Cita Iniciado por DIMONYO Ver mensaje
Arevacoss solo por alusiones, cuando hablaba hace unos días de el rey Herodes me refería evidentemente a Herodes el Grande o Herodes primero (el que sale en el evangelio de mateo con la matanza de niños) y tengo razón cuando digo que esta figura histórica jamas fue contemporánea con Jesus de Narzaret ya que murió 4 años antes de que este naciera. Por otro lado (y hablando de los evangelios del NT), ya que tu estas muy puesto en el tema, me gustaría saber por que la Iglesia solo reconoce a esos cuatro, ya que existen muchos otros (creo que les llama apoclifos) como el de Judas o el de maría magdalena (algunos encontrados no hace muchos años en Qumran, creo que por los 50), pues eso ¿por que la Iglesia reniega de unos y da credibilidad a otros? (solo por mera curiosidad, no busco ninguna polémica)
El amigo arevacoss te ha respondido bastante bien al tema de los 4 evangelios, pero ha dejado en el tintero un tema no menor.

De los 4 evangelios que incorporan las biblias tanto papistas como protestantes , hay 3 que se consideran sinópticos (iguales, paralelos) y otro que va 'por libre', el de Juan. De esos tres sinópticos 2 están basado en un documento que se ha perdido y se le conoce como 'fuente Q' , y se cree sería un conjunto de frases y enseñanzas de Jesús, algo así como notas tomadas en directo. Forma parte de Marteo y Lucas. Que por cierto Lucas y el libro de Hechos son continuación.

Sobre estos 4 evangelios la iglesia primitiva nunca ha tenido dudas acerca de ellos y se conservan desde prácticamente su composición. Los originales más antigüos los puedes ver en el codex vaticanus o el condex sinaíticus (ahora disponible para visualización online en http://codexsinaiticus.org/en/ ) .
Paralelos y muy tardíos en el tiempo aparecen multitud de fábulas e historias del evangelio y acerca de la vida de Jesús. Pero en la práctica totalidad está descartado su autenticidad aunque la iglesia papista, muy dada a las fábulas, incluye algunos en sus recomendaciones de lectura. El evangelio de la infancia de jesús -muy fantasioso- o el que citas de maria magdalena son algunos ejemplos. Pero es tan fácil como si tu le atribuyes a un contemporáneo tuyo que diga palabras que no existían en su época. Por ejemplo decir que jesús dijo ''guay del paraguay''. De esa forma se descartan muchos de ellos.

Sobre qumran hay mucha información al respecto, y conviene recordar que los manuscritos allí hallados pertenecen a una grupo gnóstico, lo que hoy denominaríamos una secta. en la wiki hay info al respecto.

si te interesa saber más, hay un libro muy bueno de Everett Harrison que se llama ''introducción al estudio del nuevo testamento''. Yo lo tengo físicamente y me respondió muchas dudas. Aquí lo puedes leer:

http://www.slideshare.net/magba3/int...amento-everett

Eso con respecto al NT. Sobre el AT tambié hay discrepancias, la iglesia de Roma se basa en la biblia septuaginta LXX alejandrina y la protestante y la judía (tanaj) en la palestina. Pero ya nos estamos desviando demasiado.

Un saludo