Señor FOXDEMOX, si le digo eso a un ciudadano o al COS que me requieren haber que me pasaría...y con razón.
Viva la guardia civil! !!!!Si vas al despacho del psicólogo y te dice que en ese momento está ocupado, que vuelvas más tarde, no me parece que eso es lo que se entiende por hacer caso omiso a alguien; el psicólogo habría hecho caso omiso, y sería exigible la correspondiente responsabilidad, si el GC le hubiera comentado su problema y este no hubiera hecho nada.
Es muy fácil hacer demagogia en estos asuntos tan delicados, donde está en juego la reputación profesional, así que mejor evitemos el caer en el titular fácil de tabloide sensacionalista.
Ja ja ja ja.
Sensacionalista dice. .....que vergüenza! !!!!
Señor FOXDEMOX, si le digo eso a un ciudadano o al COS que me requieren haber que me pasaría...y con razón.
Con estas cosas lo unico que veo claro es que siempre hay que ir de malas para que te hagan caso,recuerdo que otros que han pasado por las mismas circunstancias me contaron en su dia que por lo visto cuando mas caso le hacia el psicologo es cuando hablaba de no se que de hacer con su arma reglamentaria,que casualidad oye.
Todos los GC en un momento u otro, podemos vermos en una situación donde nuestra salud se resienta.
Todos sabemos, porque estamos viendo casos con frecuencia, que cuanto se trata de temas de salud mental, por el motivo que sea ( tensión, carga de trabajo, problemas con la Unidad, Mandos, compañeros, etc etc etc) que uno de los graves riesgos que tenemos es usar contra nosotros o hacia otras personas el arma reglamentaria en primer lugar y las particulares los que tengan............asi como las que estan a nuestro alcance.
Lo sabemos y solo como reflexión, sabiendo ese riesgo no es mas factible entregar el arma sin mas y luego ir al profesional............
Nos los tienen que decir?
Pienso que algunas veces no seremos conscientes del grado de nuestra dolencia, y entonces el facultativo se da cuenta..........y nos obliga.
Pero no es tambien cierto, porque lo contamos, hablamos, pensamos que algo nos falla y somos nosotros los que demos el primer paso.
La noticia es de la prensa, hay ya demasiadas versiones en la red o seguro que cada compañero que conozca de forma directa el caso, sabra parte o toda.......................
Solo hay un remedio para evitar el uso del arma reglamentaria........o particular........no tenerlas cuando no se esta en condiciones..................
Espero no sufrir de este mal.......................pero mi responsabilidad si la se..............y siempre podre causarme un daño propio...............y creo que debo pensar en cuando debo ateniendome a todas las consecuencias entregar mi arma reglamentaria.
Luego ya discutire que facultativo me debe tratar si llega el caso.................y que ayuda debo pedir.
Perdona una pregunta...has ido alguna vez a algun suicidio?te ha tocado esa mala experiencia?Todos los GC en un momento u otro, podemos vermos en una situación donde nuestra salud se resienta.
Todos sabemos, porque estamos viendo casos con frecuencia, que cuanto se trata de temas de salud mental, por el motivo que sea ( tensión, carga de trabajo, problemas con la Unidad, Mandos, compañeros, etc etc etc) que uno de los graves riesgos que tenemos es usar contra nosotros o hacia otras personas el arma reglamentaria en primer lugar y las particulares los que tengan............asi como las que estan a nuestro alcance.
Lo sabemos y solo como reflexión, sabiendo ese riesgo no es mas factible entregar el arma sin mas y luego ir al profesional............
Nos los tienen que decir?
Pienso que algunas veces no seremos conscientes del grado de nuestra dolencia, y entonces el facultativo se da cuenta..........y nos obliga.
Pero no es tambien cierto, porque lo contamos, hablamos, pensamos que algo nos falla y somos nosotros los que demos el primer paso.
La noticia es de la prensa, hay ya demasiadas versiones en la red o seguro que cada compañero que conozca de forma directa el caso, sabra parte o toda.......................
Solo hay un remedio para evitar el uso del arma reglamentaria........o particular........no tenerlas cuando no se esta en condiciones..................
Espero no sufrir de este mal.......................pero mi responsabilidad si la se..............y siempre podre causarme un daño propio...............y creo que debo pensar en cuando debo ateniendome a todas las consecuencias entregar mi arma reglamentaria.
Luego ya discutire que facultativo me debe tratar si llega el caso.................y que ayuda debo pedir.
Te lo pregunto por que yo he ido a demasiados y mas este año que se va! Cuando una persona decide ese dia quitarse la vida,no piensa nada mas...fijate si no piensan nada mas que he visto a padres,madres y abuelas quitarse la vida por motivos..x.tu crees que el gc el dia que llega a su capacidad maxima para poder pensar con claridad va a dejar el arma por iniciativa propia?
Los psicologos estan para detectar esa aituacion antes de que se produzca.asi como nosotros estamos para tomar deciciones en nuestro trabajo...pero ellos en su especialidad.
Un saludo
Última edición por sebastian1979; 26/12/2013 a las 21:49
Sebastian 1979
He asistido como GC a muchos, quizas demasiados suicidios
De todo tipo de personas, jovenes, casi niños, adultos, ancianos.
Con todo tipo de metodos, algunos tan brutales que aun siguen hay...........
De GC, de familiares de GC.
Tengo y he tenido compañeros con graves depresiones, me han entregado sus armas.....se las he pedido..............
Siempre aqui justificando cuando se habla.........................como si uno fuera un don nadie.........como si no hubiera vivido la GC................la vida fuera de la GC..............
He evitado suicidios, por acción directa o por mi trabajo actual.....................
Siempre hay un momento en tomar decisiones si se puede..........otras no............
Lo que expreso es que si podemos la tomemos........
Y que como me ha pasado, cuando lo he detectado en compañeros, tengamos el valor de escribir de decirlo y de quedar como apestados por hacerlo....................luego cuando han salvado su vida las cosas cambian
Estoy dispuesto a aprender cada dia........pero creo que tambien puedo enseñar algo.
Última edición por Jlopez1957; 26/12/2013 a las 22:00
Y yo dispuesto a aprender,ahora si entiendo mejor el comentario anterior tuyo..Sebastian 1979
He asistido como GC a muchos, quizas demasiados suicidios
De todo tipo de personas, jovenes, casi niños, adultos, ancianos.
Con todo tipo de metodos, algunos tan brutales que aun siguen hay...........
De GC, de familiares de GC.
Tengo y he tenido compañeros con graves depresiones, me han entregado sus armas.....se las he pedido..............
Siempre aqui justificando cuando se habla.........................como si uno fuera un don nadie.........como si no hubiera vivido la GC................la vida fuera de la GC..............
He evitado suicidios, por acción directa o por mi trabajo actual.....................
Siempre hay un momento en tomar decisiones si se puede..........otras no............
Lo que expreso es que si podemos la tomemos........
Y que como me ha pasado, cuando lo he detectado en compañeros, tengamos el valor de escribir de decirlo y de quedar como apestados por hacerlo....................luego cuando han salvado su vida las cosas cambian
Estoy dispuesto a aprender cada dia........pero creo que tambien puedo enseñar algo.
En este si estoy completamente de acuerdo contigo.
El tema de las enfermedades mentales, de las causas que llevan a ellas, de sus consecuencias sobre todo cuando son tragicas, no se puede despachar solo con unas lineas y teniendo tan claro que una persona o un medico es el problema o la solución.
Siempre hay un momento de no retorno, pero haste ese momento puede, insisito puede ser que el paciente, sus compañeros, familiares, medicos, etc..................deban dar un paso al frente y no ser meros espectadores...............
Y en la GC como en cualquier ambito de la vida, el origen y sus agravantes pueden ser tantas como queramos pensar.
Solo hay una cosa clara, es un problema de todos................y muchas veces dejamos solos a quien nos necesita y no quiere o no puede pedir ayuda.
Última edición por Jlopez1957; 26/12/2013 a las 22:44
Señor Taladrador, estoy aburrido de que el teléfono suene y suene y el operador de COS no lo coja porque está haciendo otra cosa.
¿Es culpa del operador de COS? no.
Señor Taladrador, estoy aburrido de oir al operador de COS decir a una patrulla QAP, porque está al teléfono, o atendiendo el requerimiento de otra patrulla.
¿Es culpa del operador de COS? no.
Señor Taladrador, estoy aburrido de oir al COS decir a un ciudadano que la patrulla tardará en llegar porque está atendiendo otra incidencia.
¿Es culpa del operador del COS? no
Y no le pasa nada al operador de COS, porque lo que no puede hacer ni un operador de COS ni un psicólogo es atender 2 cosas a la vez.
Si alguien se molesta en leer con un mínimo de detenimiento el mensaje inicial, dice textualmente:
La asociación asegura que el afectado acudió a la psicóloga del centro para comentarle que estaba especialmente mal de ánimo y en tratamiento, que le retirara el arma, pero esta hizo caso omiso y le invitó a volver más tarde porque tenía una llamada.
O sea, que tenemos un señor que va a ver a la psicólogo a contarle una cosa, que no le llegó a contar porque en ese momento la psicólogo estaba ocupada atendiendo a otra persona que, como muy bien se ha dicho más arriba, bien pudiera ser otro compañero en problemas.
¿Es culpa de la psicólogo estar atendiendo una llamada cuando entra alguien a su despacho? no
¿Debe la psicólogo colgar el teléfono en cuanto alguien entra en su despacho? no
No se aclara, en ningún momento, que la psicólogo supiera lo que le pasaba al guardia.
El estudiar psicología ¿dota de poderes telepáticos para, simplemente con ver a una persona, saber exactamente lo que le pasa? no.
Si la Asociación tuviera constancia de que la psicólogo sabía de los antecedentes del guardia ¿lo habría usado en la nota de prensa para meter el dedo en la llaga? si.
Sin embargo, en la redacción de la nota de prensa se aprecia la intención de tergiversar las cosas al decir que la psicólgo hizo caso omiso. No señor, no hizo caso omiso, le dijo que estaba atendiendo una llamada y que en ese preciso momento no podía atenderle, que lo atendería cuando acabase la llamada.
¿Es eso una mala praxis de la psicólogo?
El que crea que si, entonces igual si que debería ir a un psicólogo.
Última edición por foxdemox; 27/12/2013 a las 15:37
El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)
Viva el servicio médico de la guardia civil! !!!!!!
Y vivan las prioridades, atender una llamada siempre antes de atender a alguien que es posible que quiera matarse o matar a alguien! !!!!!!
Ja ja ja ja ja. ......
Tener en cuenta que si con algo así la benemérita te deja vendido, que no hará en situaciones con marrones en la calle nuestros jefes.....
Ya lo dije una vez, pero lo repito, hay más malos dentro que fuera.
Marcadores