Creación del C.A.D.E. en la Guardia Civil.

Por fin llega la total integración social a la GC.
El Ministerio del Interior ha hecho público una propuesta para incluir en la plantilla del benemérito cuerpo de la GC a todos aquellos componentes de la etnia gitana que tengan suficientemente acreditados distintos delitos, tales como robo, extorsión, menudeo, furtivismo, etc. Y curiosamente lo hace para aprovecharse de la experiencia delictiva de estos colectivos y poder así pelear con más eficacia contra el resto de delincuentes.
Según el señor Director del benemérito cuerpo, la idea está basada en distintas experiencias históricas tales como la contratación de José María “El tempranillo”, que pasó de ser el bandolero más buscado en España a ser un eficiente colaborador de la GC, y contribuyó en gran medida a la normalización social del bandolerismo en Sierra Morena.
Según altos mandos de la GC, está comprobado que en aquellos casos en que elementos de esta etnia han asumido funciones de vigilancia y prevención, los delitos han disminuido en más de un 90%. Así mismo, la contratación de este personal aliviará la problemática ocasionada por la falta de personal que la actual crisis social está provocando, y de paso eliminará en gran medida la concentración de poblados marginales, ya que una parte importante de estos nuevos componentes y sus familiares serán reubicados en distintas casas cuartel e inmuebles destinados a los familiares de guardias civiles.
Para la incorporación al denominado C.A.D.E. ( Cuerpo Auxiliar de Delincuentes Españoles) solo será imprescindible la acreditación de haber sido condenado en firme por alguno de los delitos en los que tengan que desarrollar su especialidad, y pasar un pequeño examen oral en que se acredite manejar con la suficiente soltura la jerga caló; que será incluida en los manuales de criptografía oficial empleada por el benemérito cuerpo.
Como mandos orgánicos del citado C.A.D.E., y con la asimilación a la graduación de comandante, destacan entre otros el Tío Ambrosio, patriarca del extinto barrio de Las Mimbreras, el Tío Serapio, director de la mafia que regulaba el colectivo de Vigilantes Gitanos de Obras , y el Tío Cipriano, alias “Pisaliebres”, famoso cazador furtivo en la zona de los Montes de Toledo.
También se tiene en estudio, la ampliación del citado C.A.D.E. con elementos de otras etnias, léase rumanos, magrebíes, subsaharianos ( estos últimos siempre de raza negra que es más apta para operar en turnos de noche),componentes de distintas bandas latinas , etc. Por supuesto, siempre que su curriculum vitae esté debidamente acreditado.
Como Coordinador General de la nueva agrupación, se ha propuesto a al señor Luis Roldán, dada su acreditada experiencia en estos campos y su profundo conocimiento del benemérito cuerpo.

PD. Fuentes de información : Asociated Press 28 de Diciembre, y La Gaceta de Carabanchél.