Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 173

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por Belixario Ver mensaje
    Solos algunos vigilantes de seguridad participan de esas funciones públicas y, tal y como establece la sentencia, solo se tiene consideración de funcionario público para responsabilidades penales. No es una situación general de los vigilantes de seguridad, a decir verdad es minoritaria dentro de lo que al trabajo general de los empleados de las empresas de seguridad suele constituir.
    Creo que no has leído la misma sentencia que yo... por que las afirmaciones que estás haciendo, son, cuanto menos, inciertas.

    Y tal condición, dice el recurrente, no concurre en el mismo, que era un vigilante de seguridad, lo que le sitúa entre los meros
    "auxiliares" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, conforme a la Ley 23/1992 de 30 de julio.
    Olvida el recurrente que es precisamente esa condición la que lleva a que los vigilantes de seguridad se
    deban clasificar entre los sujetos a que se refiere el artículo 24.2 del Código Penal
    , en cuanto que, conforme
    a la citada Ley, y habiendo sido legalmente investido de esa condición, la función que desempeña tiene, a
    los efectos penales, la consideración de funcionario, lo que, como en el caso de la Sentencia nº TS 850/2006
    de 12 de julio , le reportaría la exención de responsabilidad penal, si se adecua al ejercicio proporcionado
    de la misma.
    El artículo 24 del Código Penal caracteriza como funcionario a los efectos penales, no solamente a
    quienes tienen tal condición conforme al estatuto regulado en leyes administrativas, sino a todo el que, incluso
    sin tal condición, participe en el ejercicio de funciones que sean públicas. Y no cabe duda de que la seguridad
    lo es y "auxiliar" es una forma de participar.


    Aquí dice claramente que aparte de lo que digan estatutos de leyes administrativas, y en consonancia con lo que dice el 24.2 del CP, LOS VIGILANTES (sin distinción) SON FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

    Cita Iniciado por Belixario Ver mensaje
    Para detener esta habilitado todo el mundo.
    Veeengaaa, vaaaleee... pues a todo lo demás que dije.

    Cita Iniciado por Belixario Ver mensaje
    De todas maneras, dejando aparte otras cuestiones, hay ser objetivo coherente con el tema: los agentes actuantes y los instructores cuando vayamos a realizar nuestra labor nos regiremos por la ley, por el reglamento cuando se desarrolle y por las indicaciones que nos de el Ministerio fiscal al respecto. Nunca por las suposiciones e interpretaciones particulares de un leguleyo.

    Lo de leguleyo, mejor te lo guardas para quien te lo consienta, por que YO NO. Cuando hablo de leyes, las cuales he estudiado y en las que me he formado, lo hago con bastante conocimiento de causa. En mi exposición, que enlacé más atrás, doy pruebas suficientes, y declaraciones de autoridades de peso en lo que a esta ley se refiere, que refrendan mi exposición, por lo que no es solo una opinión mía. Ahora bien, que si necesitas que venga el Fiscal General del Estado en persona a explicártelo... quizás es que no estás siendo ni objetivo ni coherente.

    Cita Iniciado por Belixario Ver mensaje
    No es nada personal, es una cuestión de profesionalidad y de saber diferenciar una fuente válida de la que no lo es.
    Como ya te he contestado en la última parte de mi anterior mensaje, creo que tienes fuentes suficientemente válidas en mi exposición (es una costumbre que tengo casi siempre que expongo algo, que si puedo, aporto pruebas suficientes para comprobar que es verídico). No obstante, siento que necesites de "fuentes" que te digan cómo tienes que hacer tu trabajo... pensé que todo un Guardia Civil, como es preceptivo, sabría ver lo que dice una ley si le dan facilidades para ello.

    Un saludo.

  2. #2
    cris_gc_22
    Guest
    Yo si fuera vs no cachearía tan a la ligera, más que nada porque el cacheo requiere de dligencia policial. Hasta que no se creara jurisprudencia yo me estaría quietecito

  3. #3
    Cita Iniciado por cris_gc_22 Ver mensaje
    Yo si fuera vs no cachearía tan a la ligera, más que nada porque el cacheo requiere de dligencia policial. Hasta que no se creara jurisprudencia yo me estaría quietecito
    Y eso está sacado de.......??
    El cacheo (el término correcto es registro) llevamos muchos años haciéndolo, pues ya nos facultaba a ello nuestro reglamento.

    Un saludo.

  4. #4
    Cita Iniciado por emeritoVS Ver mensaje
    Y eso está sacado de.......??
    El cacheo (el término correcto es registro) llevamos muchos años haciéndolo, pues ya nos facultaba a ello nuestro reglamento.

    Un saludo.
    Siempre y cuando la persona acceda. Si una persona no accede voluntariamente a que registren sus pertenencias ya sabes lo que te queda: Avisar a los CCFFSS.

    Un saludo
    Última edición por Belixario; 08/04/2014 a las 16:17
    Μολὼν λαβέ

  5. #5
    Cita Iniciado por Belixario Ver mensaje
    Siempre y cuando la persona acceda. Si una persona no accede voluntariamente a que registren sus pertenencias ya sabes lo que te queda: Avisar a los CCFFSS.

    Un saludo
    Para ese vacío legal viene ya comprendida la "desobediencia" en la ley.
    Un saludo.

  6. #6
    Cita Iniciado por emeritoVS Ver mensaje
    Para ese vacío legal viene ya comprendida la "desobediencia" en la ley.
    Un saludo.
    Si, a partir de ahora cualquier persona que se niegue a ser registrado por un vigilante de seguridad en un supermercado va a ser imputado por desobediencia o condenado a ser sacrificado a los dioses del averno (segun sea el dia par o impar respectivamente).

    Eso estara escrito en la versión mágica de la ley que te ha dado el señor del calabozo seguramente. Yo es que tengo la de papel normal.

    Maldita sea.
    Μολὼν λαβέ

  7. #7
    Cita Iniciado por Belixario Ver mensaje
    Si, a partir de ahora cualquier persona que se niegue a ser registrado por un vigilante de seguridad en un supermercado va a ser imputado por desobediencia o condenado a ser sacrificado a los dioses del averno (segun sea el dia par o impar respectivamente).

    Eso estara escrito en la versión mágica de la ley que te ha dado el señor del calabozo seguramente. Yo es que tengo la de papel normal.

    Maldita sea.
    Sé por dónde vas... y no voy a entrar

  8. #8
    Cita Iniciado por emeritoVS Ver mensaje
    Para ese vacío legal viene ya comprendida la "desobediencia" en la ley.
    Un saludo.
    Sigo alucinado con esta afirmación de que creas que cualquier ciudadano que se niegue a que sus pertenencias sean registradas por un vigilante en un supermercado vaya a incurrir en desobediencia penal.

    Demuestras tener una visión totalmente distorsionada de la realidad.

    Preocupante.
    Μολὼν λαβέ

  9. #9
    Cita Iniciado por Belixario Ver mensaje
    Sigo alucinado con esta afirmación de que creas que cualquier ciudadano que se niegue a que sus pertenencias sean registradas por un vigilante en un supermercado vaya a incurrir en desobediencia penal.

    Demuestras tener una visión totalmente distorsionada de la realidad.

    Preocupante.
    Y yo sigo alucinando con que a algunos todavía os parezca o intentéis pintar como una película de ciencia-ficción, que un ciudadano, ante alguien que, fuera de quien le pague o de quien esté interesado en que esté ahí; su misión es garantizar la seguridad pública, y velar por todos los ciudadanos, pueda ser desobedecido por cualquiera cuando dé una orden legítima MOTIVADA POR UNA RAZÓN AJUSTADA A DERECHO, A RAÍZ DE ALGÚN POSIBLE ILÍCITO... y marcharse tan campante...

    En fin... la diferencia entre quienes buscan sumar fuerzas, y "acaparar el protagonismo"... es justamente esta. No estamos aquí para pelear por quién la tiene más larga, sino para, en conjunto, hacer un frente común, contra un enemigo común... pero alguno preferirá lo primero, y seguir buscando al enemigo en quien tiene al lado, en lugar de en quien tiene en frente.

    Un saludo.

  10. #10
    Cita Iniciado por emeritoVS Ver mensaje
    Creo que no has leído la misma sentencia que yo... por que las afirmaciones que estás haciendo, son, cuanto menos, inciertas.

    Y tal condición, dice el recurrente, no concurre en el mismo, que era un vigilante de seguridad, lo que le sitúa entre los meros
    "auxiliares" de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, conforme a la Ley 23/1992 de 30 de julio.
    Olvida el recurrente que es precisamente esa condición la que lleva a que los vigilantes de seguridad se
    deban clasificar entre los sujetos a que se refiere el artículo 24.2 del Código Penal , en cuanto que, conforme
    a la citada Ley, y habiendo sido legalmente investido de esa condición, la función que desempeña tiene, a
    los efectos penales, la consideración de funcionario, lo que, como en el caso de la Sentencia n%BA TS 850/2006
    de 12 de julio , le reportaría la exención de responsabilidad penal, si se adecua al ejercicio proporcionado
    de la misma.
    El artículo 24 del Código Penal caracteriza como funcionario a los efectos penales, no solamente a
    quienes tienen tal condición conforme al estatuto regulado en leyes administrativas, sino a todo el que, incluso
    sin tal condición, participe en el ejercicio de funciones que sean públicas. Y no cabe duda de que la seguridad
    lo es y "auxiliar" es una forma de participar.

    Aquí dice claramente que aparte de lo que digan estatutos de leyes administrativas, y en consonancia con lo que dice el 24.2 del CP, LOS VIGILANTES (sin distinción) SON FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

    He leído esa sentencia y muchas más, y no solo se refiere a los vigilantes de seguridad, se refiere a cualquier persona que realiza labores de función pública. Tal y como dice el Art.24 CP. Un vigilante de seguridad en un supermercado, por ejemplo, no ejerce función pública, es un trabajador de una empresa privada. Simplemente.

    Además de que no es lo mismo ser funcionario público que serlo a efectos penales. Hay un matiz que no comprendes y que, además, aderezas con una interpretación extensiva de tu idea particular para hacer una afirmación legal que es totalmente falsa.


    Cita Iniciado por emeritoVS Ver mensaje
    Lo de leguleyo, mejor te lo guardas para quien te lo consienta, por que YO NO. Cuando hablo de leyes, las cuales he estudiado y en las que me he formado, lo hago con bastante conocimiento de causa. En mi exposición, que enlacé más atrás, doy pruebas suficientes, y declaraciones de autoridades de peso en lo que a esta ley se refiere, que refrendan mi exposición, por lo que no es solo una opinión mía. Ahora bien, que si necesitas que venga el Fiscal General del Estado en persona a explicártelo... quizás es que no estás siendo ni objetivo ni coherente.
    Para mi eres un leguleyo y fundamentadamente. Me gaste mucho dinero y tiempo en obtener una licenciatura en derecho para que ahora tu vengas a venderme un montón de invenciones personales tuyas como fuentes de derecho y realidades jurídicas incontestables. Cuando la verdad es que te dedicas a hacer interpretaciones al estilo de "los policías son agentes de la autoridad, los policías son personas, los vigilantes son personas, ergo, los vigilantes son agentes de la autoridad" o "interpretaciones generales con la mente abierta". No cuela.

    Me río yo de las declaraciones de las "autoridades", cuando el propio ministro de interior declaró cosas que a ti no te gustaron y afirmaste que "el Ministro en la ley ni pincha ni corta", que los que te informaban a ti (tus contactos en las altas esferas) opinaban otra cosa. JA JA JA. De traca. Encima me vas a enviar al Fiscal general del Estado, que seguro que será tu "colega fuerte" para convencerme de que te haga caso. jajajaja. Eres la monda.

    Cita Iniciado por emeritoVS Ver mensaje
    No obstante, siento que necesites de "fuentes" que te digan cómo tienes que hacer tu trabajo... pensé que todo un Guardia Civil, como es preceptivo, sabría ver lo que dice una ley si le dan facilidades para ello.
    ¿Eres tu el que da las facilidades a los Guardias Civiles para que sepan como hacer su trabajo? Jajajaja, madre mía, cuantisima energía en intentar manipular a quien no puedes manipular.

    Por otro lado, tienes razón todo Guardia Civil sabe como hacer su trabajo y por ello sabe de donde tiene que obtener la información jurídica para realizarlo, que esta claro que no es de las suposiciones personales de nadie. Porque en nuestro trabajo necesitamos formarnos, no tenemos la suerte que tienes tu de que la información te llega mascada de las altas esferas o por inspiración divina.

    Si crees que tus opiniones sientan cátedra para el trabajo policial es que, sinceramente, vives en un mundo irreal y fantástico.
    Última edición por Belixario; 08/04/2014 a las 15:19
    Μολὼν λαβέ

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Marcadores