Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Ver resultados de encuesta: ¿Te parece justa la sentencia del Prestige?

Votantes
5. No puedes votar en esta encuesta
  • 0 0%
  • No

    3 60.00%
  • En parte

    2 40.00%
  • No sabe/no contesta

    0 0%
Resultados 1 al 10 de 12

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    En este tema confluyen varios aspectos.

    En primer lugar, afortunados seríamos si volviesen aquellos felices tiempos en que el Prestige y el “calentamiento global” (mientras por la ventana nieva, con el tiempo a lo suyo) era nuestra máxima preocupación.

    Una histeria colectiva recorrió el país intentando sacudir a un gobierno, que ¿qué culpa tendría el gobierno de que se hundiese un petrolero que no era suyo?

    Histeria colectiva, a raudales.

    La realidad, que cada cierto tiempo se hunde un petrolero.

    Otra realidad, que el petróleo, aparte de necesitarlo para vivir, no es tan fiero el león como lo pintan. Hablaríamos de muchos tipos de contaminación, ya que a cualquier cosa, como respirar, le llaman contaminación, pero contaminar, no tanto.

    Otra realidad, muchos se forraron y les vino bien el Prestige para su negocio local.

    Y otra, que poco después ya estaba todo limpio, fijo y con esplendor, y el marisco seguía como antes o mejor.

    Y pasado el tiempo, que se hundió un petrolero, que se aprovechó para atacar a un gobierno, y que culpas, culpas, lógicamente, fuera del petrolero, no están tan claras.

  2. #2
    General de Brigada Avatar de Trevelez
    Fecha de ingreso
    22 sep, 11
    Ubicación
    En una tierra con unos exquisitos jamones.
    Mensajes
    9,752
    Cita Iniciado por Citoyen Ver mensaje
    En este tema confluyen varios aspectos.

    En primer lugar, afortunados seríamos si volviesen aquellos felices tiempos en que el Prestige y el “calentamiento global” (mientras por la ventana nieva, con el tiempo a lo suyo) era nuestra máxima preocupación.

    Una histeria colectiva recorrió el país intentando sacudir a un gobierno, que ¿qué culpa tendría el gobierno de que se hundiese un petrolero que no era suyo?

    Histeria colectiva, a raudales.

    La realidad, que cada cierto tiempo se hunde un petrolero.

    Otra realidad, que el petróleo, aparte de necesitarlo para vivir, no es tan fiero el león como lo pintan. Hablaríamos de muchos tipos de contaminación, ya que a cualquier cosa, como respirar, le llaman contaminación, pero contaminar, no tanto.

    Otra realidad, muchos se forraron y les vino bien el Prestige para su negocio local.

    Y otra, que poco después ya estaba todo limpio, fijo y con esplendor, y el marisco seguía como antes o mejor.

    Y pasado el tiempo, que se hundió un petrolero, que se aprovechó para atacar a un gobierno, y que culpas, culpas, lógicamente, fuera del petrolero, no están tan claras.
    Hombre Citoyen, creo yo que siempre se ha dicho que quien rompe paga y se lleva los tiestos.
    Aquél desastre le costó al erario público muchísimo dinero, el mismo que al final parece que vamos a pagar los de siempre. Pienso que alguien debe haber responsable, como las autoridades que expidieron ese permiso de navegación que nunca debieron expedir... y si no, pues que pague el seguro por el daño causado.
    Si tú vas por una carretera con tu coche y se parte en dos porque es una antigualla y ocasionas un accidente múltiple con cuantiosos daños, heridos y muertos, ¿qué pasa?, ¿o es que el seguro no está para ese y otros casos similares? Pues con el Prestige lo mismo, al menos el seguro debería correr con los gastos... y que no fuéramos los mismos de siempre... que estamos ya hasta las pelotas.
    Saludos.

    Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada

    http://postimg.org/image/v2qv87bol/

Marcadores