Pues eso. Un pasito pá lante María… un, dos, tres….un pasito patrás.
Son etapas que se van quemando poco a poco, y etapas que confirman cual es la intención final de la izquierda española. Ahora solo queda meter en el tarro el concepto de federalismo que les salga de la entrepierna. Porque no lo dudéis, ese será el siguiente.
En principio nada tiene de malo la República ni el republicanismo. Una opción más de gobierno…pero ( las cosas nunca son blancas o negras, siempre hay un mundo de colores entre medias) el problema viene con “los republicanos”. Es como todo, el problema no está en la actual democracia, está en los que se autoproclaman “demócratas” y la manipulan a su antojo.
Ejemplos ya los hemos sufrido, y desgraciadamente con fatuos recuerdos y consecuencias. Podemos formar una república cantonalista, como la primera, y seguramente volveremos a ver la independencia del cantón de Cartagena ( con muertos incluidos); aunque ahora, viendo como respira el personal, hasta mi barrio (Carabanchel) podría exigir la independencia para convertirse en un cantón más de la gloriosa republica.
También podemos formar una republica en la que todos tengan su sitio, como la segunda, y consecuentemente y de forma inexcusable liarnos otra vez con el “y tú más”…que ya sabemos que suele terminar en la paz de los cementerios.
Arriesgándome un poco también se podría formar una republica socialista. Ya deberíamos saber qué es eso y sus consecuencias; aunque dudo que más de la mitad del personal sea consciente de lo que representa.
Por pedir es lícito pedir cualquier cosa; más o menos como la carta a los Reyes. Lo malo es lo que puedan depararnos.
También está de buten eso de hacerlo democráticamente, en libertad, respetando la libertad del pueblo popular, dentro de las libertades de decisión inherentes a la condición humana, y dentro del máximo exponente de responsabilidad y consenso político de todos los españoles, españolas, medio pensionistas y asimilados varios que puedan habitar en este nuestro país. Todo muy bonito , muy rimbombante, muy políticamente “correto”, y el copón bendito. Pero eso ya está muy oído, y lo que es peor comprobado lo que se encierra detrás de la demagogia política ( y sobre todo la de las izquierdas, de antes y de ahora) Ya está bien de vendernos la moto , que luego petardea, con los mismos argumentos y la misma palabrería. Antes nos vendieron la santa constitución ( que se la pasan por el forro cuando les da la gana), las maravillosas comunidades ( la ruina de España), la aceptación por cojones de minorías que su objetivo es romper España ( y encima los pagamos nosotros). Todo era una promesa de Alicia en el país de las maravillas….por los cojones. Ahora toca la república; eso sí eliminando a la bruja mala.
¿Qué hay de malo en esta democracia? ¿No se nos llena la boca de ripios y maravillas cuando hablamos de ella? ¿ Acaso es que ya está agotada la primera vía y ahora hay que seguir con la siguiente? ¿ No estará el problema en “los demócratas”? ¿No serían los mismos en una democracia parlamentaria que en una república? Ya. En la república eliminamos la “tara” eclesiástica y el freno de político que supone la figura del Rey ( sea quien sea)
A algunos les da grima que “una niña” sea la máxima representante de su país ( nación digo yo), pero no le asusta que un estafador, un lunático, un resentido político, o un tarao mental lo sea. Claro que también cabe la posibilidad de que sea una “luminaria política”….como la hipotética niña; pero si el chalao lo es por el sacrosanto voto…está perdonado. Por lo tanto hipótesis y visionismo a lo Aramís Fuster no tienen cabida en este asunto.
También está fenomenal eso de que” quienes somos nosotros para ir en contra de lo que decida la mayoría”; claro que lo mismo dirían algunos cuando el iluminao del tío Adolfo subió al poder a través del democrático voto; y los resultados salen hasta en las películas. Está muy correcto eso y nadie puede sensatamente argumentar nada en contra; salvo cuando esa premisa solo es válida si va en interés propio y, sin embargo, damos legitimidad a “la calle” cuando no nos interesa ( ayer se hablaba de este tema en concreto). Así no. Así no cuela.
De militares que dan consejos al colectivo desde un posicionamiento político determinado….pues considero que sobran las discusiones. Está muy bien que lo hagan mientras miran las obras de su barrio o se toman el vermut en la tasca de la esquina y rellenan la primitiva para ver si les toca y no les pone pegas la jefa por el precio del tabaco; pero politiqueos cuarteleros desde prismas políticos…los justos para que el señor Coronel nos dé libre algún puente del calendario.
No pongamos tablas al arroyo por muy revuelto que venga; que luego se esparrama el agua y terminamos por joderlo del too.

PD. Si hablamos de heredades y la supuesta justicia en las mismas, salvo los pobres de solemnidad, el resto tendríamos que achantar la muy.