Cita Iniciado por alma8 Ver mensaje
Sí que te explicas muy bien, compañero, y muchas gracias, de verdad ; ) . Pero mi duda es si hay diferencia entre tener el bachiller y estar, por ejemplo, como es mi caso, en 3º de Grado, ya que oficialmente no tienes el título y no eres graduado. Entonces a la hora del acceso al Colegio, una persona que tenga el Bachiller y yo, tenemos el mismo nivel de estudios, que sería el Bachiller, ya que yo no tengo la carrera acabada. Por eso quería saber si a la hora del acceso al Colegio (ya sé que el tema del baremo es al año siguiente cuando se presenta, a la hora de hacer el examen) hay diferencia entre alguien que tenga el bachiller y otro alguien que esté en 3º o 4º de carrera, por ejemplo. Ya que yo entiendo que mirando los criterios, por mucho que estés a medias de una carrera o terminándola, el desempate entre "tú" y alguien que tenga Bachiller se haría mirando el que tiene la nota más alta del último curso acreditado; en este caso 2º de Bachiller.

De todas formas, mi pensamiento es presentarme al Colegio al acabar el Grado de Criminología, el mismo año que cumplo los 23, pues soy del año 93. Que según tengo entendido por lo que he leído en las bases y demás ese sería el límite; 23 años, siempre y cuando no cumplas los 24 ese año. He aquí mi mayor y principal duda, y de la que sobreviene todo este rollazo anterior, realmente:

Pongámonos en el caso de que estoy acabando 4º (junio de 2016), tengo que presentar el TFG y me dan la nota para principios, o mediados, más bien, de julio. Este año ha salido publicada en el BOGC la convocatoria para el Colegio el 18 de junio (más o menos siempre sale a mediados de junio). En su apartado tercero viene que tienes 15 días naturales para echar la instancia (nos vamos al 3 de julio), y finalizado este periodo, 10 días naturales para presentar los méritos académicos (nos iríamos al 13-14 de julio como último día para presentar los estudios). Ahora bien, supongamos que a mi me dan la nota del TFG y el resguardo de la titulación pasada esa fecha, por lo que oficialmente, por unos días todavía no sería graduado... ¿Entonces se supone que tendría que aportar el bachiller como acreditación académica, no?

Lo digo porque se que acabo con 23 años y sería mi último año por edad, entonces sería una gran putada que por DÍAS no pudiera poner que soy graduado y tuviera que poner que tengo el Bachiller, llegar allí, hacer las pruebas y quedarme fuera en preferencia de alguien que tenga más nota que yo en 2º de bachiller, que sería el curso que, según las bases, se miraría para desempatar. Porque sé que siendo graduado tengo plaza seguro en el colegio porque se presentan muy pocos con carrera... Otra cosa ya es, pasado el año, coger plaza para la Guardia Civil jeje, pero con esfuerzo y dedicación, más los conocimientos de la carrera, etc., sé que tendría posibilidades de coger una de las plazas si lograra entrar.

Bueno, perdona por el tocho, y muchas gracias compañero!

HOLA ALMA8, discrepo contigo en varias cosas:

1º- En tu caso si tienes tercero de carrera de criminología tienes un mínimo de 180 créditos aprobados, por lo tanto no es comparable a tener el Bachiller.
El desempate como dices estaría en que tienes tercer año grado terminado (nota media tercer año de carrera). Estamos hablando de acceder al colegio, no estamos hablando de baremos por estudios que se tienen en cuenta al año siguiente para realizar la oposición. Te recomiendo que teniendo carrera empezada como es tu caso lo mejor es pedir una Certificación de estudios en tu Universidad creo que hay que pagar unos 20 euros de tasas, y ahí te vienen los créditos aprobados por años y nota media del expediente. Ahora para curarte en salud........... ya sabes mandas fotocopia del titulo de Bachiller compulsada y además mandas el Certificado original de la Universidad y digo original por que ese Certificado en el momento que apruebes otra asignatura del cuatrimestre ya estaría desfasado en relación a los créditos aprobados y pendientes, motivo por el cual no te valdría para nada conservar el original.

2º- Si como dices cumples los 23 años para el acceso al Colegio y es tu ultimo año, mírate bien una de las siguientes bases en lo que respecta a la edad............ haber nacido entre el 01 de enero de 1991 y 31 de mayo de 1996 (estas fechas fueron para la convocatoria del año 2014, así haces la cuenta).

3º- Tal y como dices en el hipotético caso de que no suspendas ninguna asignatura, vamos que no tengas que recuperar alguna asignatura el ultimo mes, (Ojalá que no), es muy difícil yo diría casi que imposible a no ser que el Certificado lo pidieras urgente, que te salga todo a la primera etc., que te toque exponer el trabajo de fin de grado de los primeros etc. etc.
Ya sabes que no se puedes exponer el trabajo de fin de grado hasta no tener todo aprobado y como tu misma dices estas en tercero, el año que viene todavía se andará.

Te expongo si me encontrara en el hipotético caso de que hubiera suspendido una asignatura y no fuera graduado, y se me pasara la fecha de edad de acceso al Colegio, no la desaprovecharía intentaría sacar lo del Colegio y la asignatura que me falte de la carrera ya la terminaría cuando pudiera, tal y como está ahora mismo la situación laboral esta es una oportunidad que no se debe dejar pasar.(Con esto no te quiero influir en ninguna decisión si se diera el caso en un futuro, tu eres la que debe de tomar tus propias decisiones).

No seria ninguna putada que por días no puedas enviar la documentación de que eres Graduada en criminología, ya que no te afectaría, entrarías en el Colegio siempre por los motivos que te he puesto anteriormente, eso si siempre y cuando pases las pruebas y cumplas los requisitos. Al año siguiente ya entregarías tu titulo de Graduada y sería cuando se barema con los ocho puntos correspondientes.

Recuerda que tienes que tener permiso de conducir de coche obligatoriamente.

TE RECOMIENDO QUE TE MIRES LA CONVOCATORA DEL COLEGIO DE GUARDIAS JOVENES DE FECHA 17 DE JUNIO 2014

UN SALUDO Y FELICES FIESTAS.