Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 50

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Vaya, no dicen lo mismo cuando hay que ir a un sitio de guerra.
    Un saludo.

  2. #2
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    1,558
    Cita Iniciado por botoge Ver mensaje
    Vaya, no dicen lo mismo cuando hay que ir a un sitio de guerra.
    Un saludo.
    Te recuerdo que también estamos en zonas de guerra, o las embajadas no cuentan.......

    Las relaciones con Policías de otros países es función exclusiva del CNP, que a mi no me parece ni bien ni mal que lo haga la GC, pero lo que dice la ley es eso.



    Artículo 12
    1. Además de las funciones comunes establecidas en el artículo anterior, se establece la siguiente distribución material de competencias:


    • A) Serán ejercidas por el Cuerpo Nacional de Policía:


    f) Colaborar y prestar auxilio a las Policías de otros países, conforme a lo establecido en los Tratados o Acuerdos Internacionales sobre las Leyes, bajo la superior dirección del Ministro del Interior.

  3. #3
    Cita Iniciado por Puma83 Ver mensaje
    Te recuerdo que también estamos en zonas de guerra, o las embajadas no cuentan.......
    Creo que no has entendido lo que te dice el compañero. La Guardia Civil va a las guerras, a las zonas de conflicto, como parte de la Fuerza, no como porteros, y no te lo tomes a mal, sino a ser parte de la fuerza como policía militar y encuadrados, como no puede ser de otra forma, dentro del organigrama militar del contingente, al formar parte de la OTAN con homologaciones propias del carácter militar. Cosa que el CNP no tiene. Me explico, un Guardia Civil dentro de la OTAN tiene una clasificación OR1 (en misión internacional OR6) en toda la OTAN. Pero bueno, ahondar mas no viene al caso.

    El tema es que la colaboración con la PN de Colombia no es nueva, ya es tradición, mas concretamente desde julio de 1916. Ya se que queréis ser las mas antiguos de las policías de España (decir que sois los mas antiguos porque la primera policía apareció en 1824 no me vale, la policía en España se ha fundado y disuelto muchas vaces, la Guardia Civil sólo se ha fundado una vez; pero si jugamos a eso, los mas antiguos son los Mossos, que los primeros que aparecieron fueron en 1721) pero en esa época no había Policía Nacional, así que, es lo que hay.

    Lo que tenemos que hacer es sumar, y no restar. A mi no me parece mal que se haga un acuerdo de colaboración entre GC y otras policías, pero es que tampoco me parece mal que manden a Policías como instructores a zonas de conflicto. Así que, por mi, que los sindicatos sigan pidiendo sandeces.

  4. #4
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    1,558
    Cita Iniciado por El Bicho Verde Ver mensaje
    Creo que no has entendido lo que te dice el compañero. La Guardia Civil va a las guerras, a las zonas de conflicto, como parte de la Fuerza, no como porteros, y no te lo tomes a mal, sino a ser parte de la fuerza como policía militar y encuadrados, como no puede ser de otra forma, dentro del organigrama militar del contingente, al formar parte de la OTAN con homologaciones propias del carácter militar. Cosa que el CNP no tiene. Me explico, un Guardia Civil dentro de la OTAN tiene una clasificación OR1 (en misión internacional OR6) en toda la OTAN. Pero bueno, ahondar mas no viene al caso.

    El tema es que la colaboración con la PN de Colombia no es nueva, ya es tradición, mas concretamente desde julio de 1916. Ya se que queréis ser las mas antiguos de las policías de España (decir que sois los mas antiguos porque la primera policía apareció en 1824 no me vale, la policía en España se ha fundado y disuelto muchas vaces, la Guardia Civil sólo se ha fundado una vez; pero si jugamos a eso, los mas antiguos son los Mossos, que los primeros que aparecieron fueron en 1721) pero en esa época no había Policía Nacional, así que, es lo que hay.

    Lo que tenemos que hacer es sumar, y no restar. A mi no me parece mal que se haga un acuerdo de colaboración entre GC y otras policías, pero es que tampoco me parece mal que manden a Policías como instructores a zonas de conflicto. Así que, por mi, que los sindicatos sigan pidiendo sandeces.

    No sé a cuento de que viene, pero yo no quiero ser la Policía más antigua, eso me la suda, lo que no quiero es ser la Policía que vive en el siglo XIX. Lo desconozco, pero no creo que los GC que van a zonas de guerra estén en primera línea pegando tiros. No creo que puedan estar muy tranquilos mis compañeros del CNP, que salen con el embajador por el centro de Bagdad o Kabul sin el apoyo de nadie, sólo el que se pueden dar entre ellos, 4 o 6 compañeros más vendidos que......., ciudades en los que hay atentados practicamente todos los días y en las que pueden caer en una emboscada en cualquier momento, pero claro, según algunos no es comparable.
    Última edición por Puma83; 03/12/2013 a las 23:53

Marcadores