Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 11 de 15 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 101 al 110 de 143

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    que pueden, a todos los dictadores que empobrecen a sus pueblos obligándoles a hacer de putas/os de los turistas moralmente corrompidos, o a jugársela intentando alcanzar la "civilización".
    Encima de esto, luego de vez en cuando, sale algún payaso, que además de no proponer nada para solucionar el tema, si se encarga de dar "papeles para todos"!!!!!!
    Tenían que ir a su casa a pedirle trabajo para todos, o denunciarle en el juzgado por publicidad engañosa!!!!

  2. #2
    Bueno. Y nuestros primos los moros marroquíes ¿ qué tienen que ver en todo este circo?

    ¿Os podéis imaginar una concentración en La Línea de 500 españolitos en paro y de los que no les llega el pecunio a fin de mes, esperando a que le llegue la hora del té de las cinco al sargento Mortimer para entrar en avalancha a “la china”?. ¿Seguro que Mortimer y sus secuaces nos invitarían a té y después nos repartirían por la United Kindon esa para disfrutar de las riquezas del mundo democrático?

  3. #3
    Las ONGs cifraban en unos 2000 los que esperaban para entrar, lo cual ya sabíamos que era mentira; según han certificado las personas encargadas de hacerlo hay 30.000 subsaharianos en Marruecos esperando entrar y 40.000 en Mauritania esperando entrar a Marruecos para después hacerlo en España, y ahora es la mejor oportunidad, la oposición no apoya al gobierno, la Guardia Civil con las manos atadas y Europa se ha creído que se ahogaron por los pelotazos, cuando de todos es sabido que quinientas personas al mismo tiempo en el agua cuando muchas no saben nadar, es muy normal que se ahoguen algunos.

  4. #4
    Que podemos esperar de un gobierno que no defiende la actuación legitima de sus agentes (salvo el director general , que fué el único en dar la cara por nosotros),y de una oposición que nos tacha poco menos que de homicidas , estamos más solos que la una y así no se puede trabajar.

  5. #5
    Tienes razón pandebueblo. Toda la razón. Amo a mi país, pero me siento avergonzado. Envidio a los americanos como luchan por su país, y como lo defienden.
    CUANDO HABLES PROCURA QUE TUS PALABRAS SEAN MEJORES QUE EL SILENCIO.

  6. #6
    Los errores, vengan de donde vengan, siempre se pagan.Dejar pasar por la frontera a cualquier indocumentado es un error, que tarda muy poco tiempo en pagarse.http://elpais.com/diario/1994/02/07/...66_850215.html

  7. #7
    Yo seria partidario de una frontera al estilo de israel, jajajaja y haber cual pasa

  8. #8
    Me sorprende ver ciertos comentarios, si todos fuésemos como Ana Pastor y acogiésemos inmigrantes en nuestras casas y en los pabellones el mundo seria un lugar mejor.


  9. #9
    B a n n e d
    Fecha de ingreso
    07 oct, 12
    Mensajes
    1,558
    INMIGRACIÓN Incidentes en la Playa del Tarajal en los que murieron 15 personas
    Fernández Díaz: 'Hubiera sido mejor no haber lanzado las pelotas de goma'

    'Hemos aprendido de la experiencia y hemos dado la orden de que no se vuelvan a lanzar'
    Pide a la oposición 'altura de miras' y que 'no se haga demagogia con los muertos'

    El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha afirmado que "comprobado lo sucedido, hubiera sido mejor no haber lanzado las pelotas de goma" durante los incidentes ocurridos en la Playa del Tarajal de Ceuta el pasado 6 de febrero en los que fallecieron cuando intentaban entrar en Ceuta 15 inmigrantes subsaharianos.

    "Nunca se había producido un supuesto como ese. Hemos aprendido de la experiencia y hemos dado la orden de que nunca más se vuelvan a lanzar con carácter disuasorio, como así fue, pelotas de gomas", ha afirmado el ministro en una entrevista en Onda Cero.

    El ministro ha insistido, no obstante, en el "carácter disuasorio" con el que se utilizaron las pelotas de goma y puso como ejemplo el hecho de que 23 de los inmigrantes "llegasen sanos y salvo a la playa". Para Fernández Díaz, "si la intención hubiese sido que no llegasen (a la playa) no habrían llegado", ha expuesto el titular de Interior.

    Fernéndez Díaz ha puntualizado, además, que el uso de material antidisturbios está recogido en los protocolos de actuación anteriores al año 2005 y ha precisado que será "la autoridad judicial" a la que se le ha remitido las grabaciones que acreditan las conversaciones de la cadena de mando registradas aquella noche "quien dictamine sobre ello".
    'Política de Estado'

    En cuanto a las declaraciones del ex presidente del Gobierno, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, proponiéndo un pacto de Estado para abordar la inmigración, Fernández Díaz rememoró la situación vivida en la etapa del Gobierno del PSOE en los años 2005 y 2006 en la que se registró también una fuerte presión migratoria con muertes de inmigrantes en el mar.

    El ministro coincidió con Zapatero y ha precisado que "es difícil decir que hay que abordar la inmigración como una política europea sin antes tratarla como una política de Estado". Ha pedido por ello "altura de miras" y que "no se haga demagogia con los muertos".

    Sobre las declaraciones realizadas por la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom que cuestionó la actuación de la Guardia Civil, Fernández Díaz ha declarado que "desde algunos despachos se ven las cosas mucho más tranquila y cómodamente que pisando el terreno y la realidad".

    Ha comentado que en su día le explicó a la comisaria la situación "compleja en los perímetros fronterizos" y ha pedido que "a la hora de hacer juicios y dar opiniones" se hagan "desde la comprensión, el rigor y la solidaridad porque es una tarea y compleja y se hace para preservar la frontera de Europa".

    El ministro ha insistido en el "deber" de España de proteger la frontera que, según ha admitido, es "la labor más desagradable" pero de la que "España no va a abdicar". "Las fronteras abiertas significarían la desaparición de los estados y España tiene la capacidad de acogida que tiene, pero Europa tampoco lo consentiría", ha expuso el ministro.

    Ha expresado también la necesidad de "ayudar a los países de origen y tránsito" para que esas personas "no se vean desesperadas para realizar estos intentos de inmigración ilegal".

    Sobre su cooperación con Italia en materia de inmigración, Fernández Díaz ha precisado que se trata de realidades distintas aunque "se trabaja de forma coordinada". Sobre la creación del grupo G4 constituido por España, Francia, Portugal y Marruecos para luchar contra la inmigración ilegal, el terrorismo internacional y la criminalidad, ha asegurado que Italia ha solicitado su incorporación al mismo, aunque ha precisado "que la impresión es que se constituirá allí un G4 porque la problemática de los países de origen y tránsito son distintas".


    http://www.elmundo.es/espana/2014/03...92f8b456d.html

  10. #10
    Todos estos problemas se solucionarían si la U.E. existiese. Me refiero más allá de su parlamento, y de sus 4 (bueno, cerca de 35.000) vividores.
    Si la U.E., fuese fuerte y tuviese voz en este mundo, ya se habrían destituido por las buenas o por las malas (como hacen los EE.UU o Putín o China, o sea los

Página 11 de 15 PrimerPrimer ... 910111213 ... ÚltimoÚltimo

Marcadores