Un criterio de igualdad bastante claro, y que suele sentar jurisprudencia, cuando se hacen las cosas bien.
En cuestiones de trabajo, el hecho de que el pagador sea la administración es uno de los aspectos. El otro, el trabajo realizado.
A igual trabajo iguales condiciones. No es admisible que a una mujer se la pague menos por el hecho de ser mujer, por poner un ejemplo.
Y surge de lo anterior derivado el hecho del agravio comparativo.
Todos hasta aquí lo ven claro, cuando se quieren hacer las cosas bien, pero empieza a haber vistas con cataratas cuando el tema pasa a las taifas y se tratan las desigualdades entre taifas. Los funcionarios de las distintas taifas, por el mismo trabajo y pagando la administración del Estado o sus delegaciones, tienen distintas pagas y distintos privilegios. Algunos argumentan que están bien esos privilegios cuando se habla el idioma local de la taifa, que es una excusa como cualquier otra, absolutamente inaceptable.
Claro es que quien defiende los privilegios son los que los tienen. Su situación en su taifa es distinta porque ellos no sn iguales, queriendo decir que son superiores.
Ahora bien, si siente que pierde, se apresura a protestar contra el trato desigual.
http://www.levante-emv.com/comunitat...e/1040117.html
Así que bienvenidos todos a las Españas taiferas de las desigualdades.
http://www.publico.es/espana/286419/...-feudos-del-pp
http://www.larazon.es/detalle_hemero...o#.UscnLfTuKIQ
http://www.europapress.es/nacional/n...014115705.html
http://www.lasexta.com/noticias/econ...073100008.html
http://www.laverdad.es/murcia/v/2013...-20131006.html
Es decir, la casa de tócame Roque y la injusticia generalizada y manifiesta.
El desastre mayor cada día en el que estamos.
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)







Citar
Marcadores