Hola compañeros, es sobre la toma de declaración que se le hace a los detenidos o imputados por delito o imputados por falta. Si éste se niega a declarar, os limitáis a hacerlo constar y o incluso a veces le decimos que es mejor que declare en el Juzgado, o por el contrario aunque se niegue le hacéis preguntar y vais haciendo constar a que preguntas se niega a contestar y demás.
Es que en las últimas actuaciones que hemos tenido, con detenidos (en presencia de su abogado claro está), aunque ellos mismos en principio se niegan a declarar, pero empiezas a hacerle preguntas y empieza a sacar información o por el contrario, su silencio puede otorgar, y la verdad que se deja incluso más atado el atestado y como es la primera declaración sin que le hayan hecho recomendaciones sobre lo que declarar suelen ser las declaraciones más verídicas, después de que ya cada Juez la valore libremente como prueba.
Creo que muchas veces nada más que leemos los derechos y nada más para que conste el hecho en sí y nos olvidamos de que el atestado sirva algo en el proceso judicial, es una simple opinión, por eso quiero que habléis de vuestras impresiones y experiencia, un saludo compis.
Marcadores