Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 18

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Hay un escrito aclaratorio, me parece de la Subdirección General de Personal o de la Subdirección General de Operaciones, en la que aclara el tema, y cuya conclusión era que si, que los Guardias 1º eran Jefe de Parejas .
    Por ptro lado, en las Ordenes Generales por la que se daba el empleo de Guardia 1º decia textualmente se asciende al empleo de Guardia 1º., la palabra ascender lo dice todo, y por mucha Ley que se apruebe, no es aplicable con caracter retroactivo, como bien nos viene recordando el Tribunal de Derechos Humanos de Extraburgo, como por ejemplo la dortrina Parot.
    Un caso similar pero a nivel calle ocurrio en su día con los corredores de comercio, salio una ley estatal en la cual no se contemplaba los corredores de comercio, solo reconociendo a los Notarios, pues bien tuvieron que titular a todos los, corredores de comercio, con la titulación de notarios.
    Claro esto es en el mundo real, en la Guardia Civil se regula todos sabemos como, y que ningun Guardia 1º recurra, porque no se puede lesgislar retroactivamente, ya que como digo la frase era "se asciende a Guardia 1º".

  2. #2
    Lo que ocurrió no fue que desapareciera el empleo de Guardia Civil de 1ª, sino que desapareció el de Guardia Civil de 2ª. Es decir, los Guardias que salían de la Academia, ya no salían de Guardia 2º, sino de Guardia Civil. Por ello, los que ya ostentaban el empleo de Guardia 1ª dejaban de tener ese empleo como tal. (Para que haya algo de 1ª, debe existir algo de 2ª). El problema era que no se podía despojar a los que ya eran Guardias 1ª de una distinción del resto, precisamente por la irretroactividad. Tampoco podían hacerles Cabo, ya que era injusto por agravio para los que habían alcanzado tal empleo. Total, que la única solución era mantener la distinción pero sin ser un empleo, ya que de ser un empleo (de 1ª) debía conllevar la existencia del extinguido empleo de Guardia Civil de 2ª.

    En cuanto al nombramiento. Sigue vigente la distinción, pero ha de nombrarse según un reglamento al que hacía referencia la ley del 99, pero que que nunca se desarrolló. En ese caso quizá se podría aplicar el reglamento antiguo, siempre y cuando no contradijera a la ley del 99.

    Un saludo
    cada uno es cada uno, y cada seis... media docena

Marcadores