
Iniciado por
kabesita
A ver si puedo explicar mi teoría sin que siente mal a nadie. En teoría nosotros cuando estamos de servicio (hablo en general) nos metemos a veces en situaciones peligrosas o con posibilidad de peligro y normalmente lo hacemos sin pensar, automáticamente. Sin embargo si el servicio lo realizamos junto a una persona, por la cual sentimos algo más que amistad (llámese amistad a la relación laboral o un compañero con el cual compartimos servicios y ratos de ocio fuera del servicio sin llegar a relación sentimental), es evidente que no dejarías que esa persona se metiese en marrones durante el servicio, afectando gravemente a éste y dejando de ser efectivo. Pongamos un ejemplo: Pepe y Pepa, ambos Guardias Civiles y destinados en el mismo Puesto. Salen junto de servicio y van a una alarma. Ponte en el lugar de uno de los dos. Pepe cuando se baja del coche, le dice a Pepa, "Pepa ten cuidado" y seguro que Pepe le echa más cuenta a la integridad de Pepa que a la alarma en si. Está más pendiente de que no le pase nada a Pepa, que de la alarma en si, perdiendo efectividad el servicio. Es decir que te tomas como más personal, el hecho de que le pasa algo a tu "compañero".
Algunos dirán: Si quieres mucho a esa persona le cubrirás mejor las espaldas, pero es que esa persona hará lo mismo contigo y al final lo único que cubriréis será vuestras espaldas, resintiéndose el servicio.
No se si me he explicado, esto es en base a una explicación que me dió un Brigada Comandante de Puesto, respecto a la pregunta mía, de por qué no hacía servicios con su hijo, destinado en el mismo Puesto.
Marcadores