Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 1 de 16 12311 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 173

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1

    Nueva Ley de Seguridad Privada

    Hola compañeros:

    Tras leer por encima la nueva ley de S.P. me pregunto como puede afectar esta ley a nuestro cuerpo en relación a las vacantes, destinos, competencias, si en un futuro nos afectara más de lo que creemos, porque ha dicho el ministro que se crearan 85.000 puestos de trabajo, y nose si nos quitaran futuras plazas al meter tanto vigilante.

  2. #2
    http://politica.elpais.com/politica/...52_891966.html

    La Comisión de Interior del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes con los votos de PP, CiU y PNV una ley de seguridad privada que permitirá a los vigilantes previamente autorizados para ello realizar identificaciones y detenciones en espacios públicos.

    La ponencia de la ley destaca que "se ha aprovechado para realizar una necesaria matización del principio general de exclusión de la seguridad privada de los espacios públicos, cuya formulación actual, excesivamente rígida, ha dificultado o impedido la necesaria autorización de servicios en beneficio del ciudadano, que resulta hoy obsoleta".

    Así, la norma, que será remitida al Senado, regula ahora la "vigilancia en polígonos industriales y urbanizaciones y en sus vías de uso común; "la vigilancia en zonas comerciales peatonales"; la "vigilancia en acontecimientos deportivos, culturales o cualquier otro evento de relevancia social que se desarrolle en vías o espacios públicos"; y la "vigilancia en espacios o vías públicas en supuestos distintos de los previstos en este artículo”.

    "La prestación de servicios por los vigilantes de seguridad podrá realizarse en espacios o vías públicas" en determinados supuestos. Además de los casos clásicos -retirada o reposición de cajeros automáticos; los desplazamientos al exterior de los inmuebles objeto de protección para realizar actividades directamente relacionadas con las funciones de vigilancia; el control de medios de transporte-, también estará permitida "la vigilancia y protección en recintos y espacios abiertos que se encuentren o puedan ser delimitados de cualquier forma"; "los servicios de ronda o de vigilancia discontinua, consistentes en la visita intermitente y programada a los diferentes puestos de vigilancia establecidos o a los distintos lugares objeto de protección"; y "aquellos servicios de vigilancia y protección que lo requieran por su propia naturaleza y desarrollo".

    La ley permitirá, además, a los vigilantes de seguridad la persecución en espacios públicos "de delincuentes sorprendidos en flagrante delito, aun cuando no guarden relación con las personas o bienes objeto de su vigilancia y protección" .

    Este polémico proyecto, que ha recibido la inequívoca oposición de PSOE y de La Izquierda Plural, también permite a las empresas de seguridad privada el control exterior de las cárceles y de los Centros de Internamiento de Extranjeros y contempla que se consideren "agresiones y desobediencias a agentes de la autoridad las que se cometan contra el personal de seguridad privada, debidamente identificado, cuando desarrolle actividades de seguridad privada en cooperación y bajo el mando de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad".

  3. #3
    No se yo en que acabara esto, si bien la idea general es buena. la cual según entiendo viene a decir que el que quiera mas seguridad que la pague y si eres un ente privado no vendrá papi estado a darte seguridad publica.
    Pero esto, creo, da lugar a una serie de agujeros negros, por ejemplo: Las identificaciones, ¿en base a que pueden identificar y con que fin ? ¿que pasa cuando un ciudadano se niegue reiteradamente ha hacerlo? cuando ahora detengan (que ya lo venían haciendo, pero ahora la ley les quiere reconocer estas y otras atribuciones)Como se traspasara al detenido? Tendrán que instruir un atestado? y los derechos del detenido? se harán valer? cuentan las horas con fin procesal? contaran con medios para este fin? y si existe dilación en la entrega ? Y lo de las persecuciones? Están eximidos de respetar las leyes de seguridad vial? quien marca la proporcionalidad para llevarlas a cabo? se les imputara omisión del deber de perseguir delitos? Si se causan daños¿ quien responderá patrimonialmente y de que lo hará?
    Se acabo avisar a la policía para atender alarmas? Es el fin de la seguridad publica en partidos de fútbol o macro conciertos? podrán realizar tareas de investigación?

    Me da que se van a poner las cosas difíciles. mas de 220,000 habilitaciones muchas de dudosa legalidad y calidad, que a partir de ahora no se encontraran a la policía al final del camino, si no al señor de la toga. Vigilantes que tendrán que realizar un trabajo policial, por un sueldo indigno pagado por empresas de participación política y supervisadas por la alta alcurnia retirada de las FCSE.
    Si bien tengo buenos amigos VS. mis relaciones laborales con ellos suelen ser delicadas por la ausencia o la mediocridad de sus actuaciones, al final la actuación era completamente nuestra y escribíamos a nuestra manera. ¿pero y a partir de ahora quien escribe sin conocer la realidad? ¿abandonaran los VS sus puestos de trabajo para declarar en nuestras dependencias?-¿ serán asimilados a funcionarios si trabajan para organismos públicos? seran considerados autoriadad para lo bueno o para lo malo.....

    A ver si alguien mas puesto que yo me aclara las dudas.

  4. #4
    Más competencias a los vigilantes de seguridad es para más privatización del servicio, empresas privadas de seguridad se haran cargo en la medida de lo posible de cárceles, juzgados, zonas públicas, aeropuertos, eventos, etc...
    ¡ A SUS ÓRDENES !

  5. #5
    Nada bueno para nosotros. En 20 años, todo lo que han hecho los políticos relacionado con la seguridad pública, ha sido en perjuicio de nosotros.

  6. #6
    Bueno al menos aquí por las repercusiones que pueda tener la ley hacía nosotros ningún insulto a los VS, como no podía ser de otra manera, son trabajadores y no tienen la culpa de lo que hagan los políticos.
    En cuanto a la nueva LSP pienso que al principio será difícil para todos y mas para los vigilantes al verse con "mas poder", pero todo se irá curando cuando mas de uno por metedura de pata se vea inmerso en algún proceso y el juez le atice, nos ocurre a nosotros y llevamos ciento y pico de años, es entonces cuando vayan viéndole las orejas al lobo cuando irán cogiéndole el tranquillo, además que supongo que tendrán que ir aumentando la preparación de sus cursos.

  7. #7
    Supongo que el Estado hara algun tipo de prueba, al menos psicotecnicos, porque muchos vigilantes que se ven por ahi...

  8. #8
    Cita Iniciado por Arancop Ver mensaje
    Supongo que el Estado hara algun tipo de prueba, al menos psicotecnicos, porque muchos vigilantes que se ven por ahi...

    Generalizar no es bueno y si hay cada uno igual que cada GC,PN,PL...asi en todas las profesiones

    Como ejemplo porque la GC no dice nada a través de su ORIS sera como no depende la SP de sus generales...

    Algunos datos manejados por el MIR y por el propio CNP (año 2012):

    -Anualmente se realizan más de 63.000 actuaciones concretas de colaboración entre la Policía Nacional y la seguridad privada.

    -En una de cada tres actuaciones de la Policía Nacional se cuenta con la presencia, información y colaboración de la seguridad privada.

    -Nº comunicaciones a la Sala de Coordinación de Seguridad Privada: 3.275

    -Nº entrega de detenidos: 8.155

    -Nº auxilios y colaboraciones: 12.465

    -Nº comunicaciones: 39.387


    Estas actuaciones se realizan por personal sin protección juridica bastante,ya por comparar, sin COTA al otro lado siguiendo por GPS y la mayoria en servicios unipersonales sin arma, y como se de que hablo me gustaria a muchos de los hablan profesionales de la seguridad y de otros ámbitos realizar servicios en las condiciones que se hacen,sólos,en despoblado,con un móvil,sin medios y a ver que pasa.

    Si coincido que es una privatización de la seguridad como antes fueron otros servicios públicos para negocio de unos pocos,pero no carguemos contra los que van a trabajar.

    El camino esta marcado no se si bien o mal,pero el tippex ya esta al minimo para ajustar los catalogos de plantillas, muchos años sin reposiciones y no va a cambiar en breve.

    Saludos,

    Fuente:http://www.interior.gob.es/file/63/63818/63818.pdf Pag 335 y siguientes
    Última edición por jabibi; 14/12/2013 a las 19:02

  9. #9
    Cita Iniciado por jabibi Ver mensaje
    Generalizar no es bueno y si hay cada uno igual que cada GC,PN,PL...asi en todas las profesiones

    Como ejemplo porque la GC no dice nada a través de su ORIS sera como no depende la SP de sus generales...

    Algunos datos manejados por el MIR y por el propio CNP (año 2012):

    -Anualmente se realizan más de 63.000 actuaciones concretas de colaboración entre la Policía Nacional y la seguridad privada.

    -En una de cada tres actuaciones de la Policía Nacional se cuenta con la presencia, información y colaboración de la seguridad privada.

    -Nº comunicaciones a la Sala de Coordinación de Seguridad Privada: 3.275

    -Nº entrega de detenidos: 8.155

    -Nº auxilios y colaboraciones: 12.465

    -Nº comunicaciones: 39.387


    Estas actuaciones se realizan por personal sin protección juridica bastante,ya por comparar, sin COTA al otro lado siguiendo por GPS y la mayoria en servicios unipersonales sin arma, y como se de que hablo me gustaria a muchos de los hablan profesionales de la seguridad y de otros ámbitos realizar servicios en las condiciones que se hacen,sólos,en despoblado,con un móvil,sin medios y a ver que pasa.

    Si coincido que es una privatización de la seguridad como antes fueron otros servicios públicos para negocio de unos pocos,pero no carguemos contra los que van a trabajar.

    El camino esta marcado no se si bien o mal,pero el tippex ya esta al minimo para ajustar los catalogos de plantillas, muchos años sin reposiciones y no va a cambiar en breve.

    Saludos,

    Fuente:http://www.interior.gob.es/file/63/63818/63818.pdf Pag 335 y siguientes
    Lo siento, pero por lo menos en el ámbito de la Guardia Civil (y me imagino que de CNP también) al objeto de que parezca que el plan COOPERA es una cosa "cojonuda", se inflan las estadísticas cosa fina, y te lo digo por experiencia.

    Un saludo.

  10. #10
    La que se viene encima. Por supuesto que no son todos, pero conozco a mas de 1 vigilante (policía frustrado) que mas de una vez tenemos que "llamarle la atención" porque se pone a identificar a personas en un polígono donde hay discoteca y local de alterne. O se pone a pasar placas. O se monta unas paranoias de que hay un coche robado, que son rumanos,... y luego es una familia preparando un salón para una comunión. En fin, que si se pretende sumar competencias a los vigilantes, que también se les sume dificultad para la titulación (un psicólogo no vendría mal).

Página 1 de 16 12311 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores