Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 16 de 16
  1. #11
    si, hablamos de ese animal

    la comunidad autonoma es comunidad valenciana, provincia de valencia

    por favor, sacarme de dudas.

    El perro a menos de 15 metros del amo, siempre por el camino o muy cerca y solo paseando por el monte, sin armas y sin intencion de cazar.

    ¿se multa? ¿con cuanto? ¿Se reduce a la mitad si se paga pronto?

  2. #12
    Ley 13/2004, de 27 de diciembre, de Caza de la Comunidad Valenciana.
    Habla de cincuenta metros.

  3. #13
    Entonces no se puede multar si el perro va a menos de 50 metros aunque este cerrada la veda en el coto y el animal sea considerado de caza?

  4. #14
    Si el perro va a mas de cincuenta metros ya no está controlado, si se va saliendo del camino y entrando en el coto aunque esté a diez metros tampoco está controlado, pues lo que va haciendo como es lógico es ir buscando piezas de caza; si va al lado, delante o detrás de la persona sin salirse del camino y sin sobrepasar la distancia citada entonces va bien, bajo mi punto de vista.

  5. #15
    El texto de la ley dice:
    Artículo 11 Perros
    1. Los dueños o cuidadores de los perros que transiten en espacios cinegéticos o refugios de fauna quedan obligados:

    • a) A controlarlos eficazmente, a cuyo efecto los perros no podrán alejarse más de 50 metros de aquéllos ni ejercer acciones de búsqueda de piezas de caza, a excepción hecha de la acción misma de cazar, entrene o adiestramiento autorizado.
    • b) A atraillarlos en los meses que reglamentariamente se determine.
    • La razón de esta prohibición es la de evitar molestias a la fauna en su época de nidificación y cria.
    • Sin ánimo de polemizar, ponte en el lugar de los propietarios del coto y plantéate si te gustaría que los perrors pudiesen molestar a la fauna que tu pagas por mantener para cazar.
    :-stars:-)

  6. #16
    Hay normativas autonomicas que obligan a los "dueños" de los perros a tenerlos sueltos al menos una hora diaria. Por denunciar se puede denunciar si consideras que esta cazando. En la ley de caza de tu comunidad te describe que se considera actitud de cazar. Yo me aseguraria que esta persona tuviese la intención de cazar y si por la zona hay conejos o liebres que es lo que se puede cazar los perros. Tambien puedes mirar si es zona protegida (sigpac seprona intranet) en zona zepa la normativa es mas restrictiva.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores