El coste real de las autonómicas desborda los 1.000 millones de ayudas directas

Los gobiernos acaban pagando la deuda con cargo a presupuestos. En 2011, por ejemplo, Canal Sur sólo cubrió el 15% de sus gastos con publicidad.



Mil doscientos millones de euros. Ésa es la cantidad que recibirán (aproximadamente) las televisiones públicas españolas este año en subvenciones directas por parte de las administraciones. Entre 900 y 950 millones irán a los entes autonómicos, mientras que RTVE se llevará 292 millones de los Presupuestos Generales del Estado (PGE).


El problema con las televisiones públicas españolas es que han convertido en norma lo que en un negocio normal debería ser la excepción: las pérdidas. Además, ésta es una forma oculta de financiarse con dinero público.


¿Y entonces qué se hace? Pues cada cuatro o cinco años, el Gobierno regional de turno aprueba una partida presupuestaria especial para comerse la deuda y dejar las cuentas a cero.


De esta manera, parece que año a año sólo gastan el dinero de la subvención, pero en realidad también habría que contar las deudas. Y esto es mucho dinero extra. Por ejemplo, entre 2007 y 2008, la Generalidad catalana se gastó más de 1.000 millones de euros en rescatar a sus radios y televisiones regionales. Telemadrid y Canal 9 también acumularon deudas millonarias antes de comenzar sus procesos de reestructuración (en la televisión valenciana se habla de más de 1.200 millones pendientes de pago). Y todo ese dinero tiene que pagarse, como es lógico, con cargo a los presupuestos regionales.


No es un caso anormal, hay que recordar que cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero decretó el cambio de naturaleza de RTVE también tuvo que asumir la deuda acumulada del ente público, que superaba los 7.500 millones de euros. Y desde entonces, las prejubilaciones del plan de ajuste le han costado al contribuyente más de 1.000 millones. Ninguna de estas cifras aparecerá nunca como subvenciones a las televisiones públicas.


http://www.libremercado.com/2013-11-06/el-coste-real-de-las-tv-autonomicas-desborda-los-1000-millones-de-ayudas-directas-1276503590/



El “cierre” de Canal 9, ha dado pie a un debate interesante, la financiación, la administración y los resultados de las tvs, por los números una ruina para los paganinis que año tras año tienen que pagar los desaciertos y despilfarros de esos entes, y también pagar las campañas de los políticos que las usan para beneficios propios o divulgación de sus doctrinas, políticas, o encauzamientos doctrinales para sus seguidores.

De los miles de millones que han usado y mal usado las diferentes Tvs….no se responsabilizan quienes usan las subvenciones, con la complicidad de los partidos que siguen aportando dinero público para “entretener” a la concurrencia y meter a los “amiguetes” a chupar de fondos públicos sin tener que responder de su rentabilidad.


Se puede hacer una tv ajustada al dinero disponible para dar un servicio público, eso sería pensar en los ciudadanos que pagan…..pero se hace una tvs para “otros” eso sí, con dinero de los de siempre. Ya basta de que todos nos tomen el pelo, políticos, sindicalistas, y esa especie de seudo-funcionarios que trabajan en esos “entes”…..muchos más largos que una semana sin pan.