Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios.
Si continúa navegando consideramos que acepta su uso. OK | Más información

Resultados 1 al 10 de 65

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #9
    Jlopez1957
    Guest
    Me ha gustado, y la considero una persona con sentido común lo expuesto hoy por la Delegada del Gobierno en Madrid en un medio de comunicación, y que cito a continuación:

    Hay derecho a reunirse para expresar públicamente las protestas y reivindicaciones. A convocar manifestaciones de solidaridad o de repulsa. A organizar marchas, columnas y concentraciones de una punta a otra de España. A rechazar políticas, denunciar medidas, plantear alternativas. A ocupar pacífica y temporalmente el espacio público como foro para la crítica, siempre desde el absoluto respeto al resto de los ciudadanos y a cuantos elementos conforman la escena urbana.

    No hay derecho a instrumentalizar manifestaciones pacíficas para convertirlas en escenarios de actos puramente vandálicos. A que la brutalidad de unos acabe pesando más y restando la legitimidad que puedan tener los argumentos de otros. A creer que las voces de los manifestantes en la calle pesan más que los millones de votos depositados en las urnas. A considerar que la razón de la fuerza es argumento suficiente para prevalecer sobre la fuerza de la razón. A justificar por sistema a los que ejercen la violencia y a cuestionar por norma a quienes hacen cumplir la ley. A arrasar literalmente una parte de la ciudad y a agredir, con especial saña, a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que garantizan el ejercicio del derecho de manifestación y velan por que se desarrolle de forma pacífica. A lanzar piedras, adoquines, vallas metálicas, y todo tipo de objetos, a funcionarios de policía que desarrollan su trabajo con enorme profesionalidad y espíritu de servicio, y que en tantas ocasiones son capaces de dar su vida para salvar la de un ciudadano.
    No, no hay derecho a que una manifestación que se pretendía pacífica concluya con 50 policías heridos, simplemente por estar ahí, garantizando un derecho constitucional. Y que no haya una condena unánime, sin ambages ni paliativos, a la brutalidad de los llamados radicales antisistema. Ni siquiera, hasta el momento, de las organizaciones internacionales que estos días se han desplazado a Madrid para supervisar que se respetaban los derechos de los manifestantes durante las marchas del 22M. ¿Y los derechos de los policías?

    http://www.elmundo.es/opinion/2014/0...c1e8b456f.html


    Seria bueno, muy bueno que los convocantes legitimos , no violentos de las marchas y la manifestación de ayer, condenaran sin ambajes, sin medias tintas y de forma clara e iniquivoca su rechazo a la violencia ejercida ayer en Madrid por parte de unos colectivos concretos.

    Esos grupos violentos, aunque no les importe deben verse aislados.

    Y reconocer el esfuerzo y la colaboracion de muchos GC, CNP, Policias Locales y Autonomicos han prestado en todos los actos y sobre todo en la marcha ( no miremos el numero de los que iban, sino porque iban) para que pudieran ejercer sus derechos.

    Y a los opinantes, aislar los actos violentos sin sentido con el resto de la marcha y acciones que se han expuesto durante dias.

    No nos gusta que se hable en general de la GC cuando hay una accion negativa aislada, seamos consecuentes.
    Última edición por Jlopez1957; 23/03/2014 a las 13:52

Marcadores