Cita Iniciado por mediterraneo Ver mensaje
¿ Ha recibido una carta de la DGT de un vehículo que ya no tiene?

http://www.dgt.es/es/carta.shtml



La DGT informa por carta a los titulares de vehículos de más de 10 años sobre sus características y situación administrativa.

· La mitad del parque de vehículos español tiene 10 años o más.

·
En este tipo de vehículos se duplica el riesgo de fallecimiento en caso de accidente respecto de los vehículos más nuevos

·
En la comunicación se detallan los datos técnicos del vehículo así como su situación administrativa

·
Además ante el comienzo de la temporada de invierno, se recuerda la importancia del mantenimiento del vehículo y la recomendación de circular con la luz de cruce durante todo el día

·
Los titulares suscritos a la DEV (Dirección Electrónica Vial) recibirán periódicamente información de utilidad sobre sus vehículos o su permiso para conducir.

14 Noviembre 2013
.

La Dirección General de Tráfico comenzará a enviar durante los próximos días cartas informativa a los titulares de vehículos con más de diez años de antigüedad para comunicarles cuales son los datos que constan sobre el estado de su vehículo en el Registro de Vehículos de Tráfico. En total son 13 millones de cartas informativas las que se enviarán, en diferentes fases, a los titulares de vehículos y en las que se les facilita el informe de vehículos, es decir, datos técnicos del mismo (fecha de primera matriculación, datos del conductor habitual, situación de la Inspección Técnica de Vehículos, nº de bastidor, potencia, kilometraje, emisiones de CO2 ), así como la situación administrativa que consta en dicho Registro (seguro, impuesto de circulación, embargos, precinto…)


La DGT informa por carta a los titulares de vehículos de más de 10 años sobre sus características y situación administrativa.




Yo ya he recibido esa carta de la DGT, referida a un turismo que adquirí en 1977 y que en 1982 se me averió y lo llevé a la chatarra.. HACE DE ELLO 31 AÑAZOS...

¿Cómo es posible que 31 años después la DGT me venga con estas...?.. si tenemos en cuenta de que el ayuntamiento no me pasa al cobro el Impuesto de Circulación desde que lo di de baja...encima me dicen que no he pasado la ITV y que no lo tengo asegurado......¿debo creer que alguien está velando por nuestra seguridad vial..... o simplemente se trata de otra tomadura de pelo para sacarnos la pasta...repito el ayuntamiento no me cobra el impuesto de circulación por ese vehículo porque cuando lo dí de baja en JPT estos le pasaron los datos para cesar en el cobro de ese impuesto..

Supongo que esa campaña (ya en la vorágine de unas próximas elecciones europeas).. habrá costado una pasta gansa detraída de alguna partida de las de necesidades perentorias (sanidad, educación, gasto farmacéutico, y similares)...

NO, no voy a dar las gracias por ese "detalle", porque la mafia que nos desgobierna no da puntada sin hilo, .....esto ya es "pa mear y no echar gota"...

PD.- Mediterráneo, tu post es un detalle de agradecer....mi diatriba no va por ti....y me alegra leerte de nuevo...

Salu2