Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 8 de 8

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Hola compañero,

    Normalmente, lo primero que se realiza son las pruebas escritas (ortografía, conocimientos, lengua extranjera).

    En cuanto al baremo de los estudios de inglés, es el siguiente:

    -Perfil lingüístico 4.4.4.4 o superior; C1 y C2 del Marco Común Europeo (Real Decreto 1629/2006): 8 puntos.
    -Perfil lingüístico 3.3.3.3 o superior; Certificado del Ciclo Superior o Certificado de Nivel avanzado de la E.O.I, o B2 del Marco Común Europeo (Real Decreto 1629/2006): 6 puntos.
    -Perfil lingüístico 2.2.2.2 o superior; Certificado del Ciclo Elemental o Certificado de Nivel Intermedio de la E.O.I, o B1 del Marco Común Europeo (Real Decreto 1629/2006): 4 puntos.

    El permiso de conducción de la clase A o A2 barema 4 puntos. El BTP no puntúa.

    Tu última pregunta no sé a qué te refieres.

    Un saludo.

  2. #2
    Lo que hace que consigas plaza en la oposición es el baremo. Hay que partir de que para las 40 a 60 plazas que vienen convocándose en el acceso libre, son varios miles los que se presentan. De todos éstos, obtendrán plaza quienes consigan la mayor puntuación en las pruebas y tengan el mayor baremo. Si tienes buena puntuación pero poco baremo, puede ocurrir que otros con esa misma puntuación pero con mayor baremo te quiten la plaza, ya que son muy pocas a repartir entre los aspirantes.

    No hay una prueba que tenga más importancia que otra. Tienes que puntuar al máximo en todas ellas; y después tener suerte en la entrevista personal.

Marcadores