Hablando de tradición cristiana.
El 29 de mayo de 1986, en el palacio Berlaymont se iza por primera vez una bandera azul y con 12 estrellas.
Arsene Hertz presentó su diseño y el Consejo de Europa lo adopta en 1955.
Segú su diseñador confiesa tuvo la idea de hacer una bandera azul sobre la que destacaran las 12 estrellas de la Inmaculada Concepción de Rue du Bac.
Esta Virgen representa la visión que la santa francesa Catalina Loburé tuvo en 1876 en una casa parisina. Curiosamente en el capítulo 12 del Apocalipsis se puede leer “Una gran señal apareció en el cielo: Una mujer vestida del sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza”.
También el primer símbolo que se propone es la cruz, ya que muchos estados europeos la tienen en su bandera, y también se la considera el símbolo de la primera gran unión de los europeos que se efectúa en las cruzadas; pero se evitó para no herir susceptibilidades en Turquía y en los países de régimen comunista ( hay que tener en cuenta que esto ocurre al final de la II Guerra Mundial)
En 1985, Robert Bichet ( vicepresidente del Consejo Europeo en 1955) reconoció el origen mariano de la bandera.
Para los que les guste la causística y las “coincidencias”, hay que añadir que 12 es el símbolo de la perfección. 12 los apóstoles. 12 los hijos de Jacob. 12 los meses del año. 12 los signos del zodiaco. Y curiosamente se aprobó el 8 de diciembre de 1955, fiesta de la Inmaculada Concepción.
¿Alguien quiere más tradición judeo-cristiana?....pues se podría empezar y no se terminaría.