Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 19 de 19
  1. #11
    General de Division Avatar de pastor
    Fecha de ingreso
    14 abr, 09
    Ubicación
    ESPAÑA
    Mensajes
    11,855
    Acabamos: Hitler sale electo de unas elecciones y con ello, legitimado para hacer lo que hizo.

    En plena democracia española, los asesinos campan a sus anchas porque lo contrario es ir en contra del espíritu demócrata. Algunas comunidades, se atreven a ir por una senda distinta de la que marca la Constitución, queman banderas, fotos del Rey, anuncian un plebiscito -que lo harán- , y hasta dicen que los españoles les robamos . . . ya vemos que, varios oficiales se atreven a decir que si llega la III República el ejército se quede en sus cuarteles y, hasta lo mismo dicen los programas que deben ver en la televisión . . . pero hete aquí amigo: Yo pierdo el 5% de mi salario porque un presidente demócrata, elegido mediante los votos de la una parte de los españoles niega y niega, y vuelve a negar una crisis y se ríe de los agoreros mientras anuncia que España va mejor que cuando gobernaba el derechón faccioso de Aznar o el PP . . . me deshoja mi sueldo en plan maricón, me congela mi salario y, muy bien . . . nuevas elecciones y nuevo demócrata de los cojones que llega a la Moncloa y donde dijo doy, enseguida dice quito y tiro porque me toca . . . . esta es la democracia española . . . paro al 26% , corrupción al más alto poder al cubo y 64.000 millones de euros en economía sumergida . . . vendrán las nuevas elecciones en las que de nuevo . . . podremos votar a LOS MISMOS que se perpetuan al más puro estilo dictatorial . . .

    Y a lo mejor a Blas Piñar no se le conocen beneficios. De los de hoy, conocemos sus estropicios.

    Y al pan pan, y al vino vino.
    Prefiero molestar con la verdad que complacer con adulaciones. Séneca.

  2. #12
    Fui a uno de sus mitines hace ya muchos años en el palacio de congresos de madrid creo recordar y la verdad fue "algo bastante impresionante" Años despues ya por trabajo he estado en mitines de otros "politicos" y la capacidad oratoria de unos y otro... simplemente seria comparar mi triste seat toledo de 200.000 km con un cayene recien salidito de fabrica. Por cierto a mi la politica... no de un lado ni del oyro... solo digo su capacidad de comunicar...

  3. #13
    Jlopez1957
    Guest
    Como siempre sale Hitler y el nazismo que sirve para todo.

    Punto a) ser elegido es una opción democrática y el que sale es porque ha querido sus electores si la elección ha sido libre.

    B) lo que haga después no legitima nada...

    Si a una persona que sale elegida no se le pueda largar, esta persona pierde la legitimidad.

    Hemos elegido a nuestros representantes de forma libre.

    Hay mecanismos para largarlos.

    Que narices tiene eso que ver con el Nazismo y con Hitler?

    Al Blas Piñar nadie le eligió durante la Dictadura y solo el que le nombró podría largarlo, lo que no significa que lo que hizo o dejAr de hacer fuera ilicito......pero no estaba legitimado por los ciudadanos.......

    En eso se basa una dictadura, que hace lo que le da la gana sin contar con sus ciudadanos.........pero que construya un hospital no deja de ser su obligación o una paga extra.....pero tambien les quita derechos, libertades o es que durante el periodo que Blas Piñar estaba en las Instituciones de la DICTATURA de Franco, solo hizo el bien y dar bonitos discursos.....

    Pero si dicta una Ley en contra de sus ciudadanos o le quita derechos, su elección no la legitima ya que no se le puede largar con formas democrática.

    Por eso se llama dictadura.

    En la democracia Blas Piñar tuvo los votos de sus electores y así le fue, porque le reconocieron su caracter democratico, de buen gestor y de persona que trabajo para el pueblo que no le voto y si le boto.......eso si hablaba que daba gusto.

    Y vuelvo a preguntar, que tiene que ver la democracia española con Hitler y el Nazismo........

    Ahora se ha visto, que el PP tienen la mayoría absoluta en muchos sitios y lo que legisla se rechaza.....o es que le damos carta blanca, pues creo que se esta viendo que no.

    A eso se llama democracia y que se le puede decir no a un tema concreto, que puede ir contra los intereses de sus propios votantes.

    Si no se esta de acuerdo con nuestro Gobierno, ya sabemos como actuar..........a otros votar, y hay mecanismos para que no se aprueben leyes o se promulguen otras de forma democrática y con todas la garantías.

    Y de nuevo porque ya me cansa el tema de Hitler...porque se pone como ejemplo a semejante bestia, su partido y todos aquellos que le dieron apoyo .....con situaciones que nada tienen que ver entre si.

    Es una vergüenza que se haga y un menosprecio a los millones de victimas que causo el y su política.

    Y nadie le dio el voto para masacrar a media humanidad, incluido a su propio pueblo.

    Alguien que hizo lo que hizo no puede decir jamas que me dieron el poder los votos..........y ese poder fue absoluto.....por algo se llama

    DICTADURA

  4. #14
    Pues sí. Eso es democracia. Si aquel a quien voto hace lo que me gusta ( las cosas bien), pues digo que está legitimado; pero si no hace lo que me gusta ( las cosas mal) no está legitimado. Así es en la realidad.
    Luego viene el problema de “desligitimar”. Depende de quién “desligitime” estaré de acuerdo…o no. El “como” se realice la “desligitimación”, no importa. También la consideraré legitima o ilegitima en función de mis ideas personales y de como me “caigan” los “ilegitimadores” .También es así en realidad. Tan real como la vida misma.
    Últimamente se empieza a escuchar eso de “revolución social”. Otros lo ponen apellidos y hablan de “revolución democrática y social”, sin tener conocimiento ( o no queriéndolo tener) de que el concepto “revolución” y “democracia” no casan bien.
    La revolución lleva implícita la ruptura radical por medio de la violencia ( luego ya vendrá la “legitimación”), y por el contrario en democracia se pueden cambiar las cosas pacíficamente y atendiendo la voluntad de cada uno ( aparte las mentiras y comeduras de tarro habituales)
    Por fortuna todavía conozco a personas que ya vivieron nuestra última “revolución” y saben como suelen terminar y sus consecuencias posteriores. De ninguna manera quiero eso para mí y para mis hijos; que las “explosiones”, por muy sociales que sean, siempre hacen pupa a los de siempre ( los que menos culpa tienen de todo)
    Del señor Piñar no puedo opinar nada, ya que, afortunada o desafortunadamente, no ha influido para nada en nuestras vidas. Tengo entendido que aquellos que comulgaban con sus ideales, le votaron y tuvo cierta representación política en su momento. Luego aquello se desinfló y cada mochuelo cogió su olivo. Ahora le ha llegado el momento de entregar el petate y ha recorrido el tramo de escalera que nos espera a todos; así que descanse en paz y mañana será otro día.

  5. #15
    Jlopez1957
    Guest
    Si el sistema que actualmente tenemos en España, no es una democracia?

    Alguien me puede explicar para que lo entienda, que sistema tenemos?

    Si cuando el Sr. Blas Piñar hasta 1975 que ya estaba en política activa ( la Orgánica del Movimiento y todas esas cosas, legal pero no legitimada con los votos , no era en una dictadura por la Gracia de Dios que esta en las monedas.........

    Alguien me lo puede explicar para que lo entienda, que sistema era?

    Y a mi el que le guste por el motivo que sea Blas Piñar me la trae al pairo.

    Pero que aguante el que a mi no me guste............y que no son comparables la dictadura de Franco con nuestro actual sistema, sencillamente porque tenemos opciones de votar, opinar, eligir y participar...........y sobre todo discrepar en total libertad.......

    O alguien me va a vender la moto que cuando el Sr. Blas Piñar estaba en la dictadura, podríamos hablar como lo hacemos ahora y era un demócrata de esos ocultos....

    Tenia su ideología y la llevo a practica como otros muchos.................. y si no gusta lo que se escribe que no se comiencen post o que se conviertan como muchos en monólogos..............o quien quiera que mezcle todo, que ya no cuela.

  6. #16
    General de Brigada Avatar de Trevelez
    Fecha de ingreso
    22 sep, 11
    Ubicación
    En una tierra con unos exquisitos jamones.
    Mensajes
    9,755
    Cita Iniciado por arevacoss Ver mensaje
    Pues sí. Eso es democracia. Si aquel a quien voto hace lo que me gusta ( las cosas bien), pues digo que está legitimado; pero si no hace lo que me gusta ( las cosas mal) no está legitimado. Así es en la realidad.
    La legitimación no depende de que aquéllo nos guste o no, sino de que se ajuste a derecho la acción. Será tu realidad particularísima, porque la de un servidor desde luego que no.

    Cita Iniciado por arevacoss Ver mensaje
    Luego viene el problema de “desligitimar”. Depende de quién “desligitime” estaré de acuerdo…o no.
    Tampoco puedo estar de acuerdo contigo en esto, pues quien o quienes tienen el poder de deslegitimar son aquellas personas u organismos a los cuales el imperio de la Ley les ha cedido tal poder... y nadie más. Ojo, siempre hablo a nivel institucional, porque a nivel de calle... ya sabemos... cualquiera es bueno para deslegitimar.

    Cita Iniciado por arevacoss Ver mensaje
    El “como” se realice la “desligitimación”, no importa. También la consideraré legitima o ilegitima en función de mis ideas personales y de como me “caigan” los “ilegitimadores” .También es así en realidad. Tan real como la vida misma.
    Según tus palabras, podemos deslegitimar a cañonazos, que poco importa cómo se haga.
    Y en el recolmo de los colmos, la ilegitimidad o no de tales actos lo serán o no en función de lo que tú pienses. El Estado de derecho está ahí por gusto, no vale para nada y lo acomodamos a nuestro antojo.
    Ole ahí tus perendengues.


    Cita Iniciado por arevacoss Ver mensaje
    Últimamente se empieza a escuchar eso de “revolución social”. Otros lo ponen apellidos y hablan de “revolución democrática y social”, sin tener conocimiento ( o no queriéndolo tener) de que el concepto “revolución” y “democracia” no casan bien.
    La revolución lleva implícita la ruptura radical por medio de la violencia ( luego ya vendrá la “legitimación”), y por el contrario en democracia se pueden cambiar las cosas pacíficamente y atendiendo la voluntad de cada uno ( aparte las mentiras y comeduras de tarro habituales)...
    No siempre la revolución tiene que llevar aparejada la ruptura radical del orden establecido, aunque últimamente las revoluciones radicales superen a las pacíficas.
    Saludos.

    Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada

    http://postimg.org/image/v2qv87bol/

  7. #17
    Je, je. Apreciado Trévelez. Creo que no he sabido darle el aire necesario para hacerme entender. También es verdad que suelo enredar bastante los comentarios, pero lo dicho no discurre por los derroteros que has entendido. Más bien todo lo contrario. Además es evidente que suele ser difícil utilizar la ironía sin visualizar a quien la emplea
    Lee alguna otra opinión de nuestros compañeros de foro, y seguramente te darás cuenta de lo que, por lo menos, pretendo decir.
    Solo hay una cosa que no comparto de ninguna de las maneras. La ruptura radical de un orden establecido tiene que ser forzosamente un proceso revolucionario. De no ser así dejaría de ser una revolución. Puedes buscarle cualquier otra denominación pero si metes por medio el término radical has metido el de revolución de por medio.
    Ya sabemos que el idioma español admite distintas interpretaciones para el mismo término, pero hay que saber interpretarlas. Por ejemplo no significa lo mismo un tío” con un par de cojones”, que decir que “ese tío es un acojonado”; y si seguimos con este atributo y sus distintas interpretaciones dependiendo del contexto, te admirarías de la cantidad tan enorme que pueden existir.
    Para el colega López, solo puedo decirle que soy incapaz de explicarle qué leches es esto. Unos lo llaman democracia, y otros dicen que es una mierda . Sinceramente un servidor no puede definirlo porque hay una mezcla de actitudes que enmarañan todo. Quizás si hubiese que bautizarla la podríamos llamar “Democracia a la española” ( aunque esto último puede liar las ideas a más de uno)
    Saludos que es lo mismo que salud.

  8. #18
    General de Brigada Avatar de Trevelez
    Fecha de ingreso
    22 sep, 11
    Ubicación
    En una tierra con unos exquisitos jamones.
    Mensajes
    9,755
    Cita Iniciado por arevacoss Ver mensaje
    Je, je. Apreciado Trévelez. Creo que no he sabido darle el aire necesario para hacerme entender. También es verdad que suelo enredar bastante los comentarios, pero lo dicho no discurre por los derroteros que has entendido. Más bien todo lo contrario. Además es evidente que suele ser difícil utilizar la ironía sin visualizar a quien la emplea
    Lee alguna otra opinión de nuestros compañeros de foro, y seguramente te darás cuenta de lo que, por lo menos, pretendo decir.
    Solo hay una cosa que no comparto de ninguna de las maneras. La ruptura radical de un orden establecido tiene que ser forzosamente un proceso revolucionario. De no ser así dejaría de ser una revolución. Puedes buscarle cualquier otra denominación pero si metes por medio el término radical has metido el de revolución de por medio.
    Ya sabemos que el idioma español admite distintas interpretaciones para el mismo término, pero hay que saber interpretarlas. Por ejemplo no significa lo mismo un tío” con un par de cojones”, que decir que “ese tío es un acojonado”; y si seguimos con este atributo y sus distintas interpretaciones dependiendo del contexto, te admirarías de la cantidad tan enorme que pueden existir.
    Para el colega López, solo puedo decirle que soy incapaz de explicarle qué leches es esto. Unos lo llaman democracia, y otros dicen que es una mierda . Sinceramente un servidor no puede definirlo porque hay una mezcla de actitudes que enmarañan todo. Quizás si hubiese que bautizarla la podríamos llamar “Democracia a la española” ( aunque esto último puede liar las ideas a más de uno)
    Saludos que es lo mismo que salud.
    Jamás he leído un post tuyo como el que he leído esta mañana; me has dejado alucinado, porque ni de lejos hace honor a como sueles escribir habitualmente.
    Digamos, como muy bien dices, que "no has sabido darle el aire necesario"... y ahí lo dejamos.
    Solo te puedo entender desde el punto de vista irónico que ahora dejas entrever.
    Saludos.

    Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada

    http://postimg.org/image/v2qv87bol/

  9. #19
    Cabo
    Fecha de ingreso
    15 mar, 10
    Ubicación
    En Oregón ... riau
    Mensajes
    151
    Los hombres no sucumbimos a las grandes penas ni a las grandes alegrías, y es porque esas penas y esas alegrías vienen embozadas en una inmensa niebla de pequeños incidentes. Y la vida es esto, la niebla.

    (Miguel de Unamuno)
    AD VTRVMQVE PARATVS

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores