No te preocupes Dymonio ( ya se adivina cual es tu equipo preferido). Yo no me cabreo así como así; aunque tengo ganada fama de cascarrabias. Lo único que me cabrea en esta vida, es la Hacienda Pública y la jefa. Y contra semejantes enemigos no hay consuelo posible.
El tema es muy profundo y a la vez bonito e interesante. Siempre que entran en juego de forma antágonica sentimientos y el vil metal la cosa se complica, hay que andarse con tiento cuando argumentamos, ya que la religión ( cualquiera) está basada en raíces históricas ( escritas) y hay poca gente que sus conocimientos sean medianamente profundos ; lo que lleva implícito posibles meteduras de pata y aberraciones históricas.
Debes tener en cuenta una serie de circunstancias en todo esto. En primer lugar que los testimonios escritos llamados evangelios son de los primeros que se tiene conocimiento. Hay antecedentes en otras culturas, pero incluso en algunas de ellas la escritura o simbología usada para transmitir los hechos no está descifrada o si lo está es susceptible de ser interpretada de distintas maneras ( y esto de la interpretación es una de las claves). Todo lo anterior entra en el mundo de la prehistoria y todavía se complica más.
Efectivamente han ido apareciendo documentos apócrifos ( oculto, falso, ) desconocidos hasta ahora; y que lo explicado en ellos han creado nuevas expectativas con respecto a lo dado a conocer tanto por católicos como por protestantes , e incluso algunas otras iglesias de origen cristiano. Algunas interpretaciones de estos textos han tratado de ser usados contra la iglesia católica, basándose en interpretaciones de textos que ya de por sí presentan muchas dificultades para encajarlos en el resto de conocimientos históricos basados en circunstancias tales como reinados, batallas, geografía, movimientos demográficos, etc.; y por lo tanto se han considerado APÓCRIFOS, que en su raíz griega tiene acepciones como OCULTOS, FALSOS, FALSIFICADOS. Ya ves que ni tan siquiera en esto la raíz griega tiene los mismos significados. Como pasa en nuestro idioma actual, la misma palabra puede tener distinto significado según donde se utilice. Yo suelo poner siempre en plan de broma eso de que no es lo mismo estar jodido, que estar jodiendo, y eso que se parece mucho; y si encima después de la palabreja de “estar jodiendo” añades “la marrana”, el significado vuelve a cambiar. ¿Lo vas pillando?
¿Qué pasa con estos nuevos documentos? Pues que aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid se ha tratado de dar la publicidad necesaria para que sirvan de generadores de duda sobre lo aceptado por el Vaticano y la iglesia protestante; pero en ningún caso con la confirmación histórica y científica suficiente como para darles el suficiente crédito; es decir, que el asunto no está suficientemente claro como para decantarse en una posibilidad u otra.
También debes tener siempre en cuenta algunos matices que son, o pueden ser, determinantes.
Para que lo entiendas mejor, ponte a considerar en el tiempo actual las noticias que nos llegan. Si te sirve un ejemplo, aquí mismo hay un hilo en que se habla de la encomiable actuación de un guardia en el alumbramiento de unas crías de tiburón. Según el periódico que publica la noticia se trata de un mamífero, cuando todos sabemos que los escualos tienen muy mala leche pero de mamarla nada de nada. Pues imagina que esto pase hoy, en el siglo XXI, en que la información es la que manda y nos mueve. ¿Qué podía pasar en el siglo I?
Hoy día más o menos casi todo el mundo sabe leer y escribir, además somos capaces de entender distintos giros del lenguaje; pero debemos ser conscientes de que en aquella época solo un grupo muy reducido de personas eran capaces de escribir y leer; así que lo más normal es que empleasen términos y giros en el lenguaje adaptados a su idioma y a las circunstancias de comunicación que por entonces existiesen ( por eso parece que Jesús habla a la gente contando parábolas “cuentos”).
Hace poco leí un librito muy majo y que me llamó la atención. Trataba sobre una supuesta tumba de Jesús, que no cuadraba con lo aceptado hasta ahora. Lo leí, y en principio aquello era factible y dentro de lo posible; pero poco después investigué algo más sobre el asunto, y descubrí que la base de todo el asunto era el nombre de Jesús; pero que ese nombre era en aquella época como ahora llamarse Juan, o Pedro, o Antonio ( bueno ahora proliferan los Jonys, las Jenyfer, y otras yankilandiadas más), y ese detalle desarmaba por completo todo el argumento seudohistórico pretendido.
Ya no te cuento más que luego dicen los colegas que me enrollo como una persiana y que el hilo trata de que los euracos de la peregrinación vayan a asuntos más sustanciales y tangibles.
Esto sería muy largo y casi serviría para escribir libros sobre el tema.
Apunta la cantidad tan grande de Herodes que hay, y cada uno montó su circo a su manera. Y lo de los niños y esas cosas es curioso. ¿No has oído alguna vez hablar “del hombre del saco”?
Un saludo.
![Foro del Guardia Civil - Temarios - [ Oposiciones ] - Desarrollado por vBulletin](images/misc/vbulletin4_logo.png)






Citar
Marcadores