Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 23

Tema: Hipoteca

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Pues depende de donde quieras comprar, que planes de futuro tengas de cara a la movilidad, de que ahorros dispongas, etc...

    Yo, sin tener como mínimo los gastos de formalización (y digo como mínimo, pero aún así es poco), no se me ocurriría comprar.

    Si aún así te decides a hacerlo calcula TODO, desde lo que pagarías cada mes de letra (se aconseja no más del 30% de la nómina), pasando por impuestos anuales (catastro, basuras, hacienda...), siguiendo por seguros (de vida, de casa...), hasta cuanto pagarías con intereses en total, gastos de comunidad, si surge alguna reforma en el edificio, etc... porque te puedo de decir de más de uno y de dos, que por seguir el sueño español, sobreviven cada mes como pueden, viviendo al día, sin apenas sueldo porque se lo lleva el banco, pero allá cada uno.
    Esto no quiere decir tampoc que haya que derrochar, pero un poco de cabeza fría tampoco está de más, aunque aún quedan muchos por ahí que siguen diciendo que si no pueden pagar lo alquilan, que lo venden o que nosotros por nuestra situación no vamos a tener problemas de paro. Que se lo digan a los funionarios americanos, nada menos, si habéis visto estos días las noticias.

    Para más info e historias de terror tienes foros de consulta económica como burbuja.info e inverforo, entre otros. El que te diga qe hay que comprar porque hay que tener algo en la vida y se lo tienes que dejar a tus hijos es que o no tiene ni idea, o no te quiere nada.

  2. #2
    Cita Iniciado por kokoloko Ver mensaje
    Pues depende de donde quieras comprar, que planes de futuro tengas de cara a la movilidad, de que ahorros dispongas, etc...

    Yo, sin tener como mínimo los gastos de formalización (y digo como mínimo, pero aún así es poco), no se me ocurriría comprar.

    Si aún así te decides a hacerlo calcula TODO, desde lo que pagarías cada mes de letra (se aconseja no más del 30% de la nómina), pasando por impuestos anuales (catastro, basuras, hacienda...), siguiendo por seguros (de vida, de casa...), hasta cuanto pagarías con intereses en total, gastos de comunidad, si surge alguna reforma en el edificio, etc... porque te puedo de decir de más de uno y de dos, que por seguir el sueño español, sobreviven cada mes como pueden, viviendo al día, sin apenas sueldo porque se lo lleva el banco, pero allá cada uno.
    Esto no quiere decir tampoc que haya que derrochar, pero un poco de cabeza fría tampoco está de más, aunque aún quedan muchos por ahí que siguen diciendo que si no pueden pagar lo alquilan, que lo venden o que nosotros por nuestra situación no vamos a tener problemas de paro. Que se lo digan a los funionarios americanos, nada menos, si habéis visto estos días las noticias.

    Para más info e historias de terror tienes foros de consulta económica como burbuja.info e inverforo, entre otros. El que te diga qe hay que comprar porque hay que tener algo en la vida y se lo tienes que dejar a tus hijos es que o no tiene ni idea, o no te quiere nada.
    Molaría ver un mundo sin policías. Éso que es, Walking Dead?

  3. #3
    Yo hace poco que compré vivienda y la mejor opción que encontré es deutsche bank., tienes que preguntar en la oficina porque lo que pone en la publicidad es para el resto de gente,a los funcionarios nos hacen descuentos en las hipotecas, eso si tienes que tener el 20% del valor ahorrado.No te timan como otros tipo BBVA que te hacen pagar el seguro de vida de toda la hipoteca desde el principio...

  4. #4
    Cita Iniciado por eeeooo Ver mensaje
    Yo hace poco que compré vivienda y la mejor opción que encontré es deutsche bank., tienes que preguntar en la oficina porque lo que pone en la publicidad es para el resto de gente,a los funcionarios nos hacen descuentos en las hipotecas, eso si tienes que tener el 20% del valor ahorrado.No te timan como otros tipo BBVA que te hacen pagar el seguro de vida de toda la hipoteca desde el principio...

    Hola perdona que te cite, yo tengo la hipoteca BBVA (pero me dejaron coger el convenio del miniterior de defensa no el del ISFAS ni el de la GC), Euribor mas 1,40 de diferencial, lo cierto es que te roban por que te obligan a pagar el PUF(Prima unica financiera) que es el seguro de vida en el cual pague 1500 pavos, tambien el seguro del hogar este 200 pavos aunque este otra empresa de seguro para mi caso no baja de 170, y tambien tener un plan de pensiones activo minoimo año 600 euros aportaciones , aunque esta bien tenerlo para la declaracion (aqui ya entramos en si puedes, quieres te parece un robo etc), si no lo tienes cada una te sube 0,10 el diferencial, si no tienes nada y quitas hasta la nomina te sube a 2,00 el diferencial. Yo crreo que es la mejor opcion aunque como dice el compi la segunda mejor opcion es la Bancorreos a traves del Deusth-Bank 1,70 mas euribor si no recuerdo mal. Lo mas importante es que tengas claro que al menos para los gastos unos 5-10 mil euros tienes que tener, sino yo al menos no me plantearia compra nada. Otros compis ahora lloran hipotecas de 150mil pavos a 35 años cuando terminen de pagarlas le habran regalado al banco 100mil pavos en intereses, a pesar de que en pleno boom el diferencial era de 0,40-maximo 1,00. Piensa que el dinero esta al minimo que el euribor esta al 0,15 y esto va a empezar a subir en cuanto alemania, que esta a puntor de tener inflaccion le interese subir el valor del dinero para fomentar el ahorro, Te lo digo por que a parte de GC, soy licenciado en administracion y direccion de empresas.
    un saludo y sueerte con tu decision. (nunca te endeudes mas de 1/3 de tu sueldo por tu bien)

  5. #5
    Cita Iniciado por Elbichoverde86 Ver mensaje
    Hola perdona que te cite, yo tengo la hipoteca BBVA (pero me dejaron coger el convenio del miniterior de defensa no el del ISFAS ni el de la GC), Euribor mas 1,40 de diferencial, lo cierto es que te roban por que te obligan a pagar el PUF(Prima unica financiera) que es el seguro de vida en el cual pague 1500 pavos, tambien el seguro del hogar este 200 pavos aunque este otra empresa de seguro para mi caso no baja de 170, y tambien tener un plan de pensiones activo minoimo año 600 euros aportaciones , aunque esta bien tenerlo para la declaracion (aqui ya entramos en si puedes, quieres te parece un robo etc), si no lo tienes cada una te sube 0,10 el diferencial, si no tienes nada y quitas hasta la nomina te sube a 2,00 el diferencial. Yo crreo que es la mejor opcion aunque como dice el compi la segunda mejor opcion es la Bancorreos a traves del Deusth-Bank 1,70 mas euribor si no recuerdo mal. Lo mas importante es que tengas claro que al menos para los gastos unos 5-10 mil euros tienes que tener, sino yo al menos no me plantearia compra nada. Otros compis ahora lloran hipotecas de 150mil pavos a 35 años cuando terminen de pagarlas le habran regalado al banco 100mil pavos en intereses, a pesar de que en pleno boom el diferencial era de 0,40-maximo 1,00. Piensa que el dinero esta al minimo que el euribor esta al 0,15 y esto va a empezar a subir en cuanto alemania, que esta a puntor de tener inflaccion le interese subir el valor del dinero para fomentar el ahorro, Te lo digo por que a parte de GC, soy licenciado en administracion y direccion de empresas.
    un saludo y sueerte con tu decision. (nunca te endeudes mas de 1/3 de tu sueldo por tu bien)
    gracias por tus palabras, compañero!!
    la verdad que lo del 1/3 de tu sueldo, lo dice mucha peña. Y aún así, siempre vienen mal dadas!!
    SIEMPRE SE PUEDE HACER ALGO PARA ESTAR UN POQUITO MEJOR...

Marcadores