Quien podría pagarse una operación compleja?
Una fractura?
Cuanto vale la asistencia a personas sin recursos?
Podría estudiar quien no tuviera dinero pero si inteligencia?
Si con los ingresos de los que trabajan, obtienen beneficios con negocios, bolsa, etc se puede tener bienestar, es lo logico, pienso yo.
Ahora porque no preguntarnos?
Pagan los que pueden
Los que tienen una fortuna y el coche es de la empresa, ese coche que usa para el, es justo?
Si vive en una casa que paga la empresa, es justo?
Si tiene un político tres, cuatro mas sueldos es justo?
Pagamos para obtener servicios, lo que cuesta ese servicio muchas veces no se puede pagar.
Un jubilado con 800 euros de jubilación, debe pagar medicinas?
Pero si podria pagarlas uno que gane 2.000 euros, que es mas que muchos trabajadores.
Por lo tanto cuando se comienza a pagar lo justo?
Esa es la pregunta.............
La respuesta, con ayudas de asesores, Abogados, gestores, etc.... los que tienen se escapan.
Los que solo tenemos una nomina, o una jubilación no pueden escaparse...........
Creo que se llama justicia social..................aunque sea injusticia social................
Para acabar, porque un trabajador paga hasta 2l 20% o mas de su sueldo y al que defrauda, se lo han dejado en un 10%.......
Creo que a esa pregunta, le corresponde a quien ha dictado la norma.............. no para los obreros, ni empleados públicos.............
Puedo seguir, pero me comienza a doler la ulcera y lo dejo..............
Marcadores