Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 18 de 18
  1. #11
    Precisamente...

    Los que arruinan un país son responsables del hambre, miseria y muerte de hasta millones de personas. Arramblan con los ahorros de la vejez y el futuro de la infancia.

    Y como son ladrones de guante blanco, y les protegen las leyes e indultos que ellos mismos se hacen, son mucho peores que los ladronzuelos a pequeña escala, y en lo tocante a moral, se sientan en Instituciones, bancos y sindicatos y demás poltronas y no hay ningún argumento moral para condenar a los pequeños, dejando en la más absoluta impunidad a los grandes.

  2. #12
    Citoyen, iba a citarte pero me manejo muy mal por el Foro.

    No dudo que tengas razón, pero estás hablando de otro tema del que seguro hay abiertos infinidad de hilos en el Foro.
    Si las propias instituciones carecen de argumentos morales para juzgar a los delincuentes, ¿Quién los tiene?. Yo quiero pensar que no todos los que sientan en esas poltronas son corruptos.. Y por otro lado a un malo, el hecho de que existan mas, no le hace bueno; no estamos hablando precisamente de Robin Hood
    Última edición por humos; 24/12/2013 a las 17:06

  3. #13
    En el reportaje de televisión que duro muy poco no se veía nada revuelto, sale un agente del CNP y se observan por ejemplo apilados CDs; y el caco si es que lo era se lleva cintas de vídeo?, que de serlo también se llevaría otras cosas, pero insisto cintas de vídeo?, no me cuadra como robo pero sí como venganza de alguien que lo sabía.

  4. #14
    Yo entendí que lo que se llevó fueron cámaras de video que contenían alguna película.

  5. #15
    Cita Iniciado por humos Ver mensaje
    Citoyen, iba a citarte pero me manejo muy mal por el Foro.

    No dudo que tengas razón, pero estás hablando de otro tema del que seguro hay abiertos infinidad de hilos en el Foro.
    Si las propias instituciones carecen de argumentos morales para juzgar a los delincuentes, ¿Quién los tiene?. Yo quiero pensar que no todos los que sientan en esas poltronas son corruptos.. Y por otro lado a un malo, el hecho de que existan mas, no le hace bueno; no estamos hablando precisamente de Robin Hood

    Existe el argumento legal y el argumento moral. Este último obra como motor primario en una sociedad para garantizar el anterior. Las leyes, para ser leyes deben además de ser justas, y la justicia, entre otras cosas, tiene un carácter de generalidad y no excepciones. Si un sector de la sociedad escapa a las leyes de la justicia, por activa o pasiva, no se sustenta la justicia, ni por lo tanto la moralidad.

    Una de las situaciones en la que nos encontramos es el agravio comparativo dado a chorizos de segunda o ladrones de poca monta, y la gran farsa generalizada en la imputación, proceso y aplicación de penas a los ladrones que roban desde los más altos puestos del estado.

    Hay pues argumento legal, pero ya no se sustenta el argumento moral.

  6. #16
    Inmoral es quien conociendo las leyes, los principios y las normas, los incumple; luego el argumento moral se sustenta perfectamente toda vez que, robar, además de ilegal, es inmoral. Otra cosa es que determinadas personas, carentes de principios y normas, adopten comportamientos amorales, pero no creo que sea el caso concreto que nos ocupa.

  7. #17
    ha hecho bien. imaginaros que encuentra a ese enfermo en pleno acto

  8. #18
    Cita Iniciado por humos Ver mensaje
    Inmoral es quien conociendo las leyes, los principios y las normas, los incumple; luego el argumento moral se sustenta perfectamente toda vez que, robar, además de ilegal, es inmoral. Otra cosa es que determinadas personas, carentes de principios y normas, adopten comportamientos amorales, pero no creo que sea el caso concreto que nos ocupa.

    El argumento de inmoralidad del robo no se discute.

    Lo que se saca a relucir es la moralidad del propio sistema judicial. La aplicación de las leyes se basa en una moralidad del sistema que da autoridad moral a ese sistema. Si no se cumple lo anterior, el propio sistema falla y adolece de problemas gravísimos.

    Y esa es la situación en la que nos encontramos, lo cual es un serio problema que repercute en la escala de valores de una sociedad, deteriorando esta progresivamente.

    Hay países en el mundo donde la propia policía para a la gente para robarla. Países donde todo el mundo en todas las instituciones roba. Intentar explicar a un robaperas que robar peras es un hecho inmoral, es perder el tiempo en esos sistemas corruptos hasta el tuétano.

    Nuestra sociedad ha alcanzado una alta cota de corrupción y si no se corrige lo anterior, vamos irremediablemente en el camino de esos países.

    La crisis no es un problema económico, sino moral muy general que ha dado lugar a lo económico. No solo pudiera ser que no mejorásemos, sino que podemos descender cada vez más en la escala del deterioro social, y en ese camino vamos, asistidos e impulsados por las actuaciones de las más altas figuras de muchas instituciones dependientes del Gobierno.

    Todo eso es lo que nos estamos jugando.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores