
Iniciado por
Citoyen
En este tema confluyen varios aspectos.
En primer lugar, afortunados seríamos si volviesen aquellos felices tiempos en que el Prestige y el “calentamiento global” (mientras por la ventana nieva, con el tiempo a lo suyo) era nuestra máxima preocupación.
Una histeria colectiva recorrió el país intentando sacudir a un gobierno, que ¿qué culpa tendría el gobierno de que se hundiese un petrolero que no era suyo?
Histeria colectiva, a raudales.
La realidad, que cada cierto tiempo se hunde un petrolero.
Otra realidad, que el petróleo, aparte de necesitarlo para vivir, no es tan fiero el león como lo pintan. Hablaríamos de muchos tipos de contaminación, ya que a cualquier cosa, como respirar, le llaman contaminación, pero contaminar, no tanto.
Otra realidad, muchos se forraron y les vino bien el Prestige para su negocio local.
Y otra, que poco después ya estaba todo limpio, fijo y con esplendor, y el marisco seguía como antes o mejor.
Y pasado el tiempo, que se hundió un petrolero, que se aprovechó para atacar a un gobierno, y que culpas, culpas, lógicamente, fuera del petrolero, no están tan claras.
Marcadores