Ya fue aprobada definitivamente la nueva ley de Seguridad Privada.

El Congreso aprueba las Leyes sobre Seguridad Privada, Tráfico, y Cámaras Oficiales de Comercio
fecha 20/03/2014

- El Pleno autoriza el despliegue y la participación de las fuerzas armadas en la operación militar de la Unión Europea en la República Centroafricana, (EUFOR RCA)
- El Congreso propone medidas para mejorar la asistencia a presos españoles en terceros países
- La Cámara guarda un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas del hundimiento del pesquero "Santa Ana" frente al Cabo de Peñas
El Pleno del Congreso de los Diputados ha concluido hoy, jueves, 20 de marzo la tramitación de las leyes sobre Seguridad Privada, Tráfico, y Cámaras Oficiales de Comercio, una vez votadas las enmiendas incluidas en el Senado.
La sesión comenzó con el debate sobre el Real Decreto-Ley 4/2014, de 7 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial, cuya convalidación quedó aprobada con 287 votos a favor y 20 abstenciones. Su tramitación como proyecto de ley por el procedimiento de urgencia, solicitado por todos los grupos, se acordó por asentimiento.
También se vieron las enmiendas del Senado al proyecto de Ley de seguridad privada, que quedaron aprobadas; al Proyecto de Ley por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que han sido también ratificadas; y al proyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria, Servicios y Navegación, también confirmadas.
Una vez que el Pleno del Congreso ha acordado ratificar los cambios introducidos por el Senado a estas iniciativas, estos quedarán incorporados al texto que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para entrar en vigor.
Por último, se han rechazado, con 117 votos a favor, 174 en contra y 18 abstenciones, las enmiendas de totalidad al proyecto de Ley por la que se modifica la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental. La petición de elevarlo al Pleno, solicitada por el Grupo Socialista, se rechazó con 137 votos a favor, 170 en contra y 2 abstenciones.
Por otro lado, la Cámara aprobó, con 288 votos a favor y 14 en contra, la autorización al Ministerio de Defensa para la participación militar en la República Centroafricana; y rechazó, con 129 votos a favor, y 177 en contra, la moción de CiU. Ambos asuntos fueron debatidos en la sesión del miércoles y se han votado hoy antes de los asuntos debatidos este jueves.
Ver emisión catalogada
Sesión del martes
El Pleno comenzó el martes, 18 de marzo, con el debate de toma en consideración de las proposiciones de ley de UPyD relativa a la regulación de un contrato de trabajo único indefinido, rechazada con 5 votos a favor, 305 en contra y 2 abstenciones, y del PNV de modificación de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, que tampoco salió adelante, al recibir 140 votos a favor, y 170 en contra.
A continuación se vieron las proposiciones no de ley de Amaiur (Grupo Mixto) sobre el futuro de la central nuclear de Santa María de Garoña, rechazada con 120 votos a favor, 176 en contra y 14 abstenciones; y del Grupo Popular por la que se insta al Gobierno a mejorar las políticas de asistencia a presos españoles en terceros países y agilizar su traslado a prisiones españolas, que se aprobó en los términos de una enmienda acordada con los grupos Socialista; de CIU, de IU, ICV-EUiA, CHA; PNV y UPN (Mixto), con 309 votos a favor y 1 abstención.
También se debatió la moción consecuencia de las interpelación urgentes del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA,CHA sobre la elaboración, implantación y evaluación del currículo básico de la Educación Primaria y la Formación Profesional Básica (FPB), rechazada con 121 votos a favor, 171 en contra y 18 abstenciones.
La moción del Grupo Parlamentario Catalán sobre la necesidad de impulsar una política fiscal, financiera y presupuestaria de apoyo a la cultura, en sus diferentes lenguas y a las actividades culturales quedó pendiente para ser debatida mañana y votada el jueves.
La moción del Grupo Parlamentario Socialista, sobre la actuación del Gobierno en relación a la muerte de 15 personas en Ceuta el pasado 6 de febrero fue excluida del orden del día del Pleno por acuerdo de la Cámara, a solicitud del grupo proponente.
El Pleno se ha reanudado el miércoles, a las 9,00 horas, la sesión del control al Gobierno y el debate de las interpelaciones urgentes.
A continuación, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha pedido autorización a la Cámara, de acuerdo con el mecanismo previsto en el artículo 17.1 de la Ley Orgánica 5/2005 de la Defensa Nacional, para el despliegue y la participación de las fuerzas armadas en la operación militar de la Unión Europea en la República Centroafricana, (EUFOR RCA). La votación se realizará el jueves.
También se ha debatido la moción del Grupo Parlamentario de CiU sobre la necesidad de impulsar una política fiscal, financiera y presupuestaria de apoyo a la cultura, en sus diferentes lenguas y a las actividades culturales, que quedó pendiente del martes y que se votará también el jueves.


http://www.congreso.es/portal/page/p...ostrarvolver=N


Lo siento por los que creían (y realmente esperaban) que no saliera adelante.