Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 20 de 20
  1. #11
    Jlopez1957
    Guest
    Si el sistema no ha funcionado y una persona ha obtenido una tutela judicial, se le ha causado un perjuicio.

    Si ese perjucio ha sido por un mal funcionamiento del sistema de evalución, este se subsana

    Pero como se compensa al perjudicado, en este caso el GC.....?

    Porque es el final de la historia..................alguien ha resultado perjudicado y ha tenido que luchar por demostrarlo...

    Esto es valido para este caso y para cualquier otra acción que al final los jugados determinan que no ha existido.

    Y cuidado que nos puede pasar a nosotros...............y lo mismo no podemos litigar para conseguir nuestros derechos.............

  2. #12
    Es como afirmar o acusar de algo a toro pasado, se puede volver en tu contra. Un cabo delante de varios guardias le dijo a uno de ellos, -a ver si mañana por la noche vas a venir como el otro día-, respuesta -y cómo vine-, -pues bastante mareadillo -, al tiempo que se llevaba la mano abierta con el dedo pulgar a la boca, respuesta -o se desdice ahora mismo o le planto una denuncia-, y el cabo tuvo que pedir perdón aun siendo verdad. Si no has escrito cállate, al menos si hay otros delante.

  3. #13
    Jlopez1957
    Guest
    Si nos fijamos en el derecho anglosajón es habitual reclamar por fallos cometidos y que causan un perjuicio.

    En nuestro derecho es menos habitual, y eso puede producir abusos.

    Una cosa puede ser cierta, pero tiene que tener un procedimiento para que sea aceptada.

    Como ha expuesto Serafin, lo que dijo el Cabo podria ser cierto, pero si no se actuo luego no se puede usar.

    Se podria considerar que esta faltando al honor de ese Guardia Civil, por una apreciación que no se pudo comprobar.

    De nuevo la eterna pregunta, consentiríamos nosotros esa acusación sin pruebas o sin demostrarlo dirigida hacia nosotros

    Una de las grandes enseñanzas que he tenido en la instrucción de diligencias, es que nunca deberíamos ser el fiscal, sino pensar como el Abogado defensor de quien acusamos...........para amarrar bien la acusacion.

  4. #14
    Pero una cosa es el Derecho y otra muy diferente su aplicación.El derecho de base anglosajón, en Norteamérica, USA, ha degenerado en un modus vivendi de aprovechados donde lo importante no es el espíritu de la ley, sino quien consigue hacer más trampas a esa ley. No importa lo que haya pasado realmente, sino quien se puede llevar el gato al agua en un tribuna, y eso normalmente lo marca los kilos de paquetes de dólar que pueden ser usados para pagar al abogado más rastrero, pero listo. No importa que un delincuente lo sea, si pude esgrimirse un defecto técnico de recogida de muestras queda libre. No importa que alguien no sea responsable de unos daños, si se le pude llevar a un tribunal y hacer que suelte pasta.Otra cosa es el funcionamiento de un determinado sistema y de una institución, en este caso la Guardia Civil, que tiene su organización interna. Por lo que una sentencia como esta es un boomerang que se vuelve contra el propio sistema en el futuro. Así que la pelota está en el tejado de la Guardia Civil: verdaderamente sus sistemas evaluadores son correctos o no lo son. Porque aquí se la han metido doblada y ahora los coches parece que van a tener más cáscaras de pipas en el servicio.

  5. #15
    Cita Iniciado por Jlopez1957 Ver mensaje
    Y una sola persona puede decidir sobre el futuro de un GC.................

    Quizas no sepamos ver el problema de fondo.

    Si durante la evaluación observa faltas disciplinarias que actue.



    Es como antes que se decia esta persona es tal o cual...........pero no tenia ninguna denuncia ni escrito nada sobre su comportamiento y ya le quedaba el sanbenito.

    Lo que no se puede presuponer es su comportamiento actual o futuro por hechos pasados que no han quedado acreditados.

    Vamos que a todos los efectos no ha cometido legalmente de lo que le acusaban.

    Blanco y en botella
    Si te parece, reúnen el consejo en la Dirección para cada Guardia Civil en prácticas.
    Por esa regla de tres, un juez, una sola de esas personas, decide si un ciudadano va o no a prisión!!!!!!

  6. #16
    Jlopez1957
    Guest
    Un juez dicta una condena de prisión. Y se recurre y se puede ganar.
    Es lo que ha pasado aqui.
    Un Suboficial decide que no sea Gc. Una instancia judicial dice que puede ser.
    Buen funcionamiento del sistema de tutela.
    Por cierto válido para todos.

    Amplio:

    Supongo que entre la decisión personal de un Soboficial y el Consejo de la Dirección General de la Dirección, hay unos pasos intermedios.

    Igual es mejor que existan otras oponiones colegiadas para evaluar mejor a un Guardia Civil en practicas.

    Quien evaluo a Tejero? porque mira que se equivoco ens erio............creo que fue un poco mas grave que comer pipas y llegar tarde............y que decir de los tejeritos que aun andan por estos lares.............

    Se ve que no fueron bien evaluados.
    Última edición por Jlopez1957; 24/03/2014 a las 16:37

  7. #17
    Cita Iniciado por Jlopez1957 Ver mensaje
    Un juez dicta una condena de prisión. Y se recurre y se puede ganar.
    Es lo que ha pasado aqui.
    Un Suboficial decide que no sea Gc. Una instancia judicial dice que puede ser.
    Buen funcionamiento del sistema de tutela.
    Por cierto válido para todos.

    Amplio:

    Supongo que entre la decisión personal de un Soboficial y el Consejo de la Dirección General de la Dirección, hay unos pasos intermedios.

    Igual es mejor que existan otras oponiones colegiadas para evaluar mejor a un Guardia Civil en practicas.

    Quien evaluo a Tejero? porque mira que se equivoco ens erio............creo que fue un poco mas grave que comer pipas y llegar tarde............y que decir de los tejeritos que aun andan por estos lares.............

    Se ve que no fueron bien evaluados.
    Tú, como Paco Umbral no? Has venido a hablar de tu libro y punto!!!
    Que cojones tendrá que ver la evaluación de ese con la del otro?????
    Paco Umbral al menos tenía un atenuante, parece ser que iba un poco bebido cuando acudió al programa de la Milá!!!!!

  8. #18
    Jlopez1957
    Guest
    Infanzon conmigo no te molestes.....que no voy a entrar en tus opinones.....
    Sobre el tema ya he expuesto lo que opino.
    Sigue tu camino.....en este foro que desde luego no es para nada el mio.

  9. #19
    Cita Iniciado por Jlopez1957 Ver mensaje
    Infanzon conmigo no te molestes.....que no voy a entrar en tus opinones.....
    Sobre el tema ya he expuesto lo que opino.
    Sigue tu camino.....en este foro que desde luego no es para nada el mio.
    No, si está claro cual es tu camino, pues eso, es "tu" camino, tu post, tu foro...lo siento, pero yo no te voy a dejar ir por "tu" camino, sin replicar cada vez que lo crea conveniente.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Marcadores