
Iniciado por
arevacoss
17 añitos. Un mundo por descubrir y mucha morralla en el tarro. Una ilusión, y una inquietud.
Pues lo considero normal. Todos hemos pasado más o menos por esa circunstancia o parecidas. Por lo menos busca una profesión basándose en sentimientos (por lo menos así lo parece) y no como otros muchos que lo hacen por asegurarse el sueldo nuestro de todos los meses y funcionan de espalda a una realidad profesional como es la GC, y luego, claro, ven todo oscuro y lleno de problemas.
Cada uno tenemos una serie de aptitudes y de formación que son determinantes en aquello que podemos desarrollar profesionalmente. A mayores aptitudes y mejor formación, más posibilidades de ejercer una actividad profesional mejor , más gratificante, y mejor remunerada. Ahora bien, hay una cosa que es importantísima en la vida de una persona, y es trabajar en aquello que te gusta. Eso no se paga con dinero ( aunque nunca nos sobre). Tampoco hay que desanimar a nadie contándole las miserias y los problemas de una profesión. En todos los sitios cuecen habas y en ningún sitio atan los perros con longaniza. Todos tenemos que ser consciente de que las películas son eso, películas; y que la realidad suele ser siempre bastante más dura. Solo el tiempo, las circunstancias y las acciones u omisiones de cada uno marcarán el futuro.
También hay que sopesar lo siguiente: Un chaval o una chavala que se decide a realizar una carrera universitaria, debe emplear como mínimo tres años . Deberá ser un buen estudiante para aprobar todo y en tres años mínimos salir con una diplomatura en lo que sea tras haber gastado el dinero que exige este tipo de estudios. Luego ya tiene la diplomatura pero no tiene trabajo. Hay que empezar a buscarlo, y lo habitual hoy por hoy es no encontrarlo o encontrarlo en otra actividad para la que nunca estudiaste. Sin embargo un chaval que se decida por ser un profesional de la GC lo tiene bastante más sencillo. No necesita un elevado nivel de estudios. Puede permitirse el lujo de perder tres años en prepararse para igualar el tiempo al universitario. Y por último, si aprueba, tendrá ya el trabajo fijo y se supone que trabajará en aquello que le gusta. No es mala opción. Luego ya, el promocionarse depende de cada uno y de sus circunstancias.
Marcadores