Este msg es conexo a las respuestas que le dí a @Nefertari.
Al final me he enredado mucho, pero no quería dar por plausibles ciertas sensaciones que podía/podíais tener.
Vuelvo al nivel en el que estaba, que sino no avanzaremos.
Obvio que es más, claro que sí."España es más que no el propio concepto de Estado"
Acoto el concepto a nivel Estado para poner el foco en el "pragma".
Además, desde el punto de vista de un cuerpo FAS (GC en este caso) ese concepto es mucho más elevado.
Los acrónimos los he cogido "prestados" de vuestras conversaciones.
Haces bien en posicionar conceptos ya que, son fuente de discrepancia y no entendimiento.para que sepas ubicarme en uno de los “fondos”, te diré que estoy total y absolutamente en contra de cualquier tipo de nacional-separatismo;
Sin embargo, mi concepto de éstos no encaja en tus definiciones, me explico.
CIU/ICV/PSC(antes) p. ej, como "nacionalistas".
Partamos de la base pues de que, los países y las naciones como tal no son algo invariante o inmutable (es y sería imposible).
Si miramos a nuestro alrededor, muchos países llevan un bagaje de Democracia (siglos incluso) en adaptación continua, con sus propios aciertos, sus propios errores y con aquellas fórmulas que (a éstos y en el momento 'X') les fue conveniente para posicionarse/reposicionarse de nuevo en el "centro" de TODAS las cosas, y con el máximo consenso posible.
Podríamos hablar de, p. ej, Repúblicas vs Monarquías Parlamentarias (u otros tipos).
Sería una "sobradez" individual, colectiva, intelectual, ... aseverar que "tal opción" es mejor que "tal otra".
¿hay Repúblicas que funcionan razonablemente bien? Sí, pero también las hay que NO.
Y lo mismo sucede con la Monarquía como tal.
A nosotros en este periodo ha sido lo que nos hacía falta, aquellos que "encajaba" en el tiempo, escenario y forma.
Dicho esto y en relación al "nacionalistas", ¿podrías aseverar que, p. ej, Baviera(ALE) o California(EEUU) son unos "tarados peligrosos" a los cuales hay que "atajar" más pronto que tarde?.
Seguramente no.
Ah, por cierto, en este juego de "pegatinas" hecho a faltar una, que es de "cosecha propia".
Esa es la de "nacionaLISTOS" (no separadores, que son LISTOS hasta para sacarse el foco de encima).
El lema de los "nacionaLISTOS" vendría a ser algo parecido a " ... España en mia te lo han contao, me la pagan éstos -47.000.000 hab- ..."
ERC como separatistas.
¿y si te dijese que han resultado útiles?. Me explico.
La síntesis de este partido está en que Catalunya como tal (idioma, cultura, control sobre si mismo, etc ...) en relación a otros partidos de ámbito estatal, tarde o temprano se las ingeniaran para reducirlos a "la nada", de forma sutil o zapastre. En esencia, lo que les subyace es la desconfianza.
Imagínate a gente de CIU (p.ej) convenciéndoles de lo contrario y que, dicha asociación es posible, duradera y estable pero, que sin embargo
les convence de que, (CIU a ERC) constituidos como partido polt. es obligatorio ir por la senda pacífica ya que, si resulta el tiempo da la razón a ERC, nadie se pone en manos de unos "locos descerebrados".
Si tomas esto como hipótesis, y el hecho que tengan representación en el Congreso, este hecho NOS DA más razón a todos que no quitárnosla.
Pues bien, con el pasar del tiempo resulta que los hechos le dan más la razón a ERC que no a CIU.
¿consecuencia?. En sendos 11-Sept una manifestación masiva, histórica y hasta de Record Guinness, junto con unas anticipadas con el "Derecho a Decidir" en su programa electoral. Ok, todo correcto.
Ahora bien:
- desde los inicios hasta hoy. ¿Algún problema grave? , diría que no
- ¿violencia, terrorismos, etc etc ... que sea un tema de Estado?. No.
- ¿y no se trataba de ésto quizás?
@Arrevacoss , de algunos de los "pie de post" que algún usuario utiliza, hay uno que está muy bien, y dice algo parecido a "Para ser realmente libre hay que ser esclavo de la Ley" .
Si después de decir ésto yo le añado " Aquí (en España) no hay nadie especial, y lo de nadie huele a labanda", nos daría como resultado que, alguien/algunos se han pasado 33 pueblos, y además en el trayecto no han habido víctimas.
Por tanto, ¿no era de ésto de lo que se trataba?.
Medítalo.
.Por último solo decirte, que sí captamos sociológicamente las elecciones, decisiones, etc. Por supuesto que las captamos. No sabes hasta qué punto las captamos.
Esto te lo contestaré a parte en otro mensaje ya que, aún y que pudiera ser así, estaría bien contrastarlo a parte y como punto separado (creo yo), reflejo de movilizaciones y las propias elecciones Parlament-Cat.
Del resto de temas que se tratan (legalidad vs legitimidad, Soberanía, etc ...), al margen de que en post a @Nefertari he adelantado, se puede ahondar más en estos temas.
Un Saludo a tothom (como dije, a los majos y a las majas).
Marcadores