Así que el proyecto de Madrid, si se realiza, aplicará la rebaja del impuesto a varios.

En el proyecto de BCN World no he encontrado que amplíen la rebaja del impuesto a otros, solo habla de ser aplicada a BCN World, parecidos ambos pero con un punto diferente.


Un punto favorable es que los terrenos para el macro complejo de casinos y ocio son propiedad de La Caixa…..es fácil suponer que no tendrán ningún problema los promotores, la empresa Vermonte, propiedad de un español, del resto de inversores no se sabe de momento quienes son, top secret.


Dicen que la afluencia para empezar será de 10 millones de turistas al año…..



Bcn world
Dificultades del BCN World el problema es la concesión de la licencia de los seis casinos.

Según informa este lunes el diario El País, la Generalitat reconoce que no sabe cuándo ni cómo podrá cambiar la ley del juego para otorgar las licencias de los seis casinos que se • instalarán en BCN-World, el complejo de ocio que en principio estaba previsto que se empezara a construir el mes de septiembre junto a Port Aventura.
El rotativo también hace hincapié en el hecho de que tampoco se conoce el nombre de los inversores que acompañarán al empresario valenciano Bañuelos en este proyecto. En este sentido los directivos de Veremonte pensaban viajar antes de Navidad en diferentes países para sellar los acuerdos con las empresas interesadas, un viaje que se retrasó y que parece que se realizará próximamente.

Por otra parte, el Departamento de Territorio y Sostenibilidad, que es el que debe garantizar la implantación del complejo, calificó las negociaciones con Veremonte como “embrionarias”, y tampoco ha concretado las vías de acceso o las nuevas infraestructuras necesarias para acoger a los 10 millones de turistas, que los impulsores prevén que visitarán cada año BCN-World.

Recordemos que hace unos días la diputada de ICV-EUiA, Hortensia Grau, anunció que ha solicitado la presencia en el Parlamento de diferentes consejeros para que expliquen el contenido del proyecto y también que se aclare si se necesitarán fondos públicos para llevar a cabo.

Xavier Adserà, delegado de Vermonte, ha obtenido contactos con posibles inversores asiáticos y estadounidenses, aunque por ahora no se conocen empresas interesadas.
Fuentes conocedoras del proyecto explican que BCN-World al final tendré menos casinos de los 6 previstos inicialmente, e dicen que habrá entre 4 o 5 casinos.

La Generalitat de Catalunya, planea adelgazar la normativa actual sobre los casinos . Ha elaborado un proyecto para modificar el reglamento aprobado en 2011 y el catálogo de juegos elaborado en el año 2000.
Entre las nuevas leyes del proyecto destacan que los casinos podrán abrir las 24 horas del dia, no necesitarán una autorización para hacer campeonatos, con comunicarlo será suficiente, además los casinos deberán tener servicio de bar y restaurante, però les quita la obligación de tener salas de estar y salas para espectaculos y fiestas .

Se trata de un proyecto “muy ambicioso” que tiene “el objetivo de potenciar la industria turística, que es una de las bases de nuestra economía”, dijo el consejero de Economía, Andreu Mas-Colell.

Los terrenos son propiedad de La Caixa, y el grupo Veremonte ha llegado a un acuerdo con La Caixa. La inversión es de 6.000 millones de dólares. Según ha explicado, Xavier Adserà, consejero delegado del grupo Veremonte, “por la elección del enclave ha sido esencial la proximidad de Barcelona, ​​que es una de las marcas más reconocidas internacionalmente, y las infraestructuras imbatibles que tiene la zona: el El aeropuerto de Reus, la estación de tren, el acceso directo desde el AP2, la proximidad del AVE y los puertos de Barcelona y Tarragona
Veremonte és el grupo inversor de bcn world, según explicó su consejero delegado, Xavier Adserà, tiene su sede central en Londres y es propiedad del empresario valenciano Enrique Bolaños.

Fuente: la propia BCN World.