Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 21 al 30 de 30
  1. #21
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    1,569
    Cita Iniciado por Jlopez1957 Ver mensaje
    Bueno solo hay que ir a la de la Calle Laganitos, calle Huertas, y unas pocas mas de Madrid..........................

    En CNP hay de todo.............como en botica
    La de Leganitos dá pena, pero la de calle Huertas no está tan mal...........

  2. #22
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    1,569
    Cita Iniciado por Boli Ver mensaje
    Bueno, obviamente he exagerado un poco.
    Has exagerado bastante............

  3. #23
    Jlopez1957
    Guest
    Cita Iniciado por Puma83 Ver mensaje
    La de Leganitos dá pena, pero la de calle Huertas no está tan mal...........

    La de la calle Huertas? jajajaja
    El edificio con falta de espacio.....

    de aparcamiento ni hablamos....................

    Hay motos enfrente que aun llevan años abandonadas.

    Las compañias que habitan en la zona.....................

    Para una Comisaria de CNP muy pobre.............otra cosa es que hayan maquillado la zona...............

    Y que decir de laparte de atras.............penosa

    Ahora que hay edificios abandonados con garajes, seria una buena opción comprar alguno para Oficinas Policiales.

  4. #24
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    1,569
    Cita Iniciado por Jlopez1957 Ver mensaje
    La de la calle Huertas? jajajaja
    El edificio con falta de espacio.....

    de aparcamiento ni hablamos....................

    Hay motos enfrente que aun llevan años abandonadas.

    Las compañias que habitan en la zona.....................

    Para una Comisaria de CNP muy pobre.............otra cosa es que hayan maquillado la zona...............

    Y que decir de laparte de atras.............penosa

    Ahora que hay edificios abandonados con garajes, seria una buena opción comprar alguno para Oficinas Policiales.
    Lo de los problemas de aparcamiento es habitual y lógico en las comisarías del centro de Madrid, para ser una comisaría de distrito no la veo tan mal.......

  5. #25
    Jlopez1957
    Guest
    Noticia de daños en una Comisaria_

    Se desprende por la lluvia parte del techo de la comisaría de Salamanca | ELMUNDO.es

    Se desprende por la lluvia parte del techo de la comisaría de Distrito de Salamanca en Madrid.






    Es un problema la conservación de los edificios Policiales en general...........

    Solo veo algo positivo, que CNP puede denunciar este hecho y con fotos y no lo veo en la GC..................que oculta todas sus miserias y son muchas.

    Gracias a las denuncias, podran tener algo mejor.............................

    Aqui en la GC muchos siguen pensado que decirlo, publicarlo y quejarse es ir contra la GC...................

    Que gran error.
    Última edición por Jlopez1957; 26/10/2013 a las 12:04

  6. #26
    Yo no pongo las fotos de mi cuartel porque da la risa, sobre todo el mobiliario. Para la gente que viene a denunciar hay unas cómodas sillas de plástico de coca cola. Aunque bueno, la verdad sea dicha, el principal culpable es el que no pide mobiliario por no molestar.

  7. #27
    Cita Iniciado por richal Ver mensaje
    Yo no pongo las fotos de mi cuartel porque da la risa, sobre todo el mobiliario. Para la gente que viene a denunciar hay unas cómodas sillas de plástico de coca cola. Aunque bueno, la verdad sea dicha, el principal culpable es el que no pide mobiliario por no molestar.
    Seria interesante ver esas fotos, envialas a cualquier asociacion si tu no lo quieres hacer.

  8. #28
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    1,569
    Cita Iniciado por Jlopez1957 Ver mensaje
    Noticia de daños en una Comisaria_

    Se desprende por la lluvia parte del techo de la comisaría de Salamanca | ELMUNDO.es

    Se desprende por la lluvia parte del techo de la comisaría de Distrito de Salamanca en Madrid.






    Es un problema la conservación de los edificios Policiales en general...........

    Solo veo algo positivo, que CNP puede denunciar este hecho y con fotos y no lo veo en la GC..................que oculta todas sus miserias y son muchas.

    Gracias a las denuncias, podran tener algo mejor.............................

    Aqui en la GC muchos siguen pensado que decirlo, publicarlo y quejarse es ir contra la GC...................

    Que gran error.

    Esta la conozco muy bien y hace un tiempo se cayó el techo de otro despacho, seguramente sea con la de Centro la que peor está, también es verdad que son de las más antiguas.

  9. #29
    En estos presupuestos se ve claramente la importancia que tienen para el gobierno cada cuerpo de seguridad.
    Los últimos datos oficiales dicen que la GC la componen aproximadamente 78.000 personas y el CNP unas 69.000, es decir una diferencia de unos 9.000 a favor de la GC.
    Aún así, de forma increíble año tras año el CNP supera en los presupuesto a la GC. En concreto para el año que viene en unos 400 millones mas. Solo en gastos de personal el CNP (2.644 millones) supera a la totalidad de los presupuestos para la GC (2.615 milliones), teniendo la GC en el mismo concepto, (gastos de personal) 2.265 millones, es decir 400 millones menos para un plantilla que supera al CNP en unos 9.000 seres humanos.
    ¿COMO SE COME ESTO??, sinceramente, yo creo que esta claro, que cada uno saque sus propias conclusiones......
    Yo creo que el simple hecho de que la GC tenga año tras año un presupuesto inferior al del CNP es por que el los gobiernos sucesivos de este país no consideran prioritaria a la GC por diferentes razones (no protestan, son mas maleables, pueden reducir mas gastos sin que llamen tanto la atención etc...).
    Solo en gasto de personal es imposible que tenga 400 millones menos con mas plantilla, es que en teoría debería de ser mas, si es que es cierto que los sueldo son mas o menos iguales, si no es imposible entenderlo.
    Si a todo esto le añadimos las prioridades en las inversiones que le dan en uno y otro cuerpo, pues..........así nos luce el pelo a uno y otro cuerpo........SIN COMENTARIOS.

  10. #30
    Año tras año lo mismo...
    ESTA NOTICIA ES DE LOS PRESUPUESTOS DE 2012
    PRESUPUESTOS MANIFIESTAMENTE INJUSTOS

    Los presupuestos presentados hace unos días por el Ministerio del Interior para la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía son totalmente injustos, y castigan y marginan a la Guardia Civil en beneficio del cuerpo hermano, hermano rico.
    , no puede estar de acuerdo ni aceptar que esos presupuestos se materialicen en la dura realidad.
    Entendemos que en estos momentos debe haber mesura y contención en la administración de los dineros públicos, incluso alguna restricción, pero se deben administrar esos recortes de manera inteligente, justa y proporcional a las circunstancias de cada organismo. No vamos a incidir, por estéril, en la distribución de recortes entre los distintos ministerios, y nos ceñiremos al presupuesto del Ministerio del Interior (MIR) y la Secretaria de Estado de Seguridad (SES), de donde ambos cuerpos policiales dependen.


    No es admisible, por injustificado, que el presupuesto de la SES aumente en casi medio punto (0,47), y ese aumento no sea compartido de manera equitativa por ambos cuerpos, todo lo contrario, evidenciando el primer agravio: el presupuesto de CNP aumenta en 115 millones (+ 3,65), y el de GC disminuye en 58 millones (-2,06). Se establece una diferencia que repercutirá muy negativamente en los intereses personales y profesionales de los guardias civiles. Los guardias civiles no se merecen eso, los policías tampoco.


    Hay que saber que actualmente en España contamos con algunos miles más de guardias civiles que de policías nacionales. En lo referente a reposición de personal (ingreso de nuevos agentes) se evidencia más gravemente el desequilibrio a favor del CNP. En el año 2011 ingresaron el mismo número de agentes de uno y otro cuerpo (227 y 228) lo cual ya era injusto si tenemos en cuenta que cada año dejan de trabajar, por pase a la reserva, más guardias civiles que policías. Pero en este año 2012 ingresarán 191 guardias civiles y 270 policías, se mantiene casi la misma cifra global pero en una distribución todavía más desproporcionada. El desequilibrio sigue aumentando en detrimento de los intereses de la Guardia civil y los guardias civiles.Pero además, ese recorte real de personal que van a sufrir las plantillas no afecta igual al funcionamiento de ambos Cuerpos; un recorte de agentes en una comisaría de Policía implica que funcione aunque a menor ritmo, pero en un Puesto de la Guardia Civil puede llegar a hacerlo inoperativo, como en realidad ya está ocurriendo. El despliegue territorial y la articulación de las unidades del Cuerpo es muy distinto a los del Cuerpo Nacional de Policía; los recortes que se impongan a ambos Cuerpos no pueden ser proporcionales a sus plantillas sino que tiene que reconocer la especificidad y despliegue de ambos. La mayor atomización del despliegue territorial del Cuerpo tiene que condicionar (y limitar) el recorte de funcionarios respecto a aquellos recortes que se hagan con el cuerpo hermano.

    Y donde todavía es más humillante para los guardias civiles el diferente tratamiento que se nos dispensa es, una vez más, en el tema salarial. ¿Cómo es posible que el CNP reciba más dinero -2800 millones de euros- en concepto salarial que la GC -2380 millones de euros- cuando son unos cuantos miles menos? Los actuales gobernantes, y todos los anteriores, prometieron alguna vez que se equipararían y evitarían las diferencias salariales entre guardias civiles y policías. No entramos a valorar factores como la eficacia en el servicio, la dispersión territorial, la penosidad del trabajo ni el reconocimiento ciudadano a uno y otro cuerpo (donde todavía habría mayores motivos para reclamar un trato distinto, y una mayor diferenciación a favor de los guardias civiles), tan solo comparamos cifras frías e impersonales, y tenemos que decir alto y claro que NO ES JUSTO ni merecido.

    Algunos aspectos menores de esos presupuestos resultan sorprendentes: que se vayan a comprar unos diez vehículos para reponer en un año una flota de más de 18.000. Por muchas reparaciones que se hagan, habrá una disminución efectiva e importante de vehículos disponibles para la prestación del servicio. Por consecuencia, seremos menos eficaces que en la actualidad, ya que el vehículo es necesario y fundamental debido a la diseminación geográfica de la Guardia Civil. O que se pretenda destinar 300.000 euros para subvenciones a las asociaciones, y menos de la mitad a la citada compra de nuevos vehículos.
    en defensa de los intereses de los guardias civiles y la Guardia Civil reclama un trato digno y justo. No podemos admitir que los presupuestos presentados sean definitivos, y vamos a intentar corregirlos porque ello es de justicia. Solicitamos que el MIR (y SES) vuelvan a analizar el conjunto de los presupuestos y redistribuyan los mismos siguiendo criterios de equidad y justicia acordes con lo que aquí exponemos; que los Diputados, vía enmienda total o parciales, corrijan los desequilibrios que se les presentaron para estudio y aprobación; y que el resto de Asociaciones Profesionales de los guardias civiles se sumen a estas iniciativas e intenten evitar los desequilibrios que perjudican claramente a los guardias civiles (es ahora el momento de posicionarse públicamente aunque vaya en contra de los intereses de algunos de sus socios, los sindicatos policiales).



    UPYD, LA UNICA QUE PUSO ENMIENDAS PARA QUE SE REDISTRIBULLERAN ADECUADAMENTE SIN DISCRIMINAR LA GUARDIA CIVIL
    http://www.youtube.com/watch?v=y72N6sU5QD8






    La Guardia Civil con más de 70.000 efectivos desplegados por todo
    el territorio nacional abarca la seguridad ciudadana en más del 90 por ciento del territorio y el 40
    por ciento de la población1. Ademas, la Guardia Civil ejerce las funciones de resguardo fiscal del Estado, la vigilancia del mar territorial, la custodia de costas, fronteras, puertos, aeropuertos y vías de comunicación, el control de armas y explosivos, el trá-
    fico interurbano, la protección del medio ambiente o la seguridad de centros penitenciarios y el traslado de presos.
    1 El reparto de la población de derecho es del 50 por ciento para CNP, 40
    para Guardia Civil y 10 por ciento para policías autonómicas. En población
    de hecho, especialmente en épocas de vacaciones, la Guardia Civil llega a
    asumir hasta más del 60 por ciento de la población


Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Marcadores