Históricos del PSOE piden a Rubalcaba que extirpe el "cáncer" del PSC
En los últimos días, socialistas como Corcuera, Leguina, Ibarra, Belloch o Redondo Terreros han rechazado la deriva nacionalista del partido.
El llamado "federalismo" que propone Rubalcaba como solución al desafío lanzado por Artur Mas, la postura del partido en Cataluña, con Pere Navarro mostrándose a favor de la convocatoria de un referéndum ilegal por el "derecho a decidir" de los catalanes, no ha sentado nada bien en sectores con una amplia trayectoria dentro de las filas socialistas.
Joaquín Leguina mostró con toda naturalidad y sin pelos en la lengua su total rechazo a la deriva nacionalista del PSC: "El PSC es una pesadilla; ponen por delante la cuestión identitaria o étnica a las propias ideas del PSOE".
Leguina se mostró muy crítico con "el silencio" de Madrid que "se saca de la manga un conejo que se llama federalismo y que todo lo va a arreglar y que yo me temo que no es otra cosa que el maragalismo, que tiró por tierra la Constitución con aquel estatuto mortífero". Un maragalismo que "ahora queremos meter por la ventana reformando la Constitución".
La solución a la situación actual, para Leguina, pasaría porque "PP y PSOE se pongan de acuerdo en poner pie en pared respecto a los nacionalistas y dejar bien claro que tienen que perder toda esperanza, porque no vamos a cambiar nada para que vosotros podáis seguir con vuestra hoja de ruta".
Finalmente, advirtió que nadie debe soñar "que si se hacen independientes se acaba la matraca, porque ya tienen preparadas las tierras irredentas. Primero las islas y luego Valencia. Estos no tienen límite, porque en el fondo de todo nacionalismo, y Alemania puede dar muchas lecciones de esto, late un imperialismo", sentenció.
Para Leguina, en Madrid tienen un problema: "Tienen un cáncer, que es el PSC, y que no lo quieren operar.
Históricos del PSOE piden a Rubalcaba que extirpe el "cáncer" del PSC - Libertad Digital
Una buena exposición del “fandango” que tenemos con los separatistas, y de la deriva de los partidos de ámbito nacional que no se pronuncian ni imponen sus idearios frente a los independentistas que hay en su partido.
Una propuesta con sentido común la del Sr. Leguina. Que los dos grandes partidos unan esfuerzos para combatir el desvarío secesionista. No deberían dar cabida los partidos de ámbito nacional a facciones que se inclinan por romper sus mismos fundamentos.
Cuando la gangrena ataca un miembro se requiere usar la cirugía para evitar que todo sea infectado. Siempre que haya una facción discorde, se puede ir y fundar su propio partido. Lo de buscar “pintura” para dar una mano y camuflar lo evidente, no creo que sea una solución.
Marcadores