Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 14 de 16 PrimerPrimer ... 41213141516 ÚltimoÚltimo
Resultados 131 al 140 de 179

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Solo por curiosidad, lanzo una pregunta al aire. Si estos Guardias Civiles que van a la peregrinación (recordemos que financiada por el estado), durante el trayecto sufrieran un percance , se lesionaran y tuvieran que darse de baja ¿la misma seria considerada como en acto de servicio?
    [smiley smilie=20 fontcolor=FF0000 shadowcolor=FFFF00 shieldshadow=1]DIMONYO[/smiley]

  2. #2
    Arevacoss solo por alusiones, cuando hablaba hace unos días de el rey Herodes me refería evidentemente a Herodes el Grande o Herodes primero (el que sale en el evangelio de mateo con la matanza de niños) y tengo razón cuando digo que esta figura histórica jamas fue contemporánea con Jesus de Narzaret ya que murió 4 años antes de que este naciera. Por otro lado (y hablando de los evangelios del NT), ya que tu estas muy puesto en el tema, me gustaría saber por que la Iglesia solo reconoce a esos cuatro, ya que existen muchos otros (creo que les llama apoclifos) como el de Judas o el de maría magdalena (algunos encontrados no hace muchos años en Qumran, creo que por los 50), pues eso ¿por que la Iglesia reniega de unos y da credibilidad a otros? (solo por mera curiosidad, no busco ninguna polémica)
    [smiley smilie=20 fontcolor=FF0000 shadowcolor=FFFF00 shieldshadow=1]DIMONYO[/smiley]

  3. #3
    Cita Iniciado por DIMONYO Ver mensaje
    Arevacoss solo por alusiones, cuando hablaba hace unos días de el rey Herodes me refería evidentemente a Herodes el Grande o Herodes primero (el que sale en el evangelio de mateo con la matanza de niños) y tengo razón cuando digo que esta figura histórica jamas fue contemporánea con Jesus de Narzaret ya que murió 4 años antes de que este naciera. Por otro lado (y hablando de los evangelios del NT), ya que tu estas muy puesto en el tema, me gustaría saber por que la Iglesia solo reconoce a esos cuatro, ya que existen muchos otros (creo que les llama apoclifos) como el de Judas o el de maría magdalena (algunos encontrados no hace muchos años en Qumran, creo que por los 50), pues eso ¿por que la Iglesia reniega de unos y da credibilidad a otros? (solo por mera curiosidad, no busco ninguna polémica)
    El amigo arevacoss te ha respondido bastante bien al tema de los 4 evangelios, pero ha dejado en el tintero un tema no menor.

    De los 4 evangelios que incorporan las biblias tanto papistas como protestantes , hay 3 que se consideran sinópticos (iguales, paralelos) y otro que va 'por libre', el de Juan. De esos tres sinópticos 2 están basado en un documento que se ha perdido y se le conoce como 'fuente Q' , y se cree sería un conjunto de frases y enseñanzas de Jesús, algo así como notas tomadas en directo. Forma parte de Marteo y Lucas. Que por cierto Lucas y el libro de Hechos son continuación.

    Sobre estos 4 evangelios la iglesia primitiva nunca ha tenido dudas acerca de ellos y se conservan desde prácticamente su composición. Los originales más antigüos los puedes ver en el codex vaticanus o el condex sinaíticus (ahora disponible para visualización online en http://codexsinaiticus.org/en/ ) .
    Paralelos y muy tardíos en el tiempo aparecen multitud de fábulas e historias del evangelio y acerca de la vida de Jesús. Pero en la práctica totalidad está descartado su autenticidad aunque la iglesia papista, muy dada a las fábulas, incluye algunos en sus recomendaciones de lectura. El evangelio de la infancia de jesús -muy fantasioso- o el que citas de maria magdalena son algunos ejemplos. Pero es tan fácil como si tu le atribuyes a un contemporáneo tuyo que diga palabras que no existían en su época. Por ejemplo decir que jesús dijo ''guay del paraguay''. De esa forma se descartan muchos de ellos.

    Sobre qumran hay mucha información al respecto, y conviene recordar que los manuscritos allí hallados pertenecen a una grupo gnóstico, lo que hoy denominaríamos una secta. en la wiki hay info al respecto.

    si te interesa saber más, hay un libro muy bueno de Everett Harrison que se llama ''introducción al estudio del nuevo testamento''. Yo lo tengo físicamente y me respondió muchas dudas. Aquí lo puedes leer:

    http://www.slideshare.net/magba3/int...amento-everett

    Eso con respecto al NT. Sobre el AT tambié hay discrepancias, la iglesia de Roma se basa en la biblia septuaginta LXX alejandrina y la protestante y la judía (tanaj) en la palestina. Pero ya nos estamos desviando demasiado.

    Un saludo

  4. #4
    Pues si que está teniendo éxito el post que abrí

  5. #5
    No te preocupes Dymonio ( ya se adivina cual es tu equipo preferido). Yo no me cabreo así como así; aunque tengo ganada fama de cascarrabias. Lo único que me cabrea en esta vida, es la Hacienda Pública y la jefa. Y contra semejantes enemigos no hay consuelo posible.
    El tema es muy profundo y a la vez bonito e interesante. Siempre que entran en juego de forma antágonica sentimientos y el vil metal la cosa se complica, hay que andarse con tiento cuando argumentamos, ya que la religión ( cualquiera) está basada en raíces históricas ( escritas) y hay poca gente que sus conocimientos sean medianamente profundos ; lo que lleva implícito posibles meteduras de pata y aberraciones históricas.
    Debes tener en cuenta una serie de circunstancias en todo esto. En primer lugar que los testimonios escritos llamados evangelios son de los primeros que se tiene conocimiento. Hay antecedentes en otras culturas, pero incluso en algunas de ellas la escritura o simbología usada para transmitir los hechos no está descifrada o si lo está es susceptible de ser interpretada de distintas maneras ( y esto de la interpretación es una de las claves). Todo lo anterior entra en el mundo de la prehistoria y todavía se complica más.
    Efectivamente han ido apareciendo documentos apócrifos ( oculto, falso, ) desconocidos hasta ahora; y que lo explicado en ellos han creado nuevas expectativas con respecto a lo dado a conocer tanto por católicos como por protestantes , e incluso algunas otras iglesias de origen cristiano. Algunas interpretaciones de estos textos han tratado de ser usados contra la iglesia católica, basándose en interpretaciones de textos que ya de por sí presentan muchas dificultades para encajarlos en el resto de conocimientos históricos basados en circunstancias tales como reinados, batallas, geografía, movimientos demográficos, etc.; y por lo tanto se han considerado APÓCRIFOS, que en su raíz griega tiene acepciones como OCULTOS, FALSOS, FALSIFICADOS. Ya ves que ni tan siquiera en esto la raíz griega tiene los mismos significados. Como pasa en nuestro idioma actual, la misma palabra puede tener distinto significado según donde se utilice. Yo suelo poner siempre en plan de broma eso de que no es lo mismo estar jodido, que estar jodiendo, y eso que se parece mucho; y si encima después de la palabreja de “estar jodiendo” añades “la marrana”, el significado vuelve a cambiar. ¿Lo vas pillando?
    ¿Qué pasa con estos nuevos documentos? Pues que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid se ha tratado de dar la publicidad necesaria para que sirvan de generadores de duda sobre lo aceptado por el Vaticano y la iglesia protestante; pero en ningún caso con la confirmación histórica y científica suficiente como para darles el suficiente crédito; es decir, que el asunto no está suficientemente claro como para decantarse en una posibilidad u otra.
    También debes tener siempre en cuenta algunos matices que son, o pueden ser, determinantes.
    Para que lo entiendas mejor, ponte a considerar en el tiempo actual las noticias que nos llegan. Si te sirve un ejemplo, aquí mismo hay un hilo en que se habla de la encomiable actuación de un guardia en el alumbramiento de unas crías de tiburón. Según el periódico que publica la noticia se trata de un mamífero, cuando todos sabemos que los escualos tienen muy mala leche pero de mamarla nada de nada. Pues imagina que esto pase hoy, en el siglo XXI, en que la información es la que manda y nos mueve. ¿Qué podía pasar en el siglo I?
    Hoy día más o menos casi todo el mundo sabe leer y escribir, además somos capaces de entender distintos giros del lenguaje; pero debemos ser conscientes de que en aquella época solo un grupo muy reducido de personas eran capaces de escribir y leer; así que lo más normal es que empleasen términos y giros en el lenguaje adaptados a su idioma y a las circunstancias de comunicación que por entonces existiesen ( por eso parece que Jesús habla a la gente contando parábolas “cuentos”).
    Hace poco leí un librito muy majo y que me llamó la atención. Trataba sobre una supuesta tumba de Jesús, que no cuadraba con lo aceptado hasta ahora. Lo leí, y en principio aquello era factible y dentro de lo posible; pero poco después investigué algo más sobre el asunto, y descubrí que la base de todo el asunto era el nombre de Jesús; pero que ese nombre era en aquella época como ahora llamarse Juan, o Pedro, o Antonio ( bueno ahora proliferan los Jonys, las Jenyfer, y otras yankilandiadas más), y ese detalle desarmaba por completo todo el argumento seudohistórico pretendido.
    Ya no te cuento más que luego dicen los colegas que me enrollo como una persiana y que el hilo trata de que los euracos de la peregrinación vayan a asuntos más sustanciales y tangibles.
    Esto sería muy largo y casi serviría para escribir libros sobre el tema.
    Apunta la cantidad tan grande de Herodes que hay, y cada uno montó su circo a su manera. Y lo de los niños y esas cosas es curioso. ¿No has oído alguna vez hablar “del hombre del saco”?
    Un saludo.

  6. #6
    Bueno, aquí hay dos cuestiones diferentes: lo que creen los católicos con fe, que significa que es imposible que dejen de creerlo por más que se les demuestre, porque para eso es su fe, y otra la cuestión de esos eurillos, que podrán estar mal gastados, pero no mal gastados porque sea en asuntos religiosos, ya que en cuestión de gasto cada cual hace de su capa un sayo con pleno derecho.Si hay dinero para temas sociales no básicos o vitales, lo de menos es cuales sean esos temas, ya que en su conveniencia o inconveniencia nunca nos vamos a poner de acuerdo todos, y tampoco se trata de eso.

  7. #7
    Madre mia, cuanto meapilísmo en el cuerpo...miedito me da.

  8. #8
    Cita Iniciado por general Ver mensaje
    Madre mia, cuanto meapilísmo en el cuerpo...miedito me da.
    Nos daba miedo el meapilismo, hasta que sufrimos a los progres. Esos sí que aterrorizan de veras.Y es que cuando un mínimo de sentido común falla por cualquier parte, malo malísimo.

  9. #9
    Jlopez1957
    Guest
    Veo con agrado el interés por ilustrarnos sobre muchos temas de historia, religiones. ....tradiciónes.....

    Pero algo sencillo como:

    SI o No al gasto. ...mira que cuesta. ...

    Parecemos "argentinos" ....con su retórica.
    Vamos.....Si o No....

    Yo no..a ese gasto.

  10. #10
    Parece que había quedado claro que para ser coherente no había que decir no a ese gasto, sino que no a ningún gasto.Es decir a las carrozas del día del orgullo gay, tampoco...

Página 14 de 16 PrimerPrimer ... 41213141516 ÚltimoÚltimo

Marcadores