un tren entre un empleado y un cliente es limitada al viaje y servicios que prestan, no creo que se hablen de muchas mas cosas.......................

    El caso mas curioso de empleados o trabajadores creo que se da en Andorra................lo normal es que atiendan en castellano, francés y catalán como minino y en otras lenguas ( ingles sobre todo, aleman.......) si el cliente habla esa lengua.

    Los comercios que no lo hacen................................pierden clientes......................

    Es lo que tiene el mercado.

    Creo que se nos olvida que son empresas de servicios....................nada mas................

    Y es mejor hablar mas lenguas que menos......................la lengua siempre es cultura.
    Última edición por Jlopez1957; 24/10/2013 a las 21:51

  8. #58
    Aunque la lengua sea "cultura" hay un concepto práctico de la cultura que debe imperar, si no se quiere fracasar "por exceso de culto".

    ¿Qué opinaríamos si a nuestros chavales en el colegio les diesen arameo, hitita, escritura cuneiforme y prácticas de jeroglíficos?

    Pues opinaríamos que ese temario tan culto lo ha puesto un loco.

    Sin embargo se hace perder el tiempo en estudiar lenguas locales persiguiendo al español (o castellano, que es el mismo) que lo hablan más de 300 millones en el mundo, en vez de dar en ese tiempo inglés, bien dado, y si hay lugar alguna otra lengua con pretensiones amplias y no locales, con una clave de potencia económica y no monsergas tradicionales.

    De la misma manera que un temario de arameo obligatorio sería un error, lo que están cometiendo en ciertas taifas es un error. Ingeniería termonuclear en euskera es un error, por ejemplo. Mucho mejor en inglés o en su defecto en eurdera

    ¿La prueba? Los países que cometen los menores fallos tienen menos paro y más tasa de empleo.

    ¿Queremos ser cabezones, aunque brutos y pobres? pues terminaremos hablando el idioma de los cipayos, recibiendo señoritos en eurovegas.

  9. #59
    Teniente General Avatar de Nefertari
    Fecha de ingreso
    16 abr, 09
    Ubicación
    En Abu Simbel....
    Mensajes
    15,615
    En el Senado tenemos que pagar un enorme servicio de “traductores” en tres de las lenguas maternas que tenemos…..un dineral para que sus señorías omitan hablan en el idioma oficial de España, el español, ese que todo ciudadano español debe saber hablar…..y que unos pocos españoles quieren erradicar, algo que no entiendo. Costó tener una lengua común para todos, lo que permite mayor comunicación entre los pueblos…..y algunos retrógrados se empeñan en eliminar, así nos devuelven a épocas pasadas cuando habían problemas para entenderse.

    Ahora un requisito para poder trabajar en Renfe, hablar tres de las lenguas maternas, los que no tenga ese requisito…..ya se puede imaginar sus opciones.


    ¿Cuántas empresas de trenes tenemos para viajeros?.....lo digo por eso de competitividad entre empresas…..


    España es un país receptor de turismo, todos sabemos que el idioma que más se habla es el inglés. Con inglés y español se daría mucha mayor cobertura a los viajeros de muchos países, pero eso no se contempla como un mejor servicio, solo la reclamación de un viajero con “amiguetes” políticos han hecho que una empresa nacional se incline por darles el gusto a unos pocos (tres) y se sientan más cómodos por no hablar español, la que nos une.


    Y todo esto por una queja. Por favorrrrrrrrrrrrrrrrrr……el defensor del pueblo recibe miles de quejas y no es capaz de poner remedio a cosas importantes que atañen a muchos españoles.


    No lo entiendo.


    Si entendería que Renfe en su afán por mejorar los servicios a su transporte optase por ampliar en los trenes de largo recorrido azafat@s con otros idiomas como el inglés. El español es común de todos y nos podemos entender perfectamente.


    Un comentario de amigos europeos es ese, que aquí se habla muy poco inglés, y no son ingleses precisamente quienes me lo han comentado…..hablan su idioma y además el inglés para viajar y comunicarse con otros países. A ver cuantos nos entenderían por Europa con el catalán, el vasco y el gallego…….


    No veo una medida de progreso en ello, más bien lo contrario, un retroceso. Pero claro, puedo estar equivocada y con esas tres lenguas se puede viajar y comunicarse con muchos pueblos.


    ¿En Andorra no tienen idioma propio?.....entonces se adoptan otros.


    Aquí si lo tenemos, un hermoso idioma repleto de un extenso vocabulario para uso y disfrute de las grandes plumas.
    Todas las veces que Sánchez dijo que no pactaría con Podemos, ERC y Bildu
    Éstas son todas las veces que lo prometió en falso y ante las cámaras que no habría tratos con comunistas, separatistas y proetarras, fuerzas políticas que ya no le quitan el sueño al presidente Sánchez.

  10. #60
    Hombre, si aquí es posible encontrar profesores de inglés que no entienden el inglés, (los he conocido), ¿dónde vamos con lenguas locales?

    A fomentar el paro, menos para los funcionarios obligados a hablar la lengua local, a los que ya están pagando menos como no podía ser de otra manera.

Página 6 de 6 PrimerPrimer ... 456

Marcadores