Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 13

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1

    pareja y no poder salir juntos de servicio.

    Hay alguna normativa que impida a dos miembros de la guardia civil que sean matrimonio o pareja salir juntos de patrulla?, alguien tiene entendido que no pueden por ser perjudicial para el servicio?. y estar en el mismo turno aunque no salgan juntos de servicio?.
    gracias

  2. #2
    Eso no tiene ni pies ni cabeza... un guardia es guardia aunque este casado con el papa!!!!...

  3. #3
    No debería interferir dicha relación en el servicio. Es más, en algún puesto he visto que salgan juntos y no pasa absolutamente nada

  4. #4
    eso es lo que creo yo, pensaba que no tiene nada que ver pero el comandante de puesto no deja que alguna pareja pueda estar en el mismo turno e incluso salir juntos a pesar de que se ha solicitado alegando la conciliacion familiar, y teniendo cuenta que es un puesto principal y hay plantilla de sobra para que una pareja pueda tener el mismo turno. gracias por las respuestas era solamente saber si hay algo escrito referente al tema.

  5. #5
    imginate a la parienta mosquea en casa y luego ocho horas con ella en el curre telita.

  6. #6
    A ver si puedo explicar mi teoría sin que siente mal a nadie. En teoría nosotros cuando estamos de servicio (hablo en general) nos metemos a veces en situaciones peligrosas o con posibilidad de peligro y normalmente lo hacemos sin pensar, automáticamente. Sin embargo si el servicio lo realizamos junto a una persona, por la cual sentimos algo más que amistad (llámese amistad a la relación laboral o un compañero con el cual compartimos servicios y ratos de ocio fuera del servicio sin llegar a relación sentimental), es evidente que no dejarías que esa persona se metiese en marrones durante el servicio, afectando gravemente a éste y dejando de ser efectivo. Pongamos un ejemplo: Pepe y Pepa, ambos Guardias Civiles y destinados en el mismo Puesto. Salen junto de servicio y van a una alarma. Ponte en el lugar de uno de los dos. Pepe cuando se baja del coche, le dice a Pepa, "Pepa ten cuidado" y seguro que Pepe le echa más cuenta a la integridad de Pepa que a la alarma en si. Está más pendiente de que no le pase nada a Pepa, que de la alarma en si, perdiendo efectividad el servicio. Es decir que te tomas como más personal, el hecho de que le pasa algo a tu "compañero".
    Algunos dirán: Si quieres mucho a esa persona le cubrirás mejor las espaldas, pero es que esa persona hará lo mismo contigo y al final lo único que cubriréis será vuestras espaldas, resintiéndose el servicio.
    No se si me he explicado, esto es en base a una explicación que me dió un Brigada Comandante de Puesto, respecto a la pregunta mía, de por qué no hacía servicios con su hijo, destinado en el mismo Puesto.
    Murió el Rey, murió un genio. DEP M.J. Jackson

  7. #7
    Cita Iniciado por kabesita Ver mensaje
    A ver si puedo explicar mi teoría sin que siente mal a nadie. En teoría nosotros cuando estamos de servicio (hablo en general) nos metemos a veces en situaciones peligrosas o con posibilidad de peligro y normalmente lo hacemos sin pensar, automáticamente. Sin embargo si el servicio lo realizamos junto a una persona, por la cual sentimos algo más que amistad (llámese amistad a la relación laboral o un compañero con el cual compartimos servicios y ratos de ocio fuera del servicio sin llegar a relación sentimental), es evidente que no dejarías que esa persona se metiese en marrones durante el servicio, afectando gravemente a éste y dejando de ser efectivo. Pongamos un ejemplo: Pepe y Pepa, ambos Guardias Civiles y destinados en el mismo Puesto. Salen junto de servicio y van a una alarma. Ponte en el lugar de uno de los dos. Pepe cuando se baja del coche, le dice a Pepa, "Pepa ten cuidado" y seguro que Pepe le echa más cuenta a la integridad de Pepa que a la alarma en si. Está más pendiente de que no le pase nada a Pepa, que de la alarma en si, perdiendo efectividad el servicio. Es decir que te tomas como más personal, el hecho de que le pasa algo a tu "compañero".
    Algunos dirán: Si quieres mucho a esa persona le cubrirás mejor las espaldas, pero es que esa persona hará lo mismo contigo y al final lo único que cubriréis será vuestras espaldas, resintiéndose el servicio.
    No se si me he explicado, esto es en base a una explicación que me dió un Brigada Comandante de Puesto, respecto a la pregunta mía, de por qué no hacía servicios con su hijo, destinado en el mismo Puesto.





    Pues que quieres que te diga... Sea mi pareja, mi compañero o mi coincidente laboral LO PRIMERO es mi seguridad y la suya. Despues ya miraremos la alarma

  8. #8
    Cita Iniciado por kabesita Ver mensaje
    "(...) seguro que Pepe le echa más cuenta a la integridad de Pepa que a la alarma en si.(...)" "Está más pendiente de que no le pase nada a Pepa, que de la alarma en si, perdiendo efectividad el servicio.(...)" "(...) al final lo único que cubriréis será vuestras espaldas, resintiéndose el servicio.(...)
    Vaya perlacas que has soltado "compañero", sin acritud pero no me molaría salir de pareja contigo.

  9. #9
    Lo principal es la vida del compi, da igual si es tu novia, esposa o hijo. De que vale que tu compi salga herido por un ladron que ha robado 1000 cochinos euros, tu culo y el del compi valen mas que eso!! Y volviendo a lo de la pareja saliendo juntos... En mi puesto hay un matrimonio y si les toca salir juntos, pues salen, pero ellos prefieren no coincidir para el cuidado de los hijos, comidas...Ademas cuando salen juntos pues curran como el que mas...

  10. #10
    Paparruchas. Que más da que salgan juntos. Desde luego que les gusta joder la marran a algunos. Sólo por conciliacion se lo deberían conceder

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores