Discrepo parcialmente, a falta de más datos. Habría que valorar el estado en el que acudió el guardia a hablar con el psicólogo (oficial), el cual por cierto, tendrá asignado como cometido prioritario la atención a los guardias, no?
Bien es cierto, que la llamada telefónica que atendía el psicólogo podría deberse a otro guardia con problemas, pero claro, ese dato no lo sabemos. Para los malpensados, valga el ejemplo, el del guardia (raso) de puertas que está hablando por teléfono y se presenta una ciudadana y éste le dice que vuelva en otro momento. Claro...¿cómo iba a saber el guardia (raso) que esa mujer estaba amenazada por su marido y que iba a terminar en fatalidad...o sí debía preverlo?
¿En el caso del ejemplo, el guardia (raso) tendría responsabilidad legal y/o moral? Lo que está claro, es que la responsabilidad se debiera medir igual en todos los empleos y situaciones. Si yo soy psicólogo (oficial), y un guardia entra en mi despacho, lo último que debería pensar es que se trata de un tema sin importancia. En nuestro trabajo, debemos siempre ponernos en lo peor.
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)







Citar
Marcadores