Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 6 de 6

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #2
    Ahora, con el escasísimo número de plazas que se convocan, el quid de la cuestión para aprobar está en el baremo.

    Hay que partir de que para obtener plaza hay que sacar una magnífica nota; después, conseguirán esa plaza los que tengan más puntos de baremo.

    Ahora, todos los que entran en acceso libre tienen una licenciatura, que genera 8 puntos de baremo. Pero a estos puntos es conveniente agregar los cuatro que te dan si tienes el nivel medio de idiomas de la Escuela Oficial; si se tiene el nivel avanzado, mejor todavía (más puntos). Y otra fuente de puntos muy importante son los permisos de conducir: con el A2, C y C+E tienes otros ocho puntos.

    Los puntos de baremo que se obtienen por la selectividad y el bachiller superior lo tienen el 100% de los aspirantes en acceso libre, por eso es como si no contaran. Los importantes son los que se obtienen por méritos distintos a ésos.

    En resumen: para obtener plaza en acceso libre hay que sacar la mejor nota y, dentro de éstos, los que tengan mayor puntuación de baremo serán quienes lo consigan. Ten en cuenta que en la convocatoria de este año (junio-2013), sólo había 41 plazas en acceso libre.
    Última edición por Falcata; 12/12/2013 a las 14:06

Marcadores