Si, pero para cubrir el servicio todos los días TM/N, necesitas mas de 18 personas, si quieres seguir ese turno siempre, y que el servicio este cubierto.

Si, pero para cubrir el servicio todos los días TM/N, necesitas mas de 18 personas, si quieres seguir ese turno siempre, y que el servicio este cubierto.
La Guardia Civil muere pero no se rinde
Con ese turno, M M T T N S LL ya no se cumple el descanso semanal de 48 horas. Son ocho días, ya que la noche ha de ser con un entrante... ¿no?
Con el turno MMTT/NSLL, tienes mas de 48 h de descanso, el,periodo semanal no tiene que empezar en el primer Servicio, puede que empiece en el tercero por ejemplo, se habla de periodo semanal de 7 dias, pero no dice que tenga que ser de lunes a viernes.
Y por cierto lo del descanso+las horas del ultimo Servicio , en este ultimo borrador, ya no se contempla, habla solo de 48 h ininterrumpidas. Y un saliente libre mañana, si lo cuentas son 48 h de descanso justas.
La Guardia Civil muere pero no se rinde
Pregunto con este borrador de O.G.: ¿Y a los sustitutos ante una incidencia imprevista, que os recuerdo pueden ser guardias, cabos y sargentos, y que siguen estando sujetos al REGIMEN GENERAL , también se les respetarían esas 11/12 horas de descanso diario entre servicios y encima ahora con teléfono oficial? habría que cambiar esta parte, no os parece? Habría que sacarlos de este régimen, de lo contrario serian unos de los mas perjudicados. No hablo de accidentalidades ni de interinidades, hablo de sustituir al comandante de puesto en su descanso semanal. ¿A no ser que fuera sustituido por otro de su mismo empleo o categoría, no sujeto al régimen general?
Para cuando entrara en vigor????
Que se dejen de inventar cosas y nos ponga un turno como a
los compañeros del CNP
La CE exige a España que respete horas extra y descansos de la Guardia Civil
UE ESPAÑA | 23 de enero de 2014
Facebook Twitter Menéame Pocket
![]()
Ampliar Efectivos de la Guardia Civil preparan una ruta a seguir por el municipio vallisoletano de Rueda. EFE/Archivo
Bruselas, 23 ene (EFE).- La Comisión Europea (CE) exigió hoy a España que respete las normas comunitarias que rigen las horas extra de trabajo y los tiempos de descanso, al considerar que no las está aplicando correctamente a los miembros de la Guardia Civil.
El Ejecutivo comunitario envió un dictamen motivado a España con esta reclamación, lo que constituye el segundo paso del procedimiento comunitario de infracción, previo a la denuncia ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE).
Bruselas explica que ha recibido numerosas quejas por la cantidad de horas extra que se ven forzados a hacer los miembros de la Guardia Civil, así como por el incumplimiento de los tiempos mínimos de descanso que establece la normativa comunitaria.
La legislación nacional española actual permite que ciertas categorías de guardias civiles no tengan derecho a disfrutar de estos derechos, sobre todo aquellos que desempeñan funciones de mando, gestión, enseñanza e investigación.
El derecho de la UE autoriza a excluir a directivos y otras personas con poder de decisión autónomo siempre que se respete una jornada máxima laboral de 48 horas semanales y unos periodos de descanso mínimo.
La CE aclara, no obstante, que esta excepción solo se explica a personas que verdaderamente tengan una autonomía efectiva y genuina, que no es el caso de la mayoría de los agentes de la Guardia Civil afectados.
La directiva comunitaria también permite a los Estados miembros no aplicar las reglas sobre los períodos mínimos de descanso si existe una necesidad de continuidad del servicio o se requiere una presencia permanente con el fin de proteger la propiedad y las personas.
Sin embargo, esta excepción está condicionada a que los trabajadores afectados reciban períodos compensatorios equivalente de descanso, algo que la ley española no garantiza, según Bruselas.
En consecuencia, la Comisión entiende que los agentes de la Guardia Civil están trabajando demasiadas horas y sin periodos de descanso adecuados.
España dispone ahora de dos meses para notificar a la CE las medidas que adopte para resolver esta situación, ya que de lo contrario Bruselas remitirá el caso al Tribunal de Justicia de la UE.
La Comisión ya envió a España al Tribunal en otra ocasión por no aplicar plenamente a los miembros de la Guardia Civil la directiva de la UE que establece normas básicas de protección de la salud y seguridad de los trabajadores.
http://www.euroefe.com/1311_noticias/2382903_la-ce-exige-a-espana-que-respete-horas-extra-y-descansos-de-la-guardia-civil.html
Bueno, pues parece que algo bueno saldrá de aquí. Si no me equivoco del otro toque de atención surgió la rápida creación de las oficinas de riesgos laborales, a ver que pasa...
Pues yo creo que estos hacen caso a Europa para lo que quieren, no pongo ejemplos que me entra mal cuerpo.
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)
Marcadores