Hay que tener un poco de perspectiva y experiencia, y no creo que arremeter contra el compañero (por muy quemado que este) sea justo. Primero porque desconocemos su realidad y,segundo, porque tiene todo el derecho del mundo a expresar su malestar. Cualquiera que lleva más de un destino en el cuerpo habra comprobado como, incluso dentro de la misma especialidad o función, hay diferencias abismales de una unidad a otro. Y eso no es de recibo. Hay mucha inexactitud y relatividad en nuestra normativa profesional, y eso, cuando lo "interpretan" mal puede provocar autenticas pesadillas en las vidas y las familias de los compañeros.
Esperemos que el tiempo vaya rompiendo determinadas barreras y la lógica vaya imponiendose, porque esta claro que uno sale a la calle con más energia y trabaja con mayor calidad cuando se siente descansado y sano que cuando esta reventado y desmotivado. Se ha hablado mucho de la falta de respeto de las horas de descanso, los cuadrantes totalmente anárquicos, la falta de reconocimiento de los indices correctores, etc, cuestiones que en la mayoria de cuerpos policiales son ya una realidad solucionada desde hace años, pero parece que aqui todo se acaba con convocar una mesa de trabajo y no hacer nada hasta que la UE amenaza con llevar a España a los tribunales por no respetar dispociones sobre jornada y condiciones laborales. Triste.
Creo que en vez de matar al mensajero deberiamos leer el mensaje y darnos cuenta de que hay cosas que hay que cambiar, por el propio bien del cuerpo, de nosotros mismos y de nuestras familias. Asi quizás algun dia dejemos de ser el cuerpo policial record en suicios de compañeros.
Ese, sin duda, sera un gran dia.
Marcadores