En primer lugar la Guardia Civil en la Ley 42/99 de Régimen de Personal del Cuerpo de la GC en su Artículo 10. Categorías y empleos militares del Cuerpo de la Guardia Civil establece que :
1. La estructura orgánica del Cuerpo de la Guardia Civil se basa en la ordenación jerárquica de sus miembros por empleos y, dentro de éstos, por antigüedad
En segundo las diferentes sentencias reconocen la importancia del jefe de pareja que aunque sea del mismo empleo que el otro componente tiene a su vez una responsabilidad mayor :
Sentencia 2458-2011 en su apartado SÉPTIMO .dice :
- En el cuarto motivo se plantea la vulneración del principio de igualdad y no
discriminación, art. 14 y 23.2 de la CE ; hecho que anuda con el tratamiento sancionador habido respecto al
guardia civil auxiliar, que le acompañaba en la patrulla.
En su relación, esta Sala, ya desde sus sentencias de 17 de enero de 1995 , 5 de noviembre de 1996
y 2 de diciembre de 2000 , abordando la cuestión planteada tiene declarado, que "es el jefe de pareja quien
debe hacerse responsable del incumplimiento de las órdenes recibidas para la prestación de un
determinado servicio
A su vez en el mismo apartado reconoce que el jefe de pareja aún teniendo el mismo empleo que su compañero tiene a su vez consideración de mando , de ahí viene que la antigüedad es un grado , y lo hace con la siguiente aportación :
Desde tal premisa, como bien sostiene el Ministerio Fiscal, deviene correcto el criterio resolutorio,
tanto de la resolución recurrida como del Tribunal de instancia que concluyen, acertadamente, a partir de la
condición de funcionalmente superior, artículo 12 del Código Penal Militar, que el carácter de Jefe de Pareja
otorgaba al recurrente, y de la que deriva el distinto tratamiento sancionador que ahora se cuestiona
sobre quien debe escribir en la papeleta , si se esta de acuerdo entre los compañeros si no siempre el jefe de pareja como bien recoge la sentencia que pongo a continuación la obligación de informar de las novedades es de este y no del compañero y una forma de comunicar estas es dejandolas plasmadas en la correspondiente papeleta . A su vez la propia instrucción que os he aportado establece que se debe devolver la papeleta con las novedades anotadas . Si la obligación de informar es del jefe de pareja es normal que quien deba plasmarlas es él ya que como también dice la otra sentencia que expuse antiormente el jefe de pareja es el responsable del servicio.
Tribunal Supremo Sala V de lo Militar. Sentencia de 3 de diciembre de 2003:
Hemos dicho reiteradamente que el desempeño del cometido de Jefe de Pareja en el ámbito del Instituto Armado , atribuye a quien lo ejerce la condición de superior respecto del Auxiliar en función del mando que ocasionalmente le corresponde según lo dispuesto en el art. 12 CPM (Sentencias 09.05.19990; 06.06.1991, 22.11.1992; 11.06.1993; 24.10.1994; 11.11.1995; 04.06.1998; 1503.1999; 03.04.2000 y 10.04.2002, entre otras); posición relativa determinante asimismo de la responsabilidad inherente al ejercicio del mando militar (art. 79 RROO), de lo que se deduce que los deberes de informar y dar novedades sobre las incidencias acaecidas durante el servicio incumben a éste y no a quien le está subordinado, lo que resulta patente en los casos en que, como ahora sucede, el superior hubiera conocido directamente el acontecimiento o suceso de que deba darse cuenta a la superioridad.
como es obvio entre compañeros lo que se tiene que mirar no es el escalafón si no el compañerismo ya que en la calle quien te va a cubrir las espaldas no es el mando si no tu compañero y es con quién tienes que compartir el servicio , pero la condición de jefe de pareja no es nada malo si no todo lo contrario por que en cualquier actuación siempre es mejor que haya una coordinación ( por ejemplo si los dos se llevan mal, tienen problemas personales , discrepancias...etc y cada uno quiere hacer lo que les sales de las narices no va a ver coordinacción por lo que la jerarquización hace que si que exista ya que siempre que actué bien habría que seguir la forma de actuar del jefe de pareja) , a la hora de instruir diligencias siempre es uno el instructor y el otro secretario...etc . Aparte la condición de jefe de pareja no quiere decir que se pueda hacer lo que él quiera si no que simplemente es el encargado de cumplir lo ordenado en la papeleta por lo que tampoco él puede salirse de ella sin justificación....etc
Marcadores