Cita Iniciado por Nefertari Ver mensaje
Las consecuencias de una acción tan radical como la secesión de una parte de España se tienen que tener estudiadas, enumeradas, explicadas, y planeadas…..antes de llevar a cabo una campaña para plantearlo a la población. No se trata de dejarlo “a la buena de Dios”, o quien sabe que pasará….o ya veremos cómo lo apañamos. No. Es un tema vital para la población y tiene consecuencias nada banales, ya que afectarían al conjunto de España.

Legal o legítimo. ¿Qué es lo que prevalece?....la lógica me dice que lo legal.

¿Es legal y legítimo que todos los españoles puedan decidir sobre la secesión de Cataluña? Yo pienso que sí, es parte de mi país, y tengo derecho a decir que quiero.


En un divorcio ambas partes pierden, ambas partes tiene la oportunidad para hablar y exponer sus razones. La propuesta del gobierno catalán es que la otra parte, el resto de España, no pueda hablar ni decidir, solo Cataluña. Lo veo ilegal e ilegitimo. Si quiere referéndum, que se haga a nivel nacional y tengamos todos el mismo derecho a decidir.


¿En Cataluña se entiende y acepta lo que piensa el resto?....creo que no se capta la realidad de las demás comunidades ni sus singularidades. Hay mucha información manipulada e infectada en fomentar el odio hacia todo lo español…..de eso las hemerotecas están repletas. Están empeñados en crear campañas para separarnos, sea como sea, ocultando y manipulando todo lo que nos une. Así lo veo.....ojala no fuese así.


La UE ha repetido reiteradamente que si Cataluña se separa de España, en ese supuesto, dejará de ser miembro de derecho de la UE. Tendrá que iniciar la solicitud de adhesión si quiere pertenecer y obtener la aprobación unánime de todos los miembros. A esto el gobierno catalán dice que no es así y seguirán siendo miembro de la UE……más contradictorio no se puede ser….eso es desinformar a la población ocultando las consecuencias de la secesión.


Un saludo.
Hola Nefertari,

en primer lugar comentarte que, de otros comentarios a éste último pasas de "maja" a tener "el guapo subido".
Por ser "el tejadillo" que comentaba @Arrevacoss, la "chicha" para mí está en el punto siguiente (la gente), y de esto daré mi opinión en punto siguiente como respuesta a Arrevacoss.

Lo que tu expones como respuesta a cada punto, aún y "de parte" tu postura/argumentación se entiende y es coherente.
Dejo apartado deliberadamente aquello que interpreto es irresoluble hoy.
Puntos de interés:
A) Legal o legítimo, ¿qué prevalece?, ¿soberanía? :
Obvio de toda obviedad que, como norma particular/general lo que prevalece es "lo Legal", pero como normano como dogma
Si reparas en hechos históricos (tanto España como mundo, tanto muy antaño como hoy como consecuencia de acciones pasadas recientes), ésta está repleta de disensos-tipo (digamos), bien sea dogma<-->norma (Eramos de Rotterdam, p.ej), o bien norma <-->legitimidad (todos nosotros hoy).
La norma va (digamos) de arriba hacia abajo, mientras que la legitimidad va en sentido contrario.
Al margen de este caso, la legitimidad vía recogida de firmas (ej: la PAH y otros muchos casos más), ¿qué?. Por el arco de Juanete.
En este caso ejercer esta legitimidad "tropieza" o entra en conflicto con el concepto de "Soberanía" como tal -y es correcto como norma general, nadie planteó nada para estos casos por tanto, es correcto COMO MÍNIMO observarla y señalar el disenso al mismo tiempo, para que me entiendas-.

Por tanto ambas hechos NO hablan de una ley, sino que más bien es una "teatralización política" (digámoslo así), que pone de manifiesto de facto que el sistema (en su conjunto y en relación partes/conjunto -CCAA/Central) no articula bien.

@Nefertari, ¿estás/estáis en disposición de aseverar que tu/vuestra legitimidad la podéis ejercer como tal -resto sociedad civil en España-?
¿lo han intentado con manifestaciones, movilizaciones, asociándose, etc ...? Sí
¿éramos nosotros (Cat) conscientes de este hecho y de la disfunción?, por supuestísimo, desde hace muchísimos años y de los riesgos de todo tipo (presentes hoy) en los que España en su conjunto se estaba metiendo.
¿y después de las anticipadas de Cat qué?. Al margen de "desbarres" durante un tiempo, cuando la adrenalina se acaba quedan por una parte las personas, y por otra sus razones y pensamientos.
¿verdad que el tan solo plantearse una secesión es un envite colosal?,
¿y eso ha dado más fuerza y aire a las legitimidades del resto o las ha quitado?
Son muchas cosas que, poco a poco y desde ese momento han ido reajustándose.
Todo aquello importante y necesario para la sociedad civil española en su conjunto se ha ido reajustando, y replanteando sus posturas (individual y colectivamente).
Medios de Comunicación, por ejemplo.
Instituciones del propio estado (Justicia ....).
Fíjate por ejemplo que, el propio Fiscal General del Estado (el Sr. D. Eduardo Torres Dulce), en dicha resolución que tu indicabas, no tan solo trata el tema de la Soberanía, sino también el propio "Derecho a Decidir" (por unanimidad Nefertari), dentro de unos supuestos, eso sí.
Con esto les está pasando "la patata" al ejecutivo, que es dónde debe estar.
Pero NO por dar la razón a uno o a otro, sino porque NO es un juguete en manos de nadie, sino de TODOS.
Acto seguido hace declaraciones enunciando (y digo enunciando por no meter cizaña) falta de eficacia, etc, etc ...

Desde esa fecha en adelante, si haces una lista de hechos aparentemente insólitos antes, verás las diferencias (en TODOS los ámbitos y, lo de darle una medalla a una Virgen NO cuenta ).

Nefertari, lo del "Derecho a Decidir" (tan solo esto) al ejecutivo YA se le atraganta en la garganta.
Y si pasásemos una gran parte de leyes/reales-decretos/... por la vía "Derecho a Decidir" y Soberanía-nacional, ¿serían legítimos ellos?, ¿podrían ejecutar quizás?, ¿queréis votar solo vosotros y no Cat -p.ej-, yo en según que y muchas cosas hasta me fiaría infinítamente más que no los que éstán?

B) ¿fomento del odio a España como tal? :
b.1 ) Primero y principal no hagamos de las anécdotas una categoría (prejuzgar)
b.2 ) NO asociar esas declaraciones con España como tal sino, con quien las gestiona (bien o mal), bien sea ejecutivo, legislativo, reguladores, ...
b.3 ) Si una noticia como anécdota OS las presentan como categoría, sucede b.1) pero esto SOLO indica que éstos pretenden que entréis en terreno del prejuicio. En Cat. vemos tanto las noticias de Cat como las estatales, y vemos no tan solo las diferencias sino que, aquello que deja mal a tal partido estatal NO transciende a vosotros, pero SI a nosotros. No se puede partir de la base que, quien nos gobierna es honesto con nosotros (y utilizan MED-COM para influir).
Esto provoca de alguna forma, una situación de indefensión.
b.4 ) Por no decirte que es imposible, te diría que es de dificilísimo para arriba.
Haceros a vosotros responsables de los puntos anteriores es hacer responsable de éstos mismos a mi familia en Aragón, CyLeón (al resto le pasa lo mismo). Y ni tan siquiera el catalán de arraigo, fíjate lo que te digo.
b.5 ) No me esperes con ninguna bandera, que suelo llevar tejanos.


Por último, hace poco escuché (TV) a un ex-embajador hablando sobre el tema de Ucrania.
Citándolo a él mismo dijo algo cómo:
" ... Hay 2 tipos de embajadores :
1- los que empatizan tanto con el país EN EL que trabajan que, acaban mirando más por el país en el que están trabajando que no el suyo propio"
2- los que empatizan tan poco con el país EN EL que trabajan que, acaban siendo unos extraños en el mismo

De ambos HAY que desconfiar .... ".

Nefertari, yo no soy un embajador en tierra ajena, ni los que allí viven (Cat) como "de arraigo" tampoco.

Voy con Arrevacos.

Un Saludo a tothom