[quote user="pastor" post="777071"][quote user="Trevelez" post="776501"]... muy posiblemente y como ya ha dicho nuestra cabeza más pensante Rajoy, haya que rescatar con dinero público. Pues NO ESTOY DE ACUERDO.
Cuando hubo beneficios a nosotros no nos dieron ni un duro, ¿por qué ahora que hay problemas yo tengo que aflojar el bolsillo? Ni me entra en la cabeza, ni me entrará.
El amigo Rato dimite y se queda tan pancho; ole ahí sus cojones. Mientras tanto, en estos dos años escasos que ha estado al frente de Caja Madrid primero y luego de Bankia, se habrá embolsado la nada despreciable cifra de 4 millones de euros. Más lo que ahora le corresponda por abandonar el cargo, que seguro que no será poco. Ya nos enteraremos en los próximos días.
Además, con el agravante, que todo ese dinero se le ha dado y se le va a dar por no saber qué hacer, o por haberlo hecho mal. Ya mismo a nosotros nos pagan de esa manera, máxime si encima hemos metido la pata por no hacer bien nuestro trabajo, o por haberlo hecho mal. He ahí la diferencia entre la casta y nosotros, o mejor dicho, lo que va quedando de nosotros.
Al amigo Rato también tenemos que agradecerle que en tiempos del Aznarín, privatizara lo que era público, las mejores empresas que había y hay en España: Repsol y Telefónica. Ole ahí sus santos cojones.
Pues veréis como pronto ocupará cualquier poltrona de esas que se pagan a millón, todo ello, por no saber hacerlo o por haberlo hecho mal.
Así nos va.[/quote]
Estimado amigo Trevelez; a mi me da muchísimo coraje que se inyecte dinero público a cualquier entidad bancaria, pero como soy profano en la materia ya que encima soy pobretón y mis caminos a los bancos son la mayoría de las veces para sacar dinero en vez de ingresarlo, tengo ese miedo humano a que quiebren y sus suciedades nos salpiquen a todos, y cuando digo a todos me refiero a los pobretones.
Los bancos y cajas se han comportado como verdaderos licenciosos dados a las fiestas varias. Ni llegaron a pensar -a la vista está- que el dinero que tan alegremente concedían no era suyo, no era sudado en su trabajo y que algún día habría que devolverlo.
Pero creo que si caen, caemos todos por desgracia.
:mariguano:-)[/quote]
Es verdad, caemos todos. Yo pienso que se ha vivido de una forma, no muy correcta, hemos querido tener aquí ya y ahora todo a la vez deprisa y corriendo, un piso ( nuevo a ser posible), un coche (de última generación, más grande que el de mi vecino que es médico y se la tiene muy creida), un viaje a Nueva York, (¿Por qué mi priva se va a pegar el lujo y yo no?), un crédito para ¡LA FERIA!, todo a base de créditos, y nadie da duros a cuatro pesetas, lo lógico es que ese dinero se gane, después se ahorre y después si me da la gana me lo gasto, pero todo son créditos y créditos, todos hemos caído en la misma trampa.
- Banco: Usted ¿quiere un préstamo para pagar la casa?
- Pepito: Sí.
- Banco: Haga sus cuentas, por una pequeña cantidad mensual más, le damos 5 millones más y ya tiene coche nuevo, pantalla de plasma, y piscina con hidromasaje.
- Pepito: no se, no se, me lo pone un poco difícil, no tengo trabajo fijo.
- Banco: no se preocupe, todo son facilidades, si nos trae un abal (jejejeje, me voy a quedar con todo), el piso de sus pobres papás ya ancianos y con una paga.
- Pepito: no se, no se.
- Banco: píenselo, jejej pantalla de plasma, coche nuevo, piense en la cara que se le va a quedar a su vecino.
- Pepito: vale.
- Banco: firme, firme (jejejej que se va enterar lo que es vivir ahogado, no va a poder disfrutar ni de la tele jejejej)
Marcadores