Bankia, el octavo banco nacionalizado desde el inicio de la crisis
La matriz de Bankia ha sido esta semana protagonista de la actualidad económica con el relevo forzado de Rodrigo Rato primero y la 'llamada de auxilio' de su nuevo presidente -José Ignacio Goirigolzarri- después. Bankia se ha convertido de esta forma en la octava entidad en la que ha tenido que participar el Gobierno desde el inicio de la crisis.
La primera acción del nuevo consejo de Administración ha sido proponer que el Estado nacionalice esta entidad. Poco después, el Ministerio de Economía y Competitividad confirmaba que nacionalizará el 100% del Banco Financiero y de Ahorros, con lo que será el principal accionista de Bankia
El largo proceso de intervención de entidades financieras tuvo su primera 'víctima' el 29 de marzo de 2009, cuando Caja Castilla La Mancha (CCM) se convirtió en la primera caja nacionalizada desde que el Banco de España tomara el control de Banesto en 1993. Entonces la entidad estaba controlada por Mario Conde y su punto débil fue la alta exposición al 'ladrillo' y la alta morosidad.
El Fondo de Garantía de Depósitos de las cajas inyectó 2.475 millones de euros de capital y 596 millones de euros para créditos fallidos, así como una inyección de 3.000 millones de euros. Posteriormente, la entidad fue absorbida por Cajastur.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/0...336610316.html
Nos vamos a convertir en unos expertos en salvar entidades financieras. Hay que fijarse en los informes que emitía el Banco de España….o mejor, en los que NO emitía sobre las entidades.
No hace mucho se decía…..”tenemos las entidades financieras más fuertes de Europa”.
Hemos vivido en una burbuja, con la idea de que éramos los campeones….y ahora vemos que ha sido puro espejismo, irreal, manipulado…..el desencanto de la realidad sacude ahora a la sociedad que despierta de un sueño ficticio e irreal…..
Ahora cada día es lunes tras el fin de semana…..
Un cordial saludo.
Marcadores