Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 60
  1. #21
    Pero esto es de locos, ¿como puedes comparar una cosa con la otra foxdemox?... ¿mandar a un tio que te esta pidiendo que le retires el arma porque esta jodido y va a volarse la sesera porque estás atendiendo una llamada es normal?, Le digo al del otro lado del teléfono que luego lo llamo (aunque sea el put. director general, que no seria el caso), atiendo al tipo, evalúo lo que hay de realidad, actúo en consecuencia (de entrada le retiro el arma si o si) y después, cuando pueda, retomo la conversación explicándole a quien sea lo que ha pasado... que si tiene media neurona, lo entenderá y no pondrá pega alguna. No hace falta ser psicologo, solo tener la mitad de esa media neurona de la que hablaba antes, más aun sabiendo que son muchos los que se han pegado un tiro. Si el psicologo en vez de ser un oficial fuese un sargento, un cabo o un guardia se le caían los cojo.nes del cuerno que le metían.

  2. #22
    Buenas compañer@s.

    Igual que desaparecieron los compañeros que trabajaban de camareros, cocineros, peluqueros, etc, el servicio psicológico debe ser dado o atendido por personas ajenas al Cuerpo.
    Vuelvo a repetir llamé en fin de semana al 900XXXX para que me atendieran pues estaba muy mal psicológicamente y me remitieron a que fuera el lunes a ver al psicólogo de la Comandancia.
    No pasó nada que hoy día haya que lamentar pero pudo pasar.
    Posteriormente ingresé en un centro de salud mental. Hoy día voy tirando con situaciones "de alta y baja". Reconozco que no puedo ejercer mi trabajo de forma normal pese a que es lo único que he hecho desde que tenía 17 años y durante 27 que he estado en la Guardia Civil.
    Pero repito desde la lejanía que me da ver los hechos desde una óptica diferente, considero que lo primero es el ser humano y por lo tanto su cuidado y si es posible su recuperación de la cual TODOS FORMAMOS PARTE, tanto el interesado, como los médicos y compañeros.
    Un saludo y cuidaros.

  3. #23
    A una persona que se encuentre mal psicológicamente se la puede ayudar para que en un futuro no haga nada raro, pero una persona en un momento de soledad que de buenas a primeras decide hacer algo fuera de lo común lo hace y no se puede evitar a no ser que lo que quiera sea llamar la atención.
    No soy psicólogo.

  4. #24
    Cita Iniciado por Elenemigo Ver mensaje
    Pero esto es de locos, ¿como puedes comparar una cosa con la otra foxdemox?... ¿mandar a un tio que te esta pidiendo que le retires el arma porque esta jodido y va a volarse la sesera porque estás atendiendo una llamada es normal?, Le digo al del otro lado del teléfono que luego lo llamo (aunque sea el put. director general, que no seria el caso), atiendo al tipo, evalúo lo que hay de realidad, actúo en consecuencia (de entrada le retiro el arma si o si) y después, cuando pueda, retomo la conversación explicándole a quien sea lo que ha pasado... que si tiene media neurona, lo entenderá y no pondrá pega alguna. No hace falta ser psicologo, solo tener la mitad de esa media neurona de la que hablaba antes, más aun sabiendo que son muchos los que se han pegado un tiro. Si el psicologo en vez de ser un oficial fuese un sargento, un cabo o un guardia se le caían los cojo.nes del cuerno que le metían.
    Vamos a hacer un ejercicio de comprensión de texto, a ver si así se entiende mejor:

    La asociación asegura que el afectado acudió a la psicóloga del centro para comentarle que estaba especialmente mal de ánimo y en tratamiento, que le retirara el arma, pero esta hizo caso omiso y le invitó a volver más tarde porque tenía una llamada.

    Primera frase del texto:

    el afectado acudió a la psicóloga del centro para comentarle que estaba especialmente mal de ánimo y en tratamiento, que le retirara el arma

    Analizando esta frase sacamos las siguientes conclusiones.

    1º) que el afectado tiene un problema

    2º) que el afectado quiere contar este problema a la psicóloga

    Segunda frase del texto:

    pero esta hizo caso omiso y le invitó a volver más tarde porque tenía una llamada.

    Analizando esta frase sacamos las siguientes conclusiones.

    1º) que en el momento en el que el afectado entra en el despacho de la psicólogo, esta se encuentra ocupada hablando por teléfono.

    2º) que al estar ocupada, la psicólogo le dice que vuelva más tarde, al objeto de atender la llamada.


    Entonces tenemos dos actores:

    Primer actor: el afectado, que quiere contar su problema al psicólogo para que le ayude.

    Segundo actor: la psicólogo, que en el preciso momento en el que el afectado entra, está ocupada, y reacciona como cualquier persona, le dice que vuelva más tarde.

    Vamos a hacer un esfuerzo de imaginar como fue la escena:

    Afectado: (desde la puerta del despacho) ¿Da usted su permiso, mi Tte./Cap?

    Psicóloga: perdone, ahora mismo estoy ocupada atendiendo una llamada, vuelva usted más tarde.


    COSAS QUE NO PUEDEN SABERSE A LA VISTA DEL TEXTO:

    a) Que la psicólogo estuviera al corriente de los problemas que sufría el afectado.

    b) Que el afectado le contase a la psicólogo todos sus problemas antes de que le mandara volver más tarde.

    c) Con quien estaba hablando la psicólogo

    Respecto a los puntos anteriores, sabiendo como se las gastan los responsables de prensa de algunas asociaciones, si tales extremos pudieran ser confirmados, lo hubieran utilizado en la nota de prensa sin dudarlo medio segundo, ya que el propósito de la nota de prensa es dejar en mal lugar a la psicólogo, y cuanta más munición se utilice para eso, mejor que mejor.

    A partir de este punto, es cuando yo sostengo la opinión de que hay que tratar con mucho cuidado esta noticia, ya que es muy fácil caer en la demagogia.



    Última edición por foxdemox; 27/12/2013 a las 19:31
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  5. #25
    Psicólogos del Cuerpo dependen de los jefes con lo cual....... Cada uno que piense lo que quiera, yo tengo mi propia opinión sobre ese tema........

  6. #26
    Todos sabemos cual es la presión que están sometidos todos los miembros de este bendito cuerpo desde el mas alto de los altos, hasta el mas bajo de los bajos.
    Me gustaría saber que opina el colegio de psicólogos de esta noticia tan demagoga, pues a mi entender y mi saber, la deontología profesional se la pasan muchos médicos, psicólogos y demás profesionales por el forro dentro de este cuerpo.

    No es la primera noticia nefasta que escucho dentro del cuerpo a causa de la profesionalidad de los gabinetes de psicología del cuerpo, si esto saliera a la luz a los colegios profesionales, a mas de uno se le pondrían cerca de la campanilla.

  7. #27
    Cita Iniciado por calabaza Ver mensaje
    Todos sabemos cual es la presión que están sometidos todos los miembros de este bendito cuerpo desde el mas alto de los altos, hasta el mas bajo de los bajos.
    Me gustaría saber que opina el colegio de psicólogos de esta noticia tan demagoga, pues a mi entender y mi saber, la deontología profesional se la pasan muchos médicos, psicólogos y demás profesionales por el forro dentro de este cuerpo.

    No es la primera noticia nefasta que escucho dentro del cuerpo a causa de la profesionalidad de los gabinetes de psicología del cuerpo, si esto saliera a la luz a los colegios profesionales, a mas de uno se le pondrían cerca de la campanilla.
    Al 100% con tu opinión, hay que sacar estas cosas a la luz y pedir números de colegiado o lo que tengan.

  8. #28
    Cita Iniciado por foxdemox Ver mensaje
    Vamos a hacer un ejercicio de comprensión de texto, a ver si así se entiende mejor:

    La asociación asegura que el afectado acudió a la psicóloga del centro para comentarle que estaba especialmente mal de ánimo y en tratamiento, que le retirara el arma, pero esta hizo caso omiso y le invitó a volver más tarde porque tenía una llamada.

    Primera frase del texto:

    el afectado acudió a la psicóloga del centro para comentarle que estaba especialmente mal de ánimo y en tratamiento, que le retirara el arma

    Analizando esta frase sacamos las siguientes conclusiones.

    1º) que el afectado tiene un problema

    2º) que el afectado quiere contar este problema a la psicóloga

    Segunda frase del texto:

    pero esta hizo caso omiso y le invitó a volver más tarde porque tenía una llamada.

    Analizando esta frase sacamos las siguientes conclusiones.

    1º) que en el momento en el que el afectado entra en el despacho de la psicólogo, esta se encuentra ocupada hablando por teléfono.

    2º) que al estar ocupada, la psicólogo le dice que vuelva más tarde, al objeto de atender la llamada.


    Entonces tenemos dos actores:

    Primer actor: el afectado, que quiere contar su problema al psicólogo para que le ayude.

    Segundo actor: la psicólogo, que en el preciso momento en el que el afectado entra, está ocupada, y reacciona como cualquier persona, le dice que vuelva más tarde.

    Vamos a hacer un esfuerzo de imaginar como fue la escena:

    Afectado: (desde la puerta del despacho) ¿Da usted su permiso, mi Tte./Cap?

    Psicóloga: perdone, ahora mismo estoy ocupada atendiendo una llamada, vuelva usted más tarde.


    COSAS QUE NO PUEDEN SABERSE A LA VISTA DEL TEXTO:

    a) Que la psicólogo estuviera al corriente de los problemas que sufría el afectado.

    b) Que el afectado le contase a la psicólogo todos sus problemas antes de que le mandara volver más tarde.

    c) Con quien estaba hablando la psicólogo

    Respecto a los puntos anteriores, sabiendo como se las gastan los responsables de prensa de algunas asociaciones, si tales extremos pudieran ser confirmados, lo hubieran utilizado en la nota de prensa sin dudarlo medio segundo, ya que el propósito de la nota de prensa es dejar en mal lugar a la psicólogo, y cuanta más munición se utilice para eso, mejor que mejor.

    A partir de este punto, es cuando yo sostengo la opinión de que hay que tratar con mucho cuidado esta noticia, ya que es muy fácil caer en la demagogia.




    Que no os enteráis hombre!!!!
    Menos mal que hay un oficial para sacar la interpretación adecuada de la historia. ...
    SENSACIONALISTAS!!!!!
    Ja ja ja ja ja
    Dejad de pensar por vosotros mismos ya hombre.

  9. #29
    Cita Iniciado por vincent_vega Ver mensaje
    Que no os enteráis hombre!!!!
    Menos mal que hay un oficial para sacar la interpretación adecuada de la historia. ...
    SENSACIONALISTAS!!!!!
    Ja ja ja ja ja
    Dejad de pensar por vosotros mismos ya hombre.
    Ya que se ve que conoces la historia a la perfección, deberías contarla para general conocimiento, y así evitar elucubraciones.
    El necio afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

  10. #30
    Desde luego que elucubraciones no se deben sacar, lo que si es cierto Fordemox es que las tuyas van siempre en el mismo sentido.

    Yo no voy a culpar a la psicologa del problema que tenia el compañero, ni de que se haya intentado pegar un tiro. Esta claro que el compañero tenia problemas previos, tan claro es esto como el funcionamiento de los servicios de psicologia del Cuerpo, algo que a raiz de la denuncia de la Asociacion sobre este caso no nos ha extrañado al resto de foreros.

Página 3 de 6 PrimerPrimer 12345 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores